Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • La Cámara Federal confirmó el procesamiento de Emerenciano Sena y Marcela Acuña por lavado de activos y la causa fue elevada a juicio
    • $LIBRA: el informe final que acusa a Milei de maniobra coordinada, estafa y encubrimiento judicial
    • Puerto Tirol: un hombre fue demorado tras provocar un incendio de basura que llenó de humo la ciudad
    • Renunció Dumrauf y Zdero ya nombró a las nuevas autoridades del Insssep
    • Después del juicio de Cecilia, revive la causa por el femicidio de María Luz Herrera: tampoco se encontró el cuerpo
    • Con Capitanich al frente, asumió la nueva conducción partidaria del PJ Chaco
    • Zdero y Sturzenegger avanzaron en una agenda de modernización productiva
    • Naidenoff: «Volver al límite cuesta cuando todo estuvo permitido»
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    miércoles 19 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Trasladan a Guacamayos Rojos, clave para recuperar la vegetación afectada una vez los incendios pasen en Corrientes

    Trasladan a Guacamayos Rojos, clave para recuperar la vegetación afectada una vez los incendios pasen en Corrientes

    19 de febrero de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    La Fundación Rewilding Argentina decidió el traslado de los pichones de Guacamayo Rojo a causa de los incendios que se registran en gran parte de la provincia de Corrientes. En Cambyretá, el portal norte del Parque Iberá, la Fundación desarrolla el proyecto para reintroducir al guacamayo rojo y ya son cuatro los pichones creciendo bajo el cuidado de sus padres y la ayuda del equipo.

    A causa del humo y del inminente riesgo de fuego en los montes donde se encuentran las cajas nido, trasladaron a los pichones al Centro de Rescate Aguará, donde están siendo cuidados momentáneamente hasta que mejoren las condiciones a campo. Una vez que los incendios pasen, la presencia del guacamayo rojo en Iberá ayudará, a través del consumo de frutos y la dispersión de semillas, a recuperar más rápidamente la vegetación afectada.

    El fuego es un elemento natural e imprescindible para mantener la riqueza de los pastizales subtropicales que alberga este gran humedal. Sin embargo, los incendios actuales son anormales en cantidad, en superficie y en intensidad. Las causas principales son las sequías prolongadas y las altas temperaturas como consecuencia del cambio climático, sumadas al mal manejo del fuego con fines productivos y a la quema de basura a cielo abierto.

    Estos eventos se agudizarán en tanto no cambiemos la matriz energética, las formas de producción y los hábitos de consumo. Más aún, estas catástrofes ocurrirán en mayor grado si no realizamos acciones que las eviten. En este sentido, los proyectos de Rewilding son grandes aliados: los ecosistemas saludables y funcionales son más resilientes y se recuperan mejor tras eventos como estos.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Policiales

    La Cámara Federal confirmó el procesamiento de Emerenciano Sena y Marcela Acuña por lavado de activos y la causa fue elevada a juicio

    19 de noviembre de 2025
    Política

    $LIBRA: el informe final que acusa a Milei de maniobra coordinada, estafa y encubrimiento judicial

    19 de noviembre de 2025
    Policiales

    Puerto Tirol: un hombre fue demorado tras provocar un incendio de basura que llenó de humo la ciudad

    19 de noviembre de 2025
    Política

    Renunció Dumrauf y Zdero ya nombró a las nuevas autoridades del Insssep

    19 de noviembre de 2025
    Interior

    Después del juicio de Cecilia, revive la causa por el femicidio de María Luz Herrera: tampoco se encontró el cuerpo

    19 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Valdés en India y «alimentos de la próxima década»
    • Sofía Fages sumó plata y bronce en la Copa Pacífico
    • Goyanos y santaluceños, en Trail de Aventura en la selva misionera
    • Alerta sobre estafas: Dpec advierte sobre cuentas falsas que ofrecen descuentos
    • Investigan la sospechosa muerte de un sargento correntino
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.