Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Capitanich: “Seremos en el Congreso la defensa de todo el pueblo del Chaco”
    • En un ajustado final, La Libertad Avanza en Chaco logró meter dos senadores y dos diputados
    • La Libertad Avanza gana en PBA y obtiene más del 40% de los votos en todo el país
    • Brusca caída de la participación: fue del 66% y más de 12 millones de argentinos no fueron a votar
    • Cerraron los comicios y hay expectativa por los resultados a nivel nacional
    • Mauricio Maderna: “Buscamos que los chicos sean guiados en una alimentación adecuada, consiente y responsable”
    • Villa Ángela: en medio de una discusión con su pareja, llegó el ex y lo mató de una puñalada
    • Liga Argentina:El joven Valentino Barúa regresa a Villa San Martín
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    lunes 27 octubre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Tres «Niñas» consecutivas, un fenómeno que hace 20 años no sucede

    Tres «Niñas» consecutivas, un fenómeno que hace 20 años no sucede

    25 de mayo de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Los últimos pronósticos internacionales mantienen a la probabilidad de La Niña, para el último trimestre del año, por encima del 50%. El aliciente: sería más leve que la que tuvo lugar entre 1998 y 2001.

    La Oficina de Riesgo Agropecuario (ORA) publicó su informe semanal de eventos meteorológicos destacados, en el que incluyó un capítulo destinado a analizar las últimas informaciones surgidas en relación al fenómeno La Niña.

    Lo más importante al respecto es que estaría prácticamente confirmado que la campaña 2022/23 será la tercera consecutiva con la presencia de La Niña, algo que no ocurre hace 20 años.»No hay muchos casos de tres campañas La Niña seguidas. El más cercano corresponde a las campañas 1998/99, 1999/00 y 2000/01″, resumió la ORA.

    🌱 INFORME | Los índices de humedad del suelo muestran condiciones de #sequía moderada a severa en el centro y oeste de Formosa y en el oeste de Chaco. También se observa una sequía leve a moderada en San Luis y el sudoeste de Córdoba.

    — SMN Argentina (@SMN_Argentina) May 23, 2022

    UNA NIÑA CASI «NEUTRAL»
    En este contexto, un aliciente sería que la intensidad del fenómeno sería inferior al de dos décadas atrás.

    En aquel entonces, los promedios de enfriamiento durante el semestre octubre-marzo fueron de -1.3°C, -1.4°C y -0.7°C, respectivamente.

    En cambio, los eventos más recientes han sido mucho más leves, con promedios de -0.9°C en la campaña 2020/21 y de -0.8°C en la 2021/22. Y según los modelos de pronóstico, el promedio para la campaña 2022/23 sería de aproximadamente -0.5°C, «en el límite entre un evento La Niña y una fase neutral», mencionó la ORA.

    FACTORES CLIMÁTICOS
    En su reporte, la ORA explicó que el Instituto Internacional de Investigación para el Clima y la Sociedad (IRI), de la Universidad de Columbia (EE.UU), publicó el 19 de mayo pasado su informe que contiene las previsiones sobre las condiciones del Pacífico ecuatorial central.

    Se trata del pronóstico denominado «objetivo» o «basado en modelos» y que arrojó que la probabilidad de La Niña -fase fría- se mantendría por encima del 50% hasta el trimestre noviembre-enero, decayendo por debajo del 50% luego de ese trimestre. En tanto, de enero a marzo, la probabilidad que le adjudican los modelos a la fase neutral comienza a superar a la de La Niña.

    En tanto, el pronóstico que se había difundido la semana anterior, el 12 de mayo, se trataba de la versión denominada «de consenso» o «acordado por los pronosticadores». Se actualiza durante la primera quincena del mes, en asociación con la Discusión de Diagnóstico oficial CPC/IRI ENSO.

    En ese caso, a pesar de que se acordó una coincidencia con los modelos, los pronosticadores decidieron mantener la probabilidad de La Niña por encima del 50% durante todo el periodo analizado.

    «Los pronosticadores decidieron modificar la previsión objetiva arrojada por los modelos luego de la Discusión de Diagnóstico en base a que se ha observado un enfriamiento en el último periodo. Además, en profundidad todavía hay agua más fría que lo normal remanente», mencionó la ORA.

    Como consecuencia, estos y otros factores específicos son los que indican, según los expertos, que en general el sistema acoplado océano-atmósfera implicaría la continuación de La Niña.

    SÍNTOMAS DE SEQUÍA
    Mientras tanto, La Niña también sigue presente en el último tramo de la campaña 2021/22 y está generando condiciones de sequía en diversas zonas del país.

    Según un informe del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), «los índices de humedad del suelo muestran condiciones de sequía moderada a severa en el centro y oeste de Formosa y en el oeste de Chaco. También se observa una sequía leve a moderada en San Luis y el sudoeste de Córdoba».

    Sucede que, si bien en lo que va de #mayo se registraron algunas precipitaciones en el NEA, en la región Pampeana y en la cordillera de Patagonia, en general las lluvias acumuladas «siguen estando por debajo de los valores normales para la época», amplió el organismo.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Capitanich: “Seremos en el Congreso la defensa de todo el pueblo del Chaco”

    26 de octubre de 2025
    Política

    En un ajustado final, La Libertad Avanza en Chaco logró meter dos senadores y dos diputados

    26 de octubre de 2025
    Nacionales

    La Libertad Avanza gana en PBA y obtiene más del 40% de los votos en todo el país

    26 de octubre de 2025
    Nacionales

    Brusca caída de la participación: fue del 66% y más de 12 millones de argentinos no fueron a votar

    26 de octubre de 2025
    Nacionales

    Cerraron los comicios y hay expectativa por los resultados a nivel nacional

    26 de octubre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Contundente triunfo nacional de La Libertad Avanza
    • Tras el triunfo, Milei convocó a la oposición «racional» para acordar reformas
    • Fuerza Patria: entre la esperanza por la levantada y el pedido por un nuevo sistema electoral
    • Esquina tiene nuevo intendente
    • Corrientes repartió sus bancas en un escenario de tercios
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.