Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Caso Cecilia: Gustavo Melgarejo y Griselda Reinoso ya se encuentran en libertad
    • Zdero sobre la condena del caso Cecilia: «Años de lucha que hoy tienen su veredicto»
    • Motociclista murió al chocar con un auto en pleno centro de Sáenz Peña
    • Caso Cecilia: tras el veredicto, solicitaron la libertad de Gustavo Melgarejo
    • Sameep advirtió que habrá baja presión por trabajos en la Planta Potabilizadora
    • «Culpables»: el jurado popular condenó a perpetua al clan Sena por la muerte de Cecilia
    • La abogada de Obregón denunció amenazas: «Tengo miedo por mis hijos y mis nietos»
    • Los únicos que están bien: bancarios acordaron un ajuste salarial y el sueldo inicial es de casi $2 millones
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    domingo 16 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Turnos on line: una costumbre que llegó para quedarse

    Turnos on line: una costumbre que llegó para quedarse

    17 de mayo de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Pasaron de ser necesarios a obligatorios. Facilitar la operatoria, ayudando a que las industrias que necesitan administrar turnos no pierdan productividad ni sean un riesgo para quienes concurren, se ha vuelto trascendental.
    La aplicación de nuevas tecnologías transforma industrias enteras. El impacto de Internet, por ejemplo, puede observarse desde el comercio electrónico hasta el delivery de comida. Transformaciones como la utilización de sistemas de agendas y turnos on-line se potenciaron durante la pandemia pero su uso se extenderá más allá de ella.
    A partir de la crisis sanitaria, los turnos online pasaron de ser necesarios a obligatorios: las salas de espera llenas por demoras o los sobreturnos previendo inasistencias, pueden tener consecuencias sobre la salud de la gente. Hoy en día, tanto consultorios médicos, bancos, peluquerías y otros comercios deben ofrecer al público herramientas que permitan un distanciamiento social adecuado.
    La historia de Domingo y María Teresa: la pareja que fue fotografiada mientras esperaba su turno para vacunarse.
    Facilitar la operatoria, ayudando a que las industrias que necesitan administrar turnos no pierdan productividad ni sean un riesgo para quienes concurren, se ha vuelto trascendental.
    En ese sentido, la digitalización brinda un sinfín de beneficios tales como la escalabilidad, la facilidad de operatoria y la posibilidad de mitigar los problemas como ausentismo o demoras, entre otros. La cancelación anticipada de turnos, por ejemplo, es una herramienta muy beneficiosa para cualquier actividad, ya que libera un cupo que podría ser reasignado. Cuanto más difícil sea cancelar, más alta será la probabilidad de ausentismo, provocando pérdidas de tiempo que no benefician a nadie.
    Los sistemas online permiten además lograr mayor escalabilidad, ya que posibilitan la atención en simultáneo. Asimismo, la elasticidad inmediata que brindan los proveedores de infraestructura permite que los sistemas sean más resilientes a las variaciones drásticas en la demanda.
    El autoservicio es otro de los beneficios que aporta un servicio automatizado ya que, en cualquier momento, el usuario/cliente/paciente puede interactuar con el mismo, sin necesidad de intervención humana/manual. Adicionalmente, cuando las solicitudes o cancelaciones online de turnos requieran de una acción manual por parte del consultorio/negocio, también es posible ejecutarlo de forma asincrónica y ordenada. Contar con un sistema de agenda permite que estas tareas no se traspapelen y puedan ser ejecutadas más eficientemente, lo que evita tener esperando a alguien de forma presencial o telefónicamente.
    Otra ventaja es que la administración de las agendas online también puede realizarse de forma remota y no necesariamente desde el lugar físico de trabajo. Esto resulta de extrema conveniencia en tiempos de pandemia ya que el personal administrativo puede continuar operando con home office.
    Por último, no podemos dejar de mencionar la disminución de costos que trae aparejada un manejo eficiente de turnos, por ejemplo, reduciendo el tamaño de las salas de espera o incluso, en algunos casos, eliminándolas. Esos espacios se pueden reutilizar para más consultorios o camas de internación, tan necesarias en estos momentos de pandemia.
    Es evidente que muchas de las costumbres adquiridas en la pandemia persistirán durante la nueva normalidad. Los cuidados seguirán siendo necesarios, por lo menos, por un largo tiempo y los turnos online son una herramienta fundamental para ello.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sociedad

    Caso Cecilia: Gustavo Melgarejo y Griselda Reinoso ya se encuentran en libertad

    15 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Zdero sobre la condena del caso Cecilia: «Años de lucha que hoy tienen su veredicto»

    15 de noviembre de 2025
    Policiales

    Motociclista murió al chocar con un auto en pleno centro de Sáenz Peña

    15 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Caso Cecilia: tras el veredicto, solicitaron la libertad de Gustavo Melgarejo

    15 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Sameep advirtió que habrá baja presión por trabajos en la Planta Potabilizadora

    15 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Ganó Regatas y clasificó al Final Four de la Liga Sudamericana
    • M17: Nordeste enfrenta a Entre Ríos, por un lugar en semifinales
    • Copa de la Liga: Empedrado y Lipton clasificados
    • Regional: Chocan los goyanos y los libreños cara a cara
    • Regional: Mandiyú buscará quedar cerca de la clasificación
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.