Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Presupuesto 2026: $4.4 billones para sostener la gestión provincial
    • Zdero afianza en Europa vínculos internacionales para el desarrollo
    • Nicolás Slimel: «Estamos 16-16 con el oficialismo, nadie tiene quórum propio»
    • El 70% de las familias del Gran Resistencia usan tarjeta de crédito para gastos básicos
    • El juicio por jurados por el femicidio de Cecilia entra en su etapa decisiva
    • Parques Nacionales lamentó la pérdida de Acaí y reafirmó su compromiso con el yaguareté
    • Municipio cerró las actividades deportivas en el barrio Matadero
    • Villa San Martín volvió a cumplir y plasmó tres al hilo en casa
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    jueves 13 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » «Ustedes no son mis jueces naturales, están violando la Constitución Nacional», dijo a los gritos el represor Etchecolatz

    «Ustedes no son mis jueces naturales, están violando la Constitución Nacional», dijo a los gritos el represor Etchecolatz

    31 de agosto de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Esta y otras insólitas frases se escucharon en el juicio por secuestrar, torturar y matar a 7 personas.

    "Ustedes no son mis jueces naturales", aseguró el represor a los gritos ante los jueces. https://t.co/OICQevUb3B

    — LA 750 (@AM750) August 31, 2021

    El represor Miguel Etchecolatz acusó a los jueces del Tribunal Oral Federal Nº 1 de La Plata de «violar sádicamente la Constitución» y se negó a responder preguntas en el marco de un nuevo juicio por delitos de lesa humanidad cometidos en la última dictadura.

    Etchecolatz advirtió a los magistrados del TOF Nº1 que no son sus «jueces naturales» y que «violan la Constitución Nacional». «He expuesto mi vida luchando por una bandera celeste y blanca que ahora está desgarrada», aseguró el represor de 92 años por videoconferencia desde la cárcel de Marcos Paz.

    El exjefe de Investigaciones de la Policía bonaerense durante la última dictadura está acusado por delitos de lesa humanidad, entre las cuales se destacan torturas y la privación ilegítima de la libertad en el centro clandestino de detención conocido como Pozo de Arana, en la ciudad de La Plata.

    Se trata de un juicio muy esperado, ya que la investigación surgió a partir del testimonio de Jorge Julio López, el albañil que estuvo detenido durante la última dictadura y que en el juicio a Etchecolatz en 2006 y que horas antes de que se conociera la sentencia a perpetua el 18 de septiembre de ese año volvió a desaparecer.

    Frases insólitas

    El represor Miguel Etchecolatz se enfureció hoy ante el Tribunal Oral Federal 1 de La Plata que comenzó a juzgarlo hoy por el secuestro, tortura y muerte de 7 víctimas y gritó: «Ustedes no son mis jueces naturales, están violando la Constitución Nacional».

    «He expuesto mi vida luchando por una bandera celeste y blanca que ahora está desgarrada. Estoy aislado por odio y necesidad de venganza», expresó el expolicía que acumula ocho sentencias por genocidio.

    Etchecolatz remarcó: «No responderé preguntas ya que, al hacerlo, convalidaría la ilicitud de esta causa y avalaría su actuación cuando violan sádicamente la Constitución Nacional».

    «Ustedes no son mis jueces naturales, están violando la Constitución Nacional», dijo a los gritos el represor que, sobre un buzo color azul, llevaba colgado del cuello un cartel donde se leía «Señor Jesús si me condenan será porque defendí tu causa».

    El tribunal dio por terminada su indagatoria y pidió al personal del Servicio Penitenciario de la cárcel de Marcos Paz que mutee el micrófono del Zoom por el cual declaró el exdirector de Investigaciones de la Policía bonaerense.

    La Justicia Federal de La Plata juzga desde hoy al represor Miguel Etchecolatz y el exjefe policial Julio Garachico por las torturas y crímenes cometidos durante la última dictadura militar contra siete víctimas, entre ellas el albañil Jorge Julio López y un estudiante secuestrado durante «La Noche de los Lápices», que permanece desaparecido.

    El juicio está a cargo del Tribunal Oral Federal 1 de La Plata y busca determinar las responsabilidades de ambos expolicías en los secuestros, torturas y crímenes cometidos en el centro clandestino de detención ilegal denominado como «Pozo de Arana» en perjuicio de López; Norberto Rodas; Alejandro Emilio Sánchez; Patricia Dell Orto, Efraim Guillermo Cano, Ambrosio De Marco y el estudiante de La Noche de los Lápices, Francisco López Muntaner.

    Los delitos de lesa humanidad cometidos en este centro ya fueron juzgados en el 2012 pero quedaron excluidos otros hechos realizados en otros centros de detención ilegal ubicados también en la localidad de Arana.

    (Fuente: https://www.mdzol.com/)

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Presupuesto 2026: $4.4 billones para sostener la gestión provincial

    13 de noviembre de 2025
    Política

    Zdero afianza en Europa vínculos internacionales para el desarrollo

    13 de noviembre de 2025
    Política

    Nicolás Slimel: «Estamos 16-16 con el oficialismo, nadie tiene quórum propio»

    13 de noviembre de 2025
    Política

    El 70% de las familias del Gran Resistencia usan tarjeta de crédito para gastos básicos

    13 de noviembre de 2025
    Policiales

    El juicio por jurados por el femicidio de Cecilia entra en su etapa decisiva

    13 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • No fue una noche “Feliz” para San Martín
    • En un cierre ajustado, Comunicaciones mantuvo su racha ganadora
    • Zárate arrancó con todo en el M15 de Azul
    • Tapa y Contratapa 13 de noviembre de 2025
    • Diario Digital 13 de noviembre de 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.