Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Conmoción en Quitilipi: joven entregó a su tío tras ser testigo del crimen de un hombre
    • Machagai: detuvieron a un «dealer» con casi 200 bochitas de cocaína y más de $200 mil
    • Detuvieron a «Leto» Roa por el robo a mano armada a un local de venta de celulares
    • Operativo «Lince»: detuvieron a un hombre buscado por una causa de violencia de género
    • La Poceada chaqueña quedó vacante y sumó un pozo de $242 millones
    • Milei pasó del Pacto de Mayo a la mesa vacía
    • Puerto Tirol: chofer se salvó de milagro tras chocar con una vaca suelta en la Ruta 16
    • El tiempo en Resistencia: domingo nublado, caluroso y con probabilidad de lluvia
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    domingo 14 septiembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Venta de combustibles: en abril, el Chaco tuvo la segunda menor caída del país

    Venta de combustibles: en abril, el Chaco tuvo la segunda menor caída del país

    11 de junio de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El Chaco registró en abril una caída intermensual de casi el 5% en venta de combustibles al público, una retracción que se da en sintonía con lo que ocurrió en prácticamente todo el país.
    Incluso la merma de la provincia fue la segunda más leve entre las 24 jurisdicciones subnacionales, en un sector que continúa muy golpeado por los efectos de la pandemia y de la crisis económica y de actividad.
    De acuerdo con datos suministrados por la consultora privada Politikon Chaco, la provincia tuvo ventas de combustibles al público en abril de este año por un volumen total de 25.377 metros cúbicos, el cuarto mayor de los últimos doce meses.
    En comparación con marzo de 2021, se observa una retracción de los despachos del orden 4,8%; en tanto que si se coteja con abril del año pasado, el crecimiento es del 47,6%, aunque hay que tener en cuenta que se trató del mes de mayores restricciones por la pandemia.
    Pese al incremento de casi el 50% interanual, se trató de una de las menores subas de todo el país, lo que contrasta con los altos rendimientos de diferentes provincias por efecto rebote contra el peor mes de la emergencia sanitaria y el freno impuesto a la economía en aquel mes.
    En el acumulado del primer cuatrimestre del año, es decir, el período enero-abril, el Chaco muestra una suba de sus ventas del 5,8%, una de las más bajas del país.
    El reporte también da cuenta que del total de las ventas al público en abril de este año, el 51,9% corresponde a gasoil mientras que el 48,1% a naftas.
    De acuerdo con Politikon, en base a los datos aportados por la Secretaría de Energía de la Nación, el desempeño chaqueño en la comparación con las demás provincias del NEA fue heterogéneo: tuvo uno de los menores incrementos contra el año anterior, pero a la vez observó la menor caída mensual de la región,

    CAÍDA INTERMENSUAL
    Comparando los resultados de abril contra marzo de 2021, se observa una retracción de las ventas del 4,8% ( una merma de 1.269 metros cúbicos), algo que ocurrió en 23 de las 24 jurisdicciones del país durante el cuarto mes del año.
    Sin embargo, se trató de una caída considerablemente menor a la media nacional (que fue del 10,5%), y es la más baja del NEA.
    A nivel nacional, de entre las 23 jurisdicciones con retracciones, la chaqueña fue la segunda más leve; en tanto que en el cotejo de datos interanuales (contra abril de 2020), el Chaco registró un crecimiento en sus ventas del 47,6%, la tercera más baja de todo el país.
    El crecimiento interanual fue el tercero más bajo del país y segundo menor del NEA, detrás de Formosa; además, quedó por debajo de la media nacional (89,8%).
    Observando por tipo de combustible, los incrementos interanuales de abril en el Chaco marcaron un claro repunte de las naftas debido a que habían tocado el año anterior un piso: en abril 2020 sufrió una caída del 56,3%, muy por encima del nivel general.
    Por ello, el rebote es mucho más fuerte: en este mes, el alza interanual de las naftas fue del 115,3%; mientras que el gasoil lo hizo solo en un 14,3%, con un rebote menor ante menor caída observada el año anterior (-7,8%). Sin embargo, en la comparación mensual, las naftas (otra vez) tuvieron un desempeño más débil que el gasoil, habiendo caído un 10,4% contra un alza del 1,1% del gasoil.

    SITUACIÓN A NIVEL PAÍS
    En la comparación interanual, todas las jurisdicciones del país mostraron incrementos, por lo detallado previamente en relación a la base de comparación.
    Sin embargo, hay resultados muy heterogéneos: la media nacional se incrementó en un 89,8%, y fueron once los distritos con alzas mayores a ese nivel.
    Tierra del Fuego y Ciudad de Buenos Aires encabezan esta suba con alzas superiores al 200%, ya que se trata de provincias en las que la movilidad creció considerablemente y eso disparó las ventas. En paralelo, no debe dejar de considerar las caídas históricas que sufrieron estas dos jurisdicciones en abril 2020 (-71,6% y -72,2%, respectivamente), lo cual hace más fuerte el rebote. Por su parte, otras cinco provincias, crecieron por encima del 100%.
    «Sin embargo, al fondo de la tabla vemos como hay provincias cuyo incremento no logró romper el techo del 50%. El Chaco, Formosa y Santiago del Estero son esas jurisdicciones, pero también hay que destacar aquí el piso del cual se parte», detalla el informe de la consultora.
    Por otra parte, la comparación mensual (frente a marzo 2021) muestra una situación distinta: de las 24 jurisdicciones analizadas, 23 tuvieron caídas, y Santa Fe se convirtió en la única provincia con resultados positivos, mostrando una expansión del 4,9% en este mes.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Policiales

    Conmoción en Quitilipi: joven entregó a su tío tras ser testigo del crimen de un hombre

    14 de septiembre de 2025
    Policiales

    Machagai: detuvieron a un «dealer» con casi 200 bochitas de cocaína y más de $200 mil

    14 de septiembre de 2025
    Policiales

    Detuvieron a «Leto» Roa por el robo a mano armada a un local de venta de celulares

    14 de septiembre de 2025
    Policiales

    Operativo «Lince»: detuvieron a un hombre buscado por una causa de violencia de género

    14 de septiembre de 2025
    Sociedad

    La Poceada chaqueña quedó vacante y sumó un pozo de $242 millones

    14 de septiembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Monzón y Zárate, mano a mano para ingresar al “main draw” en Villa María
    • Captadores de River vieron chicos de Boca Unidos
    • Boca Unidos: Derrota en el cierre de la Reválida
    • Córdoba sigue firme en el Pre-Federal
    • Singular éxito en el Encuentro de Mini “Felipe Balderiote”
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.