Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Reforzaron los controles en ruta con un nuevo operativo integral de orden y protección vial
    • Santiago del Estero: Chaco presente en la 22° Asamblea del Norte Grande
    • Investigan la muerte de un hombre en Napenay: lo encontraron con un disparo en la cabeza
    • Desaparición de Acaí: confirmaron avances, allanamientos y un daño ambiental de $2.700 millones
    • «Tengo la certeza que él está vivo», la esperanza de la madre de Loan Peña
    • Alertan sobre aumento de estafas digitales
    • Qué servicios digitales del NBCH estarán habilitados durante el fin de semana largo
    • Puerto Tirol: continúa la búsqueda de Nelson Gusak e investigan su entorno
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    viernes 21 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Veterinarios se capacitaron en normativa sanitaria en frigoríficos

    Veterinarios se capacitaron en normativa sanitaria en frigoríficos

    22 de octubre de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El Ministerio de Producción, Industria y Empleo completó el martes en Presidencia Roque Sáenz Peña una capacitación en normativas sanitarias y de seguridad alimentaria para veterinarios que prestan servicio en frigoríficos de toda la provincia.
    «Tuvimos una gran jornada formativa y de actualización de la que tomaron parte casi 40 profesionales, lo que representa un avance en materia de normas de funcionamiento y cumplimiento normativo en las plantas de faena de todo el Chaco», destacó el subsecretario de Ganadería, Sebastián Bravo.
    La capacitación tuvo lugar en el aula magna de la Universidad del Chaco Austral (Uncaus) y contó con la organización de la cartera productiva, el Senasa y la Universidad del Nordeste (Unne).
    «Con estas medidas apuntamos a mejorar los manejos sanitarios en los frigoríficos privados en y mataderos municipales bovinos y porcinos, fortaleciendo el rol de las y los profesionales vinculados a bromatología», explicó Bravo.
    La jornada tuvo como objetivo la puesta en valor de la aplicación de las normativas sanitarias y comerciales vigentes en el país en el ámbito de la cadena cárnica; al igual que avanzar con la concienciación sobre la importancia del manejo de los animales y la calidad del producto final que llega al consumidor.
    Los expositores transmitieron la importancia de todas las medidas de prevención sobre enfermedades transmitidas por la carne y la aplicación de las Buenas Prácticas de Manufactura en relación a la calidad de los cortes.
    La propuesta formativa permitió avanzar en la igualdad de condiciones de buen consumo a toda la población, a fin de resguardar la salud comunitaria evitando focos de contaminación del ambiente.
    «Es clave la inocuidad del producto que recibe el consumidor, que es el último eslabón de la cadena que comienza con el productor ganadero, prosigue con la industria de faena y también el proceso de distribución de los cortes», mencionó el funcionario.

    Ley Federal de Carnes
    Bravo adelantó que el gobierno provincial trabaja en la adaptación de todas las plantas de faena que funcionan en el Chaco a la Ley Federal de Carnes, que entra en vigencia el próximo 1 de enero de 2022.
    «Estamos poniendo el foco en la adecuación a esta nueva normativa de los frigoríficos tanto públicos como privados para que puedan contar con la habilitación pertinente y de esa manera poder garantizar seguridad alimentaria y continuar trabajando», precisó.
    «Apuntamos a posicionar al Chaco entre las provincias en que los frigoríficos trabajan y cumplen con las mejores condiciones de faena y estándares higiénico-sanitarios», finalizó.
    La capacitación del martes en Sáenz Peña estuvo a cargo de Gladys Rebak, vicedecana de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional del Nordeste (Unne), y Bernardo Medina, coordinador temático de Inocuidad del Senasa (Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria).

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sociedad

    Reforzaron los controles en ruta con un nuevo operativo integral de orden y protección vial

    20 de noviembre de 2025
    Política

    Santiago del Estero: Chaco presente en la 22° Asamblea del Norte Grande

    20 de noviembre de 2025
    Policiales

    Investigan la muerte de un hombre en Napenay: lo encontraron con un disparo en la cabeza

    20 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Desaparición de Acaí: confirmaron avances, allanamientos y un daño ambiental de $2.700 millones

    20 de noviembre de 2025
    Sociedad

    «Tengo la certeza que él está vivo», la esperanza de la madre de Loan Peña

    20 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • LNB: Regatas sacó adelante un duro partido
    • El Presupuesto 2026 llegó al Concejo
    • Pedro, en la última asamblea anual del Norte Grande
    • Valdés sigue de gestión en la India
    • La Cámara de Diputados alista su sesión preparatoria
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.