Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Las ventas de combustible crecieron en el país un 4,8% interanual, en el Chaco el 5%
    • Du Graty: tras el temporal, Zdero estuvo junto a las familias afectadas
    • Niremperger: «La boleta única fue un éxito y vino para quedarse»
    • Juan Cruz Godoy: «La gente votó un cambio y nuestro deber es sostenerlo»
    • Szymula: «Las PPP son clave para garantizar infraestructura y seguridad vial
    • Caso Cecilia: cuarto intermedio en la audiencia de selección de jurados
    • Kuc y Meana: «Queremos que el patín llegue a toda la familia»
    • Detuvieron a un hombre por golpear a su mujer embarazada
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    miércoles 29 octubre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Víctor Del Río: «Trabajamos en mejorar el sistema de ciberseguridad»

    Víctor Del Río: «Trabajamos en mejorar el sistema de ciberseguridad»

    15 de junio de 2024
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El presidente del Superior Tribunal de Justicia (STJ) del Chaco, Víctor Del Río, hizo hincapié en la cooperación para desarrollar políticas conjuntas y acciones de trabajo a fin de contribuir en materia tecnológica en todo lo relacionado a seguridad informática y desarrollo de softwares para la gestión judicial general.
    En diálogo con LA VOZ DEL CHACO brindó detalles de la firma del acuerdo con Corrientes, que acompañaron también los ministros del STJ de la vecina provincia, Fernando Augusto Niz y Guillermo Horacio Semhan; la ministra de la Corte chaqueña y presidente de la Junta Federal de Cortes y Superiores Tribunales de las Provincias Argentinas y Caba (Jufejus), Emilia María Valle, y el ministro doctor Enrique Varela.

    La entrevista se desarrolló de la siguiente manera:
    -¿Doctor Del Río podría comentarnos los alcances del convenio que se formalizó con la provincia de Corrientes?
    -Bueno, es un convenio que firmamos con las dos cortes provinciales tendientes a mejorar nuestro sistema de ciberseguridad, tiene como objetivo trabajar en conjunto, no solamente para estos temas en ciberseguridad, sino también seguir para continuar desarrollando un trabajo en conjunto en las políticas de innovación tecnológica en las nuevas TICs en los medios de comunicación informáticos.
    Así que desde nuestra DTI y con la Dirección de Informática del Poder Judicial de Corrientes se viene trabajando, hace mucho tiempo. Particularmente también queremos aprovechar esta oportunidad para destacar esa hermandad absoluta que existe entre el Chaco y Corrientes, como cuando nos pasó, hace ya unos años atrás de un ataque de ciberseguridad y el STJ inmediatamente nos colaboró en esa emergencia al tener cortado nuestros servidores con el préstamo de un servidor, hasta que finalmente pudimos hacer las compras necesarias para solventar aquella problemática.
    Así que la verdad que queríamos en esta oportunidad aprovechar y resaltar esa cuestión. Este convenio tiene que ver con hacer algunas campañas de control en nuestras materias informáticas y tiene que ver con algunos trabajos que venimos realizando con otras provincias argentinas.
    Hemos suscrito un convenio con San Juan, donde se hizo lo que se conoce como testing, que no es más que una prueba de control informático, que tiene que ver con mostrar la entereza de los sistemas informáticos o ver quizás algunas vicisitudes, conflictos o de pequeñas grietas de seguridad que pueda haber.
    Esto nos permite evitar hacerlo a través de empresas privadas, hacerlo en forma gratuita entre los poderes judiciales, asegura también un mayor control de nuestro sistema; mayor control de la calidad; pero sobre todo aporta un valor más importante que no solamente es el tecnológico, sino el conocimiento nuestros operadores.
    Colaborando con los desarrollos informáticos que se han alcanzado nos permite mejorar cada uno de los servicios de Justicia.
    -Doctor, ¿y desde qué perspectiva se hace el abordaje para trabajar de manera conjunta entre el Chaco y Corrientes?
    -Bueno, primero firmando el convenio y autorizando que nuestros equipos trabajen en conjunto. Obviamente, estamos trabajando en materia de seguridad, ciberseguridad y esto requiere algunas exigencias de control. Obviamente la información que se suministra como todo en ciberseguridad son informaciones reservadas.
    No les puedo decir cómo se hacen, qué se ataca o que se verifica, pero sí que todos estamos trabajando en bastantes formas de control en distintas capas de control y en distintos tipos de resguardo, precisamente.
    Estamos trabajando en aportar los mejores conocimientos que tenemos, las nuevas estructuras informáticas para solucionar los siempre latentes peligros a los que se puede enfrentar la ciudadanía general.
    -¿Suelen tener muchos ataques de ciberseguridad?
    -Hay que recordar que el Poder Judicial del Chaco fue atacado oportunamente, fue uno de los primeros poderes judiciales atacados en el país, luego otras provincias y otras grandes entidades del país lo sufrieron.
    Nosotros afortunadamente por algunas medidas de seguridad y por el trabajo de nuestra gente de informática hemos sorteado aquel problema, eficazmente y el 97% de la información se logró recuperar.
    Así que estamos trabajando, no para que no haya más ataques sino que en caso de que vuelva a ocurrir un ataque, la recuperación sea mucho más pronta y se pierda lo menos que se pueda de material informático.
    -¿Tiene que ver con la ciberseguridad del Poder Judicial de Chaco, o también con delitos informáticos?
    -No eso es otra cuestión si bien se viene trabajando muchísimo la capacitación en los distintos operadores como se investiga las nuevas modalidades delictivas que son a través del delito informático.
    Esto tiene que ver con asegurar nuestros sistemas informáticos, protegerlos, pero no solamente nos vamos a quedar en ese aspecto estamos trabajando también en todos los aportes que nuestros propio desarrolladores han alcanzado en estos años también compartirlo para que no desgastar doble esfuerzo ya, si otro tiene alguna cuestión que ha optimizado sus recursos tecnológicos de o de capacitaciones de personal también por aportarlo entre los poderes judiciales en esto que sí debe ser una hermandad a toda luz, donde todos podamos aportarnos a través de esta organización que tenemos a las Juntas Federal de cortes, todos los superiores de Justicia de provincia, estamos haciendo esta colaboración en conjunto para desarrollar mejor nuestros sistemas informáticos.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Las ventas de combustible crecieron en el país un 4,8% interanual, en el Chaco el 5%

    29 de octubre de 2025
    Política

    Du Graty: tras el temporal, Zdero estuvo junto a las familias afectadas

    29 de octubre de 2025
    Política

    Niremperger: «La boleta única fue un éxito y vino para quedarse»

    29 de octubre de 2025
    Política

    Juan Cruz Godoy: «La gente votó un cambio y nuestro deber es sostenerlo»

    29 de octubre de 2025
    Política

    Szymula: «Las PPP son clave para garantizar infraestructura y seguridad vial

    29 de octubre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Regatas sumó su segundo éxito y busca sellar la clasificación ante San José
    • Midón y Zárate avanzaron a octavos de final en el Challenger de Lima
    • Tapa y Contratapa 29 de octubre de 2025
    • Diario Digital 29 de octubre de 2025
    • Juan Pablo pide que Nación priorice una agenda productiva y más federal
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.