Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Reforzaron los controles en ruta con un nuevo operativo integral de orden y protección vial
    • Santiago del Estero: Chaco presente en la 22° Asamblea del Norte Grande
    • Investigan la muerte de un hombre en Napenay: lo encontraron con un disparo en la cabeza
    • Desaparición de Acaí: confirmaron avances, allanamientos y un daño ambiental de $2.700 millones
    • «Tengo la certeza que él está vivo», la esperanza de la madre de Loan Peña
    • Alertan sobre aumento de estafas digitales
    • Qué servicios digitales del NBCH estarán habilitados durante el fin de semana largo
    • Puerto Tirol: continúa la búsqueda de Nelson Gusak e investigan su entorno
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    viernes 21 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » VIDEO| Pileta semiolímpica para el Club Resistencia Central después de 103 años de vida

    VIDEO| Pileta semiolímpica para el Club Resistencia Central después de 103 años de vida

    1 de febrero de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    La inauguración se convierte en un hecho histórico para la entidad deportiva y sus socios. El gobernador habilitó el natatorio que llevó una inversión de casi 10 millones de pesos y anunció más obras. La infraestructura permitirá abrir una escuela de natación destinada a cientos de familias de la zona.

    “El deporte es salud y es la mejor inversión que podemos hacer desde el Estado», aseguró Capitanich.

    En una histórica jornada, el gobernador Jorge Capitanich junto a la gran familia que compone el Club Atlético Resistencia Central, inauguró la primera etapa del natatorio de la centenaria institución, que por primera vez en 103 años contará con una pileta de natación semi-olímpica. Además, se anunciaron la ejecución de nuevas obras como mejoras en la cancha de fútbol, tribunas, vestuarios, playón deportivo y la culminación del muro perimetral del predio; y se entregaron elementos deportivos y acuáticos.
    La primera tapa del Complejo Natatorio del Club Resistencia Central, representó una inversión de $9.842.000, financiados, en parte, por la Ley de Sponsorización del Deporte, Clubes en Obra y Lotería Chaqueña.
    Capitanich destacó la política deportiva del gobierno provincial, que tiene que ver con el objetivo de “garantizar un derecho como el deporte” y afirmó que “la mayor y mejor inversión que puede hacer el estado es en el deporte” y que éste es “esencial para una política de inclusión y mejoramiento”.
    En esa línea, ratificó: “Queremos que eso se extienda por eso tenemos un plan de 4.500 millones de pesos, lo vamos a ejecutar integralmente”. Asimismo, recordó que Lotería Chaqueña tiene 1.222 millones de pesos asignados en recursos en materia de obras de infraestructura, elementos deportivos, más asignación de recursos para mejorar la infraestructura de las instituciones.
    En esta primera etapa del complejo natatorio, se habilita la pileta de natación semiolímpica de 12 x 25 metros, con una profundidad de 1,40 a 1,70 metros. En una segunda etapa está previsto el cerramiento y sistema de calentamiento del agua para la climatización y por último en una tercera etapa la ejecución de un playón deportivo y cubierta.

    En esta primera etapa del complejo natatorio, se habilita la pileta de natación semiolímpica de 12 x 25 metros, con una profundidad de 1,40 a 1,70 metros.


    El Jefe del Ejecutivo chaqueño destacó que Resistencia Central se vio favorecida “por múltiples obras de infraestructura y pavimento urbano que han permitido dotar de una infraestructura vial de acceso de muy buena calidad” y en esa línea comprometió más obras complementarias como playón deportivo, tribunas, vestuarios y muro perimetral en un plazo no mayor de 18 meses.
    “Tendremos una intervención adicional para lograr la optimización de toda la infraestructura para incrementar las prácticas de nuevas disciplinas deportivas a los efectos de lograr definitivamente un modelo inclusivo desde el punto de vista deportivo para mejorar la calidad de las prestaciones”, adelantó el Gobernador.
    Con 103 años de historia, Resistencia Central es uno de los clubes de fútbol con mayor antigüedad en la provincia, y cuenta actualmente con 220 socios. Entre las actividades que ofrece el club se destacan, principalmente el futbol, ofreciendo también hockey, y taekwondo.
    En este punto, Capitanich resaltó: “Si tenemos playón deportivo para tener hándbol, vóley, básquet, más el futbol infantil (que son 150 chicos que practican de forma regular), más infraestructura coordinada, será de muy buena calidad y nos va a permitir lograr que los distintos barrios que sintetizan su accionar en Resistencia Central puedan tener mejor calidad y capacidad de acceso”.
    Por su parte el titular de Lotería Chaqueña, Gabriel Lemos recordó que el club de Villa Marín, tuvo trabajo y aportes conjuntos de Lotería Chaqueña, Sponzorización y de los socios de la institución y que “con esto, lograron una inversión para tener su natatorio semi-olímpico el cual será muy bien aprovechado por la barriada”.
    Por su parte, el titular del NBCH y miembro de la Comisión directiva de la institución, Federico Muñoz Femenías explicó que esta nueva obra habilitada, que contó con financiamiento de la entidad bancaria, “sirve para acompañar a las socias y los socios” y “son obras que da alegría habilitar.
    Además, remarcó que a través del NBCh, esquemas de sponzorización o de acompañamiento financiero, “tenemos muchos clubes de Resistencia y la provincia que estamos acompañando”.
    En 2020, a través del Ministerio de Infraestructura, se construyeron en el club 120 metros de muro sobre la avenida Alberdi, con una inversión de $860.000. Actualmente, con una inversión estimada de $3.220686,26, el Ministerio de Gobierno y Trabajo está ejecutando, entre otros trabajos, la construcción de 120 metros, portón y cerramiento interno de muro sobre Pasaje Santa María de Oro.

    Más puertas abiertas para practicar otras disciplinas
    Osvaldo Rojas, presidente de la institución expresó su alegría por la inauguración del natatorio como algo “fuera de lo común” que hace mucho tiempo querían hacer dentro del club. Recordó que habitualmente, a diario, entrenan allí “entre 60 y 70 chicos”, de las 8 divisiones, por tandas.
    “Es una apertura hermosa para que los profesores y nosotros mismos, tengamos más puertas abiertas para practicar otras disciplinas”, aseguró Rojas, a la vez que recordó que para poder acceder al natatorio se requerirá una adhesión como socios, “para poder mantener la pileta y los profesores”.
    A partir de la inauguración del natatorio, la institución prevé que funcione allí una Escuela de Natación de 4 años en adelante, hasta adultos, dirigida a un sector de la población que no tiene acceso a la enseñanza de ese deporte, así como el uso recreativo con colonias de vacaciones de verano y actividades físicas para Adultos mayores
    También participaron del acto inaugural el ministro de Gobierno y Trabajo, Juan Manuel Chapo; el presidente del Instituto del Deporte Chaqueño, Osvaldo Pérez Cuevas; el ex presidente del Club, Eduardo Colombo; integrantes de la Comisión Directiva y socios y simpatizantes del Albo de Villa Marín.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sociedad

    Reforzaron los controles en ruta con un nuevo operativo integral de orden y protección vial

    20 de noviembre de 2025
    Política

    Santiago del Estero: Chaco presente en la 22° Asamblea del Norte Grande

    20 de noviembre de 2025
    Policiales

    Investigan la muerte de un hombre en Napenay: lo encontraron con un disparo en la cabeza

    20 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Desaparición de Acaí: confirmaron avances, allanamientos y un daño ambiental de $2.700 millones

    20 de noviembre de 2025
    Sociedad

    «Tengo la certeza que él está vivo», la esperanza de la madre de Loan Peña

    20 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • LNB: Regatas sacó adelante un duro partido
    • El Presupuesto 2026 llegó al Concejo
    • Pedro, en la última asamblea anual del Norte Grande
    • Valdés sigue de gestión en la India
    • La Cámara de Diputados alista su sesión preparatoria
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.