Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Juan Cruz Godoy juró como senador nacional y afirmó: “Ocupar estas bancas es una responsabilidad histórica”
    • “Inocente condenado”: el cartel de Emerenciano Sena que obligó la jueza Fernández a frenar la audiencia un momento
    • Gabriela Tomljenovic pidió «constitucionalidad» y una pena «válida» para César Sena
    • Puente pidió «condicional» para González y Obregón como dice la ley y dio un fuerte alegato sobre los dichos de Bogado y la mujer que trabaja
    • La defensora de Gustavo Melgarejo pidió «condicional» para su defendido y aseguró que ya tiene trabajo
    • La querella del Estado pidió 50 años de prisión para la familia Sena: «Quisieron asegurar la impunidad del femicidio»
    • Resistencia: héroico operativo permitió rescatar a 36 adultos mayores de un incendio en una residencia
    • Cayó un árbol dentro del Pediátrico y dañó varios vehículos: no hubo heridos
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    viernes 28 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Violencia de género: el Ejecutivo busca agilizar la intervención policial

    Violencia de género: el Ejecutivo busca agilizar la intervención policial

    20 de abril de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El gobernador Jorge Capitanich presentó ayer una iniciativa legislativa que posibilitará que las personas en situación de violencias por razones de género obtengan una respuesta más rápida de la Justicia.
    Se trata de los proyectos 526 y 527, que reforman la Ley Provincial 1886-M que regula el proceso judicial para el dictado de medidas de protección ante hechos de violencias por razones de género, como así también el Código Procesal Civil y Comercial de la provincia que consagra a estas medidas como autosatisfactivas, entendiendo que es necesario y urgente poder intervenir, proteger y prevenir hechos de violencias.
    «Estas medidas tienen una naturaleza proteccional, y lo importante es que es de carácter urgente, a fin de hacer cesar la situación de violencia que vulnera a la persona, garantizándole seguridad como también la prevenir o evitar la repetición de actos que configuren violencia de género», sostuvo ayer la subsecretaria de Justicia, Lourdes Polo Budzovsky.
    La funcionaria explicó que, de aprobarse los proyectos presentados por el Ejecutivo, se estará garantizando la realización de un procedimiento más genuino, rápido, es necesario y oportuno para que las personas que sufren violencias por razones de género obtengan las medidas de protección.
    «Esto nos permitirá seguir derribando barreras para el acceso a justicia de este grupo vulnerable», remarcó.
    «Como Estado provincial asumimos el compromiso y la obligación de adoptar medidas efectivas que aseguren la prevención, la investigación, sanción y la reparación de los actos de violencia contra las mujeres», sostuvo, por su parte, la vicegobernadora Analía Rach Quiroga, quien remarcó la «necesidad del Estado de construir los caminos para que las mujeres y las disidencias obtengan en un recurso sencillo y rápido ante los funcionarios judiciales, que las ampares contra actos que violen sus derechos actuando con la debida diligencia para prevenir, investigar y sancionar la violencia contra la mujer».

    Los proyectos
    Los proyectos, que ya ingresaron a comisiones, establecen que cualquier magistratura interviniente, es decir un juez, jueza o equipo fiscal tendrá amplias facultades para ordenar e impulsar el proceso, debiendo disponer las medidas que fueren necesarias de manera inmediata para indagar los sucesos, ubicar el paradero del presunto agresor y proteger a quienes corran el riesgo de padecer nuevos actos de violencia.
    Asimismo, en los casos en que las modalidades de violencias por razones de género, tengan como víctimas directas o indirectas niñas, niños y adolescentes hijos del agresor, deberá dictar la exclusión automática del hogar, a lo que sumará el dictado de una orden de restricción de acercamiento en forma preventiva, y se ordenará la suspensión provisoria del régimen de comunicación hacia los hijos/hijas si los tuvieran.
    La magistratura interviniente también tendrá facultades para dictar, a favor de la persona agredida, el uso de los bienes muebles e inmuebles, incluidos aquellos de titularidad del agresor, el otorgamiento de una cuota alimentaria provisoria junto a la administración de activos financieros con oportuna rendición de cuentas, si correspondiere.
    Por otra parte, los proyectos de ley establecen que se deberá propiciar que la persona que se encuentra en situación de violencia y sus hijas e hijos si los tuviera recurra a un programa de asistencia a víctimas de violencia por razones de género.
    Para el agresor, habrá control y monitoreo mediante pulsera, brazalete o dispositivo tecnológico hasta el levantamiento de la restricción mediante certificación de profesional competente y a su vez se encontrará al seguimiento y contención y/o tratamiento psicológico que resulte procedente conforme lo dictaminen las autoridades y profesionales médicos intervinientes.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Juan Cruz Godoy juró como senador nacional y afirmó: “Ocupar estas bancas es una responsabilidad histórica”

    28 de noviembre de 2025
    Policiales

    “Inocente condenado”: el cartel de Emerenciano Sena que obligó la jueza Fernández a frenar la audiencia un momento

    28 de noviembre de 2025
    Policiales

    Gabriela Tomljenovic pidió «constitucionalidad» y una pena «válida» para César Sena

    28 de noviembre de 2025
    Policiales

    Puente pidió «condicional» para González y Obregón como dice la ley y dio un fuerte alegato sobre los dichos de Bogado y la mujer que trabaja

    28 de noviembre de 2025
    Policiales

    La defensora de Gustavo Melgarejo pidió «condicional» para su defendido y aseguró que ya tiene trabajo

    28 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Juan Pablo, con «gobernabilidad blindada» y el respaldo de Pedro
    • El Senado de los gobernadores: Gustavo se prepara para un «duelo de titanes» con Ricardo
    • Capital: diciembre llega con aumento de sueldos para los municipales
    • La nueva conformación de Diputados se presentó en sociedad
    • El desembarco libertario: Caíto Leconte se presentó como monobloque
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.