El gobernador Jorge Capitanich entregó ayer 22 viviendas e inauguró un centro de jubilados en Basail como parte de las celebraciones por el 134° aniversario de la localidad.
Junto con el intendente local Ignacio Rostán, el mandatario también constató el avance de la primera etapa de las obras de refuncionalización y ampliación del hospital.
«El Gobierno tiene como responsabilidad propiciar acciones, garantizar derechos y promover políticas públicas con el objetivo de ampliar estructura social básica y un modelo productivo que tienda a impulsar la creación de empleo. Esto es un trabajo duro, por las condiciones económicas actuales, pero es muy reconfortante para mí observar cómo Basail progresa a pesar de todo en muchos ámbitos de su comunidad», dijo Capitanich, quien estuvo acompañado de funcionarios del gabinete provincial.
En total, la ejecución de las obras habilitadas anoche implicó una inversión de $256 millones.
Al respecto de las viviendas, 12 de ellas tuvieron una inversión de $98.6 millones y fueron financiadas por los programas Casa Propia-Construir Futuro y Foprovi.
Se trata de 11 unidades habitacionales estándar y una para personas con capacidades diferentes de 64 metros cuadrados, dos dormitorios, galería, comedor, cocina, instalación de agua y electricidad, baño y garaje. También se entregará una biblioteca a cada familia con catorce títulos editados e impresos por el programa Libros y Casas del Ministerio de Cultura de Nación.
La restante decena de viviendas corresponde al barrio Qompi y demandó un financiamiento de $53.2 millones, a cargo del Programa Federal de Vivienda y Mejoramiento del Hábitat de Pueblos Originarios y Rurales.
Se trata de una estructura de 54,5 metros cuadrados y tres dormitorios, con las mismas comodidades que las nombradas anteriormente.
En cuanto al centro de jubilados, Capitanich habilitó las nuevas instalaciones que tuvieron una inversión de $53.3 millones por parte del Poder Ejecutivo.
Allí, se edificó un salón principal, una oficina de administración, consultorios, depósitos, baños, cocina y galería, además de haberse retirado una medianera de dos metros para la construcción a futuro de una cancha de vóley adaptado para adultos mayores, una de bochas, y un sector destinado a la huerta.
La finalidad de esta inversión es incentivar la integración social para los adultos mayores de la comunidad, permitiéndoles así tener un espacio acorde para el intercambio de vivencias y experiencias, lo cual les resulta enriquecedor y estimulante para ayudar a mantenerse de manera activa, tanto desde el punto de vista físico como cognitivamente.
Capitanich también se refirió a las próximas obras que se realizarán en la localidad durante el siguiente año, donde se destacan un paquete de 30 cuadras de pavimento urbano, una comisaría, la planta potabilizadora de agua y el sistema de cloacas.
ULTIMAS NOTICIAS
- Chaco bajo agua: General Vedia registró la mayor lluvia hasta las 7 de la mañana de este viernes
- León XIV inició su papado con un mensaje de unidad y justicia social
- Robert Prevost, el Papa estadounidense con raíces misioneras en América Latina
- Amplias reacciones mundiales ante la elección del nuevo papa León XIV
- Estudiantes chaqueños finalistas del mundial de tecnología en China
- Cucai Chaco logró con éxito tres operativos de donación de órganos
- Dos de los chaqueños salen a la ruta en otra velada de L.F.B.
- Villa recibe a Don Orione en el destacado de la fecha