Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Milei presentó el Presupuesto 2026: “Lo peor ya pasó”
    • Según el INDEC, criar un hijo en Argentina cuesta más de 430 mil pesos
    • Machagai: detuvieron a un conocido narco que se encontraba prófugo desde agosto
    • Los trabajos en el puente Chaco-Corrientes podrían extenderse hasta octubre
    • La Cámara Nacional Electoral falló en contra de Cristina Kirchner y no podrá votar en octubre
    • El NBCH advirtió sobre nuevos intentos de estafas y recordó sus canales oficiales
    • Joven de 22 años murió de un disparo en la cabeza tras un tiroteo en Villa Prosperidad
    • Investigaban una estafa en Corrientes y hallaron un arsenal de armas en Barranqueras
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    martes 16 septiembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Wado de Pedro: «A las 19 aún había 1.900 escuelas en las que todavía se está votando»

    Wado de Pedro: «A las 19 aún había 1.900 escuelas en las que todavía se está votando»

    12 de septiembre de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El ministro marcó que  “tuvimos una jornada histórica que mostró la voluntad y las ganas de votar”.

    El ministro del Interior, Wado de Pedro, destacó la “jornada histórica que vivió Argentina, una jornada en paz, tranquilidad y orden”, al tiempo que enfatizó que “las ganas y el deseo de votar estuvieron presentes, ya que hasta las 18 horas teníamos el 67% de participación electoral, un muy buen número teniendo en cuenta que estamos celebrando una elección en medio de una pandemia”. 

    El titular de Interior realizó una conferencia de prensa minutos después de las 19 horas desde la sede de Correo Argentino en Barracas, donde informó que a esa hora aún había “1.900 escuelas en las que todavía se está votando, mientras que otras están en pleno proceso de conteo de votos”. 

    Asimismo, el titular de Interior agradeció “en nombre del Gobierno Nacional a todos los y las que hicieron posible esta elección, comenzando por el Comando General Electoral, que ha cumplido un rol esencial. A los jueces federales, a los gobernadores y las gobernadoras, y también es importante remarcar la participación de más de 100 mil presidentes de mesa”. 

    “Quiero destacar la participación de los casi 500 mil fiscales de todas las fuerzas políticas, que aportaron militancia, compromiso y transparencia al proceso electoral”, prosiguió de Pedro, quien también evaluó como “un desafío histórico combinar la organización de una elección en el marco de una pandemia”. 

    a“Casi un millón de personas articularon su esfuerzo y su trabajo, tratando de mitigar el miedo y la incertidumbre de la gente, que se llevó su tapaboca, su lapicera y hasta su pegamento. Esos gestos y esos pequeños hechos demuestran que tenemos que agradecer como sociedad a los millones de argentinos y argentinas que fueron a votar”, indicó el titular de Interior, para luego resaltar “el espíritu democrático y de participación que hay en la sociedad argentina”.

    EN VIVO | El ministro del Interior, Wado De Pedro, junto a la secretaria de Asuntos Políticos, Patricia García Blanco, y la directora Nacional Electoral, Diana Quiodo, informan al cierre de la jornada electoral https://t.co/NWKuqaxdGY

    — Casa Rosada (@CasaRosada) September 12, 2021

    “Cuando tuve que votar me emocioné, porque también recordé que llevamos 38 años ininterrumpidos de democracia, y eso es lo que refleja que los argentinos y las argentinas aprendimos del pasado, y es lo que tenemos que seguir cuidando nosotros y las generaciones futuras: nuestro sistema democrático, que permite la discusión y el debate, y que comencemos a alejar los discuros del odio”, indicó de Pedro, acompañado por la secretaria de Asuntos Políticos del Ministerio del Interior, Patricia García Blanco; y la titular de la Dirección Nacional Electoral (DINE), Diana Quiodo.

    Por último, el titular de la cartera destacó un dato positivo “a futuro”:  “En el marco de la discusión para esta elección, los argentinos nos pusimos de acuerdo. Nos pusimos de acuerdo en el Congreso Nacional entre todos los bloques en posponer la elección por cinco semanas”. 

    “Este logro, este consenso, permitió que podamos aplicar 12 millones de dosis, por lo cual logramos que esta elección sea mucho más segura y que la gente pueda ir a votar en un marco de protocolos, de cuidados y de seguridad”, concluyó Wado de Pedro.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Nacionales

    Milei presentó el Presupuesto 2026: “Lo peor ya pasó”

    15 de septiembre de 2025
    Sociedad

    Según el INDEC, criar un hijo en Argentina cuesta más de 430 mil pesos

    15 de septiembre de 2025
    Policiales

    Machagai: detuvieron a un conocido narco que se encontraba prófugo desde agosto

    15 de septiembre de 2025
    Sociedad

    Los trabajos en el puente Chaco-Corrientes podrían extenderse hasta octubre

    15 de septiembre de 2025
    Nacionales

    La Cámara Nacional Electoral falló en contra de Cristina Kirchner y no podrá votar en octubre

    15 de septiembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Tapa y Contratapa 16 de septiembre de 2025
    • Diario Digital 16 de septiembre de 2025
    • Milei presenta el Presupuesto 2026 en cadena nacional: «Lo peor ya pasó»
    • Regatas en el podio de la Liga Federal U15
    • Fabián Ponce: «Las finales se ganan como sea»
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.