El ministro del Interior de la Nación, Eduardo Wado De Pedro, acompañó al gobernador Jorge Capitanich en la inauguración de las obras de acceso para el Puerto de Barranqueras el miércoles, oportunidad en la que destacó el liderazgo del mandatario e hizo un llamado a la militancia a salir «casa por casa para tener una victoria como se merecen los chaqueños y chaqueñas».
«Coqui ya hizo todo, ya puso todo, es hora de que la militancia salga a contar el esfuerzo de un dirigente enorme del peronismo», expresó De Pedro, quien además señaló a Capitanich como parte de los dirigentes peronistas que «han entendido la necesidad de la planificación estratégica, y sobre todo, han tenido el coraje de gobernar para las mayorías, para los trabajadores y trabajadoras».
Además, insistió en la necesidad de una mirada federal en la Argentina que venga aparejada con el financiamiento de obras estratégicas.
«Cuando hablamos de logística en el Norte hablamos de que el esfuerzo de cada familia, de cada trabajador, de cada gremio, de cada empresario, y de cada comerciante, tenga mayor valor», enfatizó el presidenciable del Frente de Todos (FDT).
Wado se refirió, además, al contexto nacional, y aseguró que se trata de «decisiones históricas». «Este año vamos a discutir mucho. Es un año donde se va a volver a discutir el modelo de país. Y hace poco, los que hoy nos quieren mostrar una alternativa, son los que gobernaron entre 2016 y 2019», recordó.
Puntualmente, se refirió a la desigual asignación de recursos entre el centro y las provincias. «Varios gobernadores nos decían que con la plata que pusieron en hacer el Paseo del Bajo (en Buenos Aires) se pudieron haber hecho 20 puertos en el norte, que tienen que ver con el trabajo, arraigo, federalismo, con la felicidad de millones de argentinos, que viven lejos del Puerto de Buenos Aires», deslizó el ministro.
«Y esas fuerzas políticas porteñas siguen mirándose el ombligo. Siguen pensando que la única solución es bancar a los medios nacionales que tienen jurisdicción en Ciudad de Buenos Aires, copar el Poder Judicial, olvidarse del interior de la argentina y engañar con marketing, televisión o redes al resto de los argentinos», apuntó De Pedro.
Parafraseando a Juan Domingo Perón, el dirigente señaló que «la única verdad es la realidad. Y en estos cuatro años vamos a poner en valor todas las obras que tienen que ver con la producción y la recuperación de la industria nacional».
En referencia a la situación macroeconómica del país, De Pedro aseguró que «el salario le tiene que ganar a la inflación y para eso hace falta tener decisión, voluntad, capacidad y mano firme para redistribuir la inversión que hace el Estado».
«Puertos nuevos, obras nuevas, rutas, electricidad, inversión, un dirigente como Coqui que recorre todos los ministerios todas las semanas peleando por los intereses de los chaqueños y chaqueñas necesita reafirmar el compromiso de la militancia y llevarlo a la victoria», sintetizó el ministro.
ULTIMAS NOTICIAS
- León XIV inició su papado con un mensaje de unidad y justicia social
- Robert Prevost, el Papa estadounidense con raíces misioneras en América Latina
- Amplias reacciones mundiales ante la elección del nuevo papa León XIV
- Estudiantes chaqueños finalistas del mundial de tecnología en China
- Cucai Chaco logró con éxito tres operativos de donación de órganos
- Dos de los chaqueños salen a la ruta en otra velada de L.F.B.
- Villa recibe a Don Orione en el destacado de la fecha
- Peligroso narco buscado en todo el país fue atrapado en Chaco