Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Enfurecidas: tres menores y su madre atacaron la vivienda de la pareja actual de su padre
    • Femenino: Don Orione +33 se lució en el “Séptimo Torneo de Maxi Vóley” que se disputó en Salta
    • Sáenz Peña: un estudiante universitario ganó $132 millones con la Poceada Chaqueña
    • El 2 y 3 de diciembre el Gobierno provincial paga los sueldos de noviembre
    • Conmoción en Charata: detuvieron a una joven por matar a su bebé recién nacido
    • Atraparon al sujeto que ingresó por la ventanilla de un 24 horas y sustrajo dinero y mercadería
    • La APA define más de 200 puntos para identificar nuevas fuentes de agua
    • Sameep y Secheep realizarán trabajos para fortalecer la producción de agua potable
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    martes 25 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Ya funciona la línea de extra de alta tensión Rincón Santa María-Puerto Bastiani

    Ya funciona la línea de extra de alta tensión Rincón Santa María-Puerto Bastiani

    23 de enero de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    En un comunicado de prensa, el secretario de Energía de la Nación, Darío Martínez, señaló que «por mandato del presidente Alberto Fernández y la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner estamos construyendo con compromiso y visión federal la infraestructura de energía que necesitamos para consolidar la reconstrucción argentina en cada región del territorio nacional».
    «Luego de años de paralización, estamos reactivando y energizando obras fundamentales y estratégicas para la consolidación del sistema de transporte eléctrico en todo el país, lo que mejorará la calidad del servicio para millones de argentinos y argentinas y apuntalará el desarrollo económico, productivo y social», destacó, por su parte, el subsecretario de Energía Eléctrica, Federico Basualdo, responsable de la realización de la obra.

    Características generales
    El tendido de extra alta tensión de 270 kilómetros de extensión es el primero de estas características que entra en funcionamiento desde 2015. La nueva línea amplía la capacidad de evacuación de energía de Yacyretá y el Brazo Aña Cuá y refuerza, además, el intercambio eléctrico con Brasil.
    La obra fue reactivada en 2019 a partir del compromiso de la Secretaría de Energía para terminarla luego de años de paralización y permite reforzar el Sistema Argentino de Interconexión (Sadi).
    Esto permitirá afrontar contingencias en el Litoral y el Gran Buenos Aires, zonas en las que se concentra el 60% de la demanda eléctrica del país.
    La obra significó una inversión de más de USD113 millones y $2.800 millones aportados por el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) y el Fondo Fiduciario para el Transporte Eléctrico Federal (FFTEF).
    Fue iniciada en 2014, pero luego quedó paralizada en sucesivas ocasiones y fue finalmente reactivada en 2021, con el impulso de la Subsecretaría de Energía Eléctrica, el Comité de Administración del FFTEF (CAF), la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (Cammesa) y el apoyo de los gobiernos de Corrientes y del Chaco.
    El tendido consta de 567 torres de 36 metros de altura promedio que atraviesan terrenos selváticos y pantanosos de las provincias de Corrientes y Chaco y cruza el río Paraná mediante torres de 140 metros de altura.

    Impacto ambiental
    En el aspecto ambiental, la construcción de la línea incorporó la plantación de 150 mil árboles en las provincias del Chaco y Corrientes, a través de un innovador Programa de Compensación Forestal orientado a los pequeños productores de la zona, con objetivo de proteger el paisaje y la biodiversidad lo que ameritó un premio internacional a las buenas prácticas ambientales por parte de la CAF.
    La Estación Transformadora Resistencia, donde concluyeron las obras de ampliación y adecuación de campos, es una de las de mayor importancia en el NEA, permitiendo la interconexión de todas las provincias del Norte Argentino, garantizando la provisión del Sadi.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Policiales

    Enfurecidas: tres menores y su madre atacaron la vivienda de la pareja actual de su padre

    25 de noviembre de 2025
    Deportes

    Femenino: Don Orione +33 se lució en el “Séptimo Torneo de Maxi Vóley” que se disputó en Salta

    25 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Sáenz Peña: un estudiante universitario ganó $132 millones con la Poceada Chaqueña

    25 de noviembre de 2025
    Sociedad

    El 2 y 3 de diciembre el Gobierno provincial paga los sueldos de noviembre

    25 de noviembre de 2025
    Policiales

    Conmoción en Charata: detuvieron a una joven por matar a su bebé recién nacido

    25 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Por la recuperación, Comunicaciones recibe a Hindú de Córdoba
    • Varas, contento con el presente “fantasma”
    • Una familia correntina necesita más de $1.000.000 para no ser pobre
    • Regatas se adueñó del Circuito Regional de natación
    • Los Máster “remeros” sumaron podios en Resistencia
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.