Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Capitanich: “El voto útil es el voto con el bolsillo contra el ajuste de Milei”
    • Fuerte caída del consumo en supermercados
    • Trágico choque en Panamericana entre dos camiones y dos autos: hay al menos tres muertos
    • Corrientes: ordenaron la internación psiquiátrica de un hombre que filmó a una menor por debajo de su pollera
    • Impulsan la siembra de algodón con semillas bonificadas y créditos especiales
    • El Gobierno de Milei designó a Pablo Quirno como nuevo canciller
    • El mensaje de CFK a tres días de las elecciones: «Es Milei y el ajuste permanente o la Argentina»
    • Veda electoral: cuándo empieza, qué prohíbe y hasta cuándo rige
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    jueves 23 octubre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Yhip Chaco estrena nuevos audiovisuales con dos eventos en Nanas Suena Bien

    Yhip Chaco estrena nuevos audiovisuales con dos eventos en Nanas Suena Bien

    24 de enero de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Esta presentación tendrá dos instancias: una presencial, que se desarrollará en dos fechas con la presencia de los artistas en Nanas Suena Bien (con entrada gratuita y reserva on-line) y otra mediante la publicación de estos materiales inéditos en el canal de YouTube, Spotify y redes sociales.
    El primer evento será mañana a las 20 en Paraguay 48, con la presencia de Aycego, Luli Maidana y Rocío Gantes. El segundo será el 15 de febrero a las 20, también en Nanas Suena Bien, y contará con la presencia de Melisa López, Choss Phanté y Pablo Poblado. Ambos eventos contarán con la presentación de la comunicadora Ana Sarradell.
    La instancia presencial tiene el fin de compartir, con el equipo de trabajo, el público y la prensa, la experiencia yhip. Las artistas contarán su vivencia con la música en estos espacios naturales, así como también tocarán algunas de las canciones en formato acústico.
    El público podrá disfrutar de esta charla, de música en vivo y también de ser los primeros en mirar algunos fragmentos del yhip antes de que se lancen en las plataformas digitales.
    Rocío Gantes es cantautora e integrante de la banda Putas Amas y el audiovisual que protagoniza fue filmado en el Club Náutico de Barranqueras. Para rodar el video de Aycego, la joven rapera de Resistencia, todo el equipo se trasladó al Castillo histórico de La Verde. Por último, la cantautora de ritmos latinoamericanos y regional, Luli Maidana, grabó sus canciones en el Parque Nacional Chaco. Ella estuvo acompañada de melodías de su banda: @clarisradke en el contrabajo; @ivocassiet en guitarra; @joasheridan.musica en viola; @agustinacon_u en percusión; Leandro Zarza en coros y bombo legüero; y @patrihermosilla en guitarra.

    Estreno on-line
    En cuanto a la publicación on-line, se prevén seis fechas de publicación durante enero, febrero y marzo, en los cuales los audiovisuales estarán disponibles para ver y compartir. Cada jueves, puntualmente a las 20, se estrenarán en el siguiente orden: 26/1: Rocío Gantes, 2/2: Luli Maidana, 9/2: Aycego, 16/2: Melisa López, 23/2: Choss Phanté y 2/3: Pablo Poblado.

    ¿Qué son los YHIP?
    El proyecto audiovisual Yhip busca mostrar músicos de la provincia en su interrelación con sus paisajes. Se trata de conciertos filmados y grabados con artistas locales, en espacios naturales y culturales de la provincia.
    Estos ciclos audiovisuales son desarrollados por la productora Esto También Está Sonando, dentro del proyecto Chaco Suena Bien, el cual tiene como objetivo la difusión y promoción de la música chaqueña y regional. Contribuyendo a las propuestas sonoras que emergen en el entorno local y revelando los escenarios en donde surgen.
    «Con Yhip Chaco buscamos visibilizar y potenciar la música de la provincia, mostrar cómo el territorio influye en sus sonoridades y brindar un material audiovisual de calidad para proyectos de la escena chaqueña. Buscamos una representación de nuestra tierra, ríos y ciudades y cómo los sonidos se amplifican cuando atraviesan los paisajes», explicó el productor Juanchi Langellotti.
    Desde el inicio de este proyecto participaron en el ciclo más de 30 músicos, con quienes filmaron conciertos en las más diversas locaciones. Este proyecto cuenta con el apoyo de la Ley de Mecenazgo del Instituto de Cultura del Chaco, cuya misión es fomentar la difusión y el desarrollo de las artes locales.
    Para seguir toda la info sobre música local y nuevos eventos seguir @chacosuenabien en Instagram y YouTube, y a Esto También Está Sonando en Facebook.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Capitanich: “El voto útil es el voto con el bolsillo contra el ajuste de Milei”

    23 de octubre de 2025
    Sociedad

    Fuerte caída del consumo en supermercados

    23 de octubre de 2025
    Nacionales

    Trágico choque en Panamericana entre dos camiones y dos autos: hay al menos tres muertos

    23 de octubre de 2025
    Sociedad

    Corrientes: ordenaron la internación psiquiátrica de un hombre que filmó a una menor por debajo de su pollera

    23 de octubre de 2025
    Política

    Impulsan la siembra de algodón con semillas bonificadas y créditos especiales

    23 de octubre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Cayó en Tucumán el conductor que se fugó tras chocar y matar en San Cosme
    • Promesa del tenis de mesa se reunió con Terrile
    • Virginia Gallardo cerró su campaña recordando a Ricardo Fort y generó polémica
    • Monzón y Zarate a cuartos de final en Santiago
    • Liga Sudamericana: Regatas presentó la camiseta
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.