Autoridades del Gobierno Nacional y del Ejecutivo Provincial, acompañados de ministros y funcionarios del Norte Grande y de la Municipalidad de Resistencia, se reunieron ayer con integrantes de la Mesa de Gestión de La Rubita para dialogar acerca de las etapas de implementación en ese barrio de la ciudad del Proyecto de Desarrollo Integral Urbano, el cual transformará la vida de 2.363 familias.
Los habitantes del lugar fueron visitados por el ministro de Desarrollo Social de la Nación, Juan Zabaleta; la secretaria de Integración Sociourbana de la Nación, Fernanda Miño; el secretario de Asistencia Crítica de Nación, Gustavo Aguilera; el secretario de Economía Social de Nación, Emilio Pérsico; la ministra de Desarrollo Social del Chaco, María Pía Chiacchio Cavana; la secretaria de Desarrollo Territorial y Ambiente, Marta Soneira; los ministros de Desarrollo Social del Norte Grande y el secretario de Planificación, Infraestructura y Ambiente del municipio de Resistencia, Guillermo Monzón.
El proyecto, que ya se encuentra en instancia de elaboración de los pliegos licitatorios para su ejecución, involucra una inversión de casi $5 mil millones y será financiado en su mayor parte a través del Fondo de Integración Sociourbana que se desprende del aporte solidario de las grandes fortunas.
Zabaleta comentó que lo primero que le dijo el presidente Alberto Fernández cuando le propuso la tarea de llevar adelante la cartera nacional fue: «Tenés que ir al Norte Grande».
«En el Norte no podemos seguir viviendo las cosas que están viviendo cientos de miles de argentinos; y acá estamos, comprometiéndonos con los gobiernos provinciales, para que el Norte Grande crezca, incluya, genere derechos, respeto, cuide a las mujeres y fundamentalmente pueda construir un presente y un futuro digno para nuestros hijos», expresó.
«Los recursos de los argentinos tienen que transformarse en estas cosas: en trabajo, en viviendas, en asistencia social, en escuelas, en universidades. Nosotros representamos amor, amor a nuestro pueblo, solidaridad y compromiso y siempre vamos a estar transitando este camino», concluyó respecto al trabajo que lleva adelante la Nación.
La urbanización completa de La Rubita beneficiará a 2.363 familias, que en una primera etapa pasarán a contar con obras de desagües pluviales en el barrio (canales y profundización de cavas); red vial consolidada; construcción de 165 viviendas para familias relocalizadas por encontrarse situadas en zonas inundables; instalaciones completas con conexión domiciliaria de red de agua potable, cloacas y energía eléctrica, recuperación de espacios verdes, red peatonal y la regularización dominial de las parcelas.
De esta manera, el barrio quedará integrado a la trama urbana de Resistencia, garantizando a su comunidad el acceso a servicios de manera integral y a una mejor calidad de vida, transformando así una necesidad en derecho.
Por su parte, Chiacchio Cavana destacó el gran trabajo que ha realizado la Secretaría de Desarrollo Territorial y Ambiente y el acompañamiento del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación.
«Este proyecto va a ser una realidad a partir de una iniciativa legislativa muy cuestionada en su momento, el aporte de las grandes fortunas, que cuando alguien se pregunte dónde está esa plata o hacia dónde va, todos vamos a poder decir ‘está acá en La Rubita, para mejorarle la calidad de vida a más 3 mil personas’», comentó. «Y el orgullo de reconocer que este trabajo es gracias a las organizaciones sociales, quienes han impulsado este proyecto y un Estado que siempre ha escuchado la demanda y ha hecho las gestiones correspondientes para que pueda ser una realidad», finalizó.
ULTIMAS NOTICIAS
- Detuvieron al último de los involucrados en el crimen de «Cuervito» Salinas en Villa Libertad
- Ni Trump ni Bessent pueden frenar la escalada del dólar: el oficial cerró a $1515
- Cayó otro de los integrantes de la banda que robó casi $5 millones a un camionero en Makallé
- La Cámara Nacional Electoral le ordenó al Gobierno publicar los resultados por distrito
- Elecciones 2025: la participación electoral cayó 20 puntos más que en el 2001
- Zdero habilitó la obra civil de la sala de hemodinamia con un angiómetro de alta tecnología
- La Justicia dio lugar a un amparo presentado por SITECH y ordenó el pago de la cláusula gatillo
- Desbordada: secuestran camioneta con más de 40 cajas de cigarrillos de contrabando