Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Puerto Vilelas: rompió una cámara de seguridad y terminó preso
    • Hockey: Gran performance de Regatas Sub19 en el Regional de Damas en Rosario; finalizó en la cuarta posición
    • Causa Fútbol para Todos: el 5 de diciembre se conocerá el veredicto y LLA quiere que Capitanich no asuma como senador
    • Causa Rural: detienen a un hombre buscado cuando arribaba a la terminal de San Martín
    • Resistencia: falleció un hombre tras derrapar y descompensarse
    • La Cámara Federal confirmó el procesamiento de Emerenciano Sena y Marcela Acuña por lavado de activos y la causa fue elevada a juicio
    • $LIBRA: el informe final que acusa a Milei de maniobra coordinada, estafa y encubrimiento judicial
    • Puerto Tirol: un hombre fue demorado tras provocar un incendio de basura que llenó de humo la ciudad
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    miércoles 19 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Zdero en Brasil estrechó lazos comerciales con el estado de Paraná

    Zdero en Brasil estrechó lazos comerciales con el estado de Paraná

    19 de abril de 2024
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El gobernador Leandro Zdero junto a una comitiva de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (Came), encabezada por el presidente, Alfredo González, y el secretario general, Ricardo Diab, se reunieron ayer en Curitiba con el vicegobernador del estado de Paraná, Darci Piana, para reafirmar y fortalecer la asociación estratégica entre la entidad pyme y la región sur de Brasil.
    «Sólo el 7% de las pymes argentinas tiene capacidad de exportación. El trabajo que venimos realizando con apoyo del Gobierno nacional y de los gobiernos provinciales es fundamental para incrementar ese porcentaje. Este es un estado muy productivo, cercano y con costumbres muy similares a las nuestras», dijo González mientras que Zdero agregó que «más allá de que hay una fuerte apuesta, está el deseo de que todo el esfuerzo realizado por las pymes chaqueñas y de las provincias que se sumaron se materialice en hechos concretos. Debemos acompañar al que emprende. Los productos argentinos tienen una calidad elevada. Ahí hay un sello».
    Por su parte, Piana resaltó: «Paraná es uno de los principales productores de alimentos de Brasil. Pero también tiene una industria muy diversificada, con grandes fábricas automotrices y de camiones. Lo más natural para nosotros es fortalecer la relación con la Argentina, con quien poseemos una amplia frontera. Vamos a ampliar los intercambios comerciales».
    A partir de la relación estratégica entre Came, el Servicio Brasileño de Apoyo a las Micro y Pequeñas Empresas de Paraná (Sebrae/PR) y la Asociación Paranaense de Supermercados (Apras), por segundo consecutivo más de 90 empresas pymes de doce provincias de la Argentina participan de la Expo Apras ’24, la 41ª Feria y Convención Paranaense de Supermercados, con el stand más grande de toda la feria.
    «El brasileño reconoce y destaca el diferencial del producto argentino. Por el crecimiento de su mercado interno y por los aumentos de los costos logísticos, hoy buscan comerciar con sus vecinos. Elegimos el estado de Paraná porque lo que funciona acá funciona en el resto de Brasil. Esta es una economía con un alto poder adquisitivo», explicó Diab.
    Con la inauguración en la ciudad de Curitiba de un Centro de Exposición Permanente de Productos Argentinos, las pymes contarán con un espacio para exhibición, coworking y una sala para reuniones en la que reforzar el intercambio comercial. De esta manera, las pymes exportadoras contarán con un depósito de mercadería argentina, que se podrá vender en reales y se distribuirá en todo Brasil. En la Argentina hay unas 5.200 pequeñas y medianas empresas con capacidad de exportación.
    En lo que refiere a Paraná, las pymes argentinas podrán incorporarse en un mercado que cuenta con casi 12 millones de potenciales consumidores, lo que lo ubica en el quinto puesto de entre los 27 estados brasileños. En relación con el Producto Interno Bruto (PIB), Paraná es la cuarta economía más rica del país vecino -con un PIB de casi USD95 mil millones-, con un sector agrícola muy productivo y diversificado y con una industria en constante crecimiento.
    Por Came también participaron el secretario de Hacienda, Blas Taladrid; el secretario de Organización, Silvio Farach; el secretario de Servicios, Dino Minnozzi; y el secretario de Interior, Gerardo Díaz Beltrán. Entre los funcionarios que acompañaron a la comitiva de la entidad estaban el cónsul argentino en Curitiba, Eduardo Alfredo Leone; el ministro de Industria de Misiones, Federico Fachinello; el secretario de Coordinación para el Desarrollo Económico de San Juan, Alfredo Aciar; y el director general de Comercio Interior, Defensa del Consumidor y Lealtad Comercial de Entre Ríos, Jesús Pérez Mendoza. Por último, estuvieron presentes el superintendente de Sebrae/PR, Vítor Tioqueta; el director del organismo, Ricardo Dellamea; y el director de Relaciones Internaciones de Apras, Celso Gusso.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Policiales

    Puerto Vilelas: rompió una cámara de seguridad y terminó preso

    19 de noviembre de 2025
    Deportes

    Hockey: Gran performance de Regatas Sub19 en el Regional de Damas en Rosario; finalizó en la cuarta posición

    19 de noviembre de 2025
    Política

    Causa Fútbol para Todos: el 5 de diciembre se conocerá el veredicto y LLA quiere que Capitanich no asuma como senador

    19 de noviembre de 2025
    Policiales

    Causa Rural: detienen a un hombre buscado cuando arribaba a la terminal de San Martín

    19 de noviembre de 2025
    Policiales

    Resistencia: falleció un hombre tras derrapar y descompensarse

    19 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Sauce: investigan la muerte de una vaca por disparos en un conflicto vecinal
    • Juan Pablo Valdés habló del Bono Navideño
    • Valdés en India y «alimentos de la próxima década»
    • Sofía Fages sumó plata y bronce en la Copa Pacífico
    • Goyanos y santaluceños, en Trail de Aventura en la selva misionera
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.