Este espacio de emprendedores gastronómicos, que forma parte de una empresa recuperada y autogestionada, se compromete a tejer relaciones de reciprocidad que propendan al desarrollo de la producción asociada y a los proyectos de vida de trabajadores y trabajadoras que la conforman, sus grupos familiares, como de quienes pudieran incorporarse, fomentando el espíritu de solidaridad mutua entre los asociados y la comunidad.
Este tipo de acciones, atravesadas por las complicaciones que acarrea la pandemia de Covid-19, se suman al proceso de recuperación económica que se impulsa desde distintos organismos del gobierno provincial a través del Plan Chaco Reactiva, con el objetivo de generar transformaciones que garanticen derechos.
En esta ocasión el gobierno del Chaco, a través de la cartera social, garantiza el derecho al trabajo digno y cooperativo, brindando apoyo a un grupo de personas que se encuentren en situación de vulnerabilidad social, que forman parte de una empresa recuperada por sus propios trabajadores, siendo un claro ejemplo de poner en valor y crear conciencia sobre las posibilidades que acarrea la labor asociativa.
A saber, los fondos transferidos se destinarán a solventar gastos de mantenimiento, refacciones y otros en que se pudieran incurrir para asegurar la continuidad socio-laboral y el normal desenvolvimiento de las actividades productivas que llevan adelante los integrantes de la cooperativa, lo que significa el principal ingreso para ellos y sus grupos familiares.
El gastronómico es uno de los sectores que más sufrió la pandemia y existe un Estado para respaldarlos sostuvo la ministra María Pía Chiacchio Cavana, y agregó: «Es muy satisfactorio poder acompañar y fortalecer este tipo de proyectos, donde emprendedores realizan un esfuerzo enorme por fomentar sus fuentes de trabajo.
Desde el gobierno provincial pretendemos afianzar estos espacios de emprendedurismo y producción, que permiten dignificar a muchas familias chaqueñas con empleo digno. Lo que significa dar un paso más en el Chaco y en diversas escalas para la contención del trabajo autogestivo».
Al finalizar el acuerdo, el presidente de la empresa recuperada desde 2013, expresó lo siguiente: «En este momento somos 12 trabajadores los que conformamos este emprendimiento de gastronomía. Es muy importante haber establecido este convenio que permitirá fortalecer nuestra labor productiva, ya sea para la compra de insumos como para sumar mano de obra, lo que permitirá acrecentar nuestro espacio de trabajo y las ofertas de los servicios que tenemos, ya sea en la forma de envío a domicilio como en la atención del salón, pero esta última actividad se encuentra muy limitada por la pandemia».
ULTIMAS NOTICIAS
- Celulares en cárceles: el juez Modi rechazó que el STJ interviniera y advirtió sobre “fallos contradictorios”
- Lo engañó con un cheque trucho y le robó un acoplado de $6 millones: lo detuvieron cuando intentaba revenderlo por Facebook
- Confirmaron el hallazgo de los restos de Delfina Hecker, la beba de un año desaparecida tras la inundación de Bahía Blanca
- Tragedia en la ruta: murió una mujer al chocar con un animal en La Leonesa
- El Presidente logró un importante triunfo con la prueba de la alianza en Chaco y destacó el rol de Karina Milei
- León XIV confirmó cuál será el primer viaje de su papado: irá al destino que le quedó pendiente a Francisco
- El STJ frena el bloqueo total de celulares en cárceles, pero no devolverán dispositivos
- Detienen a un sospechoso por tentativa de homicidio en Barranqueras: la víctima fue atacada con una “tumbera”