El Ministerio de Salud Pública del Chaco dejó en claro que el nosocomio cuenta actualmente con stock de medicamentos e insumos, mientras se generan nuevas compras mediante el Banco de Drogas Oncológicas de la provincia para proveer al servicio de Hematología y Oncología del hospital pediátrico de Resistencia. La aclaración de la Subsecretaría de Promoción de la Salud y del directorio del hospital pediátrico Avelino Castelán se da ante publicaciones periodísticas que surgieron en las últimas horas y que nada tienen que ver con la realidad.
En tal sentido, se informó que se gestionó la adquisición de medicamentos para el Banco de Drogas Oncológicas de la provincia, con el objetivo de cubrir demandas durante tres meses. Se trata de la licitación pública 21/2.021, aprobada por decreto gubernamental 928, con fecha 27 de abril de 2021, por un monto total de $145.130.010,21.
En cuanto al soporte transfusional para pacientes pediátricos con patología hemato-oncológica, la cartera sanitaria recalcó que está sujeto a la cantidad de donantes de sangre que no es superior al 5% y que sufrió una merma en el contexto de pandemia. «Es necesario que las personas se acerquen a donar sangre para mejorar estos índices», evaluó el subsecretario de Promoción de la Salud, Atilio García Plitcha.
También desde Salud Pública se remarcó que están en curso los expedientes para el pago en tiempo adecuado de las deudas contraídas con el Laboratorio Central de Corrientes, pero que esto no impide el envío de muestras destinadas a dicho lugar, que debió adecuarse a los tiempos y protocolos que dicta la pandemia por Covid-19.
Jefa de servicio
en funciones
A su vez, se dejó en claro que la jefa del servicio de Hematología y Oncología del hospital pediátrico Avelino Castelán, Vanina Livio, se encuentra actualmente en funciones y el mencionado servicio del centro hospitalario no sufrió modificaciones en su jefatura. «Quiero destacar el compromiso y la responsabilidad de la doctora Vanina Livio», resaltó el director del hospital, Hugo Ramos.
«Si bien hubo un retraso en la entrega de algunos medicamentos, que ya fue subsanado, nunca dejaron de tratarse a los y las pacientes del servicio de Hematología y Oncología», expresó el mismo Ramos.
Finalmente, el director del pediátrico agregó que «con las nuevas compras continuamos garantizando el tratamiento de niños y niñas pacientes de nuestro hospital».
ULTIMAS NOTICIAS
- El Hot Sale 2025 muestra una reactivación del consumo: qué es lo que más se está comprando
- Ataque a un hombre en situación de calle en Barranqueras: detuvieron al segundo implicado
- Se confirmaron los días y horarios de las series de cuartos de final del Torneo Apertura
- Violencia en Sarmiento: barras irrumpieron en el entrenamiento y agredieron al presidente del club que ya presentó al nuevo DT
- Desde que asumió Milei, los medicamentos que más consumen jubilados aumentaron 237%
- El Gobierno nacional eliminará los aranceles para importar celulares
- Tragedia en La Leonesa: un joven murió atrapado en una máquina mientras trabajaba en el campo
- Instalan un dispositivo de asistencia para la prevención del suicidio en el Puente General Belgrano