Lo marcó Capitanich el sábado a sus funcionarios en una reunión de gabinete.
“En reunión de gabinete abordamos los escenarios en materia fiscal, financiera, política, social y sanitaria”, contó en su red social Twitter el gobernador Jorge Capitanich quien el sábado reunió a sus funcionarios para marcarle la agenda.
En ese sentido aseguró que “pretendemos inmunizar a la población de riesgo en junio para reducir progresivamente el número de contagios y disminuir la tensión en el sistema sanitario”. La reunión se realizó el sábado en Casa de Gobierno.
Empleo
Por otro lado, lo económico no estuvo ausente en la reunión de Capitanich con los funcionarios a quienes marcó los puntales de este tramo de la gestión.
“Chaco Reactiva es la columna vertebral de la recuperación económica, porque promueve empleo y expansión de la demanda agregada”, dijo.
“La inversión en infraestructura alcanza a 50.000 millones de pesos durante el año, con 1.200 obras que implicarán entre 12.000 a 15.000 empleos en la industria de la construcción pública y privada”, precisó Capitanich.

Según el mandatario “Chaco lidera por noveno mes consecutivo los indicadores de empleo privado formal y, mediante nuevas inversiones del sector privado, permitirá una fuerte expansión del empleo a partir del año 2021. El régimen de contabilidad patrimonial del sector público provincial nos permite identificar un patrimonio neto equivalente a 526.048,9 millones de pesos. El incremento patrimonial alcanzó a 1531,9 por ciento respecto a 2019, producto del aumento sustancial del activo”, indicó.
“De 96 proyectos de inversión, 35 se ejecutaron por 5896 millones de pesos generando 1445 empleos directos y 1500 indirectos”, dijo.
En esa línea proyectó: “Tenemos 57 proyectos de inversión en ejecución con 3642 empleos directos y 5000 indirectos que culminarán en el primer semestre del 2022”.
Medio ambiente
Pero, Capitanich, dejó en claro que su gestión también contempla temas que tienen que ver con el cuidado del medio ambiente. “El tema ambiental y el digital forman parte de la agenda principal de nuestro gabinete”, afirmó.
Durante la reunión de gabinete trabajamos en los principales temas que integran la agenda ambiental en nuestra provincia. La misma incluye: Consejo Provincial del Ambiente para el tratamiento de temas de agenda ambiental social; áreas protegidas, parques provinciales y monumentos naturales. Incluye registro de embarcaciones y patentamiento, actualización de pescadores, carnet digital, situación de la actividad y de los ríos”, marcó.
Y precisó que “entre las leyes contempladas se encuentra la de Corredores de Biodiversidad, Áreas Protegidas Privadas y Ley de Educación Ambiental Integral”.