Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Milei viaja a Corrientes y Santilli también iniciará gira a las provincias
    • Este 10 de noviembre comienzan las inscripciones 2026 en la UNNE
    • Impulsan el uso de la Inteligencia Artificial para la identificación de variedades vegetales
    • Taquígrafos de todo el país participan en Chaco de las XXXVI Jornadas Argentinas de Taquigrafía Parlamentaria
    • Zimmermann: “El Presupuesto 2026 es clave para la previsibilidad del país y para garantizar recursos a las provincias” 
    • ¿MATARON A ACAÍ? Está desaparecida
    • Resistencia: pintaron una estrella amarilla en memoria de Milagros Machuca
    • Resistencia: Sameep advierte sobre nuevos robos de medidores de agua y solicita la colaboración de los usuarios
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    sábado 8 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Educación y Universidad Pedagógica Nacional ponen en marcha diplomatura en investigación

    Educación y Universidad Pedagógica Nacional ponen en marcha diplomatura en investigación

    19 de mayo de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    La propuesta, que cuenta con 200 inscriptos, apunta a formar equipos institucionales de institutos de formación docente de la provincia, promoviendo una investigación educativa aplicada a los procesos reales y enfocada en los problemas de la realidad educativa actual. La ministra de Educación, Daniela Torrente, participó el lunes del lanzamiento de la Diplomatura Superior en Investigación Educativa, una iniciativa conjunta desarrollada por el Ministerio de Educación del Chaco y la Universidad Pedagógica Nacional (Unipe).
    La diplomatura, de carácter gratuito, se constituye como una oferta de formación continua para el personal profesional que se desempeña en el Nivel Superior vinculado a la formación docente. Cuenta con contenidos teóricos y prácticos que buscan aproximarse a los contextos locales para tematizar y problematizar las cuestiones vinculadas a los procesos de transmisión en el ámbito educacional.
    Abordará temáticas como la escolarización, la permanencia, las desigualdades sociales y educativas, la incorporación de las TIC a la realidad de las escuelas en sus diversos usos, la importancia dada a la dimensión histórica (archivos pedagógicos, memorias) y los procesos efectivos de transmisión en los distintos niveles, entre otros contenidos.
    La ministra dio la bienvenida a los y las estudiantes inscriptos, manifestando que el Ministerio de Educación busca ser un espacio de acompañamiento para el crecimiento personal y profesional de todos ellos, apuntando a que ese crecimiento personal «se pueda proyectar y contribuir al crecimiento de todas las personas que hoy están formando nuestros recursos humanos en los distintos niveles educativos de la provincia».
    «Una de las primeras acciones que desarrollamos como gestión fue la creación de una Subsecretaría de Formación Docente e Investigación Educativa, porque partimos de la convicción de que el Nivel Superior debe ser nivel rector de todos los otros niveles obligatorios, y el que nos debe ayudar a encontrar las respuestas para resolver los problemas que hoy tenemos dentro del sistema educativo chaqueño, especialmente en lo relacionado con la calidad educativa, el sostenimiento de las trayectorias escolares y el desgranamiento; sabemos que contamos con muchos recursos humanos bien formados que deben ser nuestra base para trabajar y resolver estos problemas», afirmó Torrente.
    En ese sentido, agradeció el acompañamiento y el «respaldo intelectual» que la Unipe viene brindando a la cartera educativa chaqueña, no solo en la generación de trayectos de formación docente, sino también en lo relacionado con la reorganización de la escuela en contexto de pandemia.
    El rector de la Universidad Pedagógica Nacional, Adrián Cannellotto, por su parte, destacó el trabajo de los equipos técnicos de la Subsecretaría de Formación Docente e Investigación Educativa del Chaco en el desarrollo de esta propuesta conjunta, a la que resumió como «un primer aporte para construir la función de investigación, que es propia de los institutos de Formación Docente», augurando a la vez el inicio de un trabajo articulado y complementario de la Universidad con las instituciones de Nivel Superior.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Milei viaja a Corrientes y Santilli también iniciará gira a las provincias

    8 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Este 10 de noviembre comienzan las inscripciones 2026 en la UNNE

    8 de noviembre de 2025
    Nacionales

    Impulsan el uso de la Inteligencia Artificial para la identificación de variedades vegetales

    8 de noviembre de 2025
    Política

    Taquígrafos de todo el país participan en Chaco de las XXXVI Jornadas Argentinas de Taquigrafía Parlamentaria

    8 de noviembre de 2025
    Política

    Zimmermann: “El Presupuesto 2026 es clave para la previsibilidad del país y para garantizar recursos a las provincias” 

    8 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Valle con la primera final y Krujoski llegó sexto
    • San Lorenzo, campeón femenino del Provincial
    • AMAD venció a Hércules y le dio una mano a Alvear que avanzó a cuartos de final
    • Comienza un nuevo recorrido semanal de las Ferias de la Ciudad
    • Rescatan más de 100 aves en cautiverio que se encontraban hacinadas
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.