Luego de realizar ese acto formal (protocolo correspondiente a las actuales restricciones), reflexionó que se trata de otro 25 de Mayo «muy particular», ya que por segundo año consecutivo faltó el acompañamiento de los vecinos y vecinas de Resistencia que deben seguir celebrando desde sus hogares para mitigar el riesgo de contagios.
Bajo este contexto, Gustavo convocó a la comunidad a «embanderar sus hogares con los colores celeste y blanco», acompañando la destacada labor de trabajadores municipales que, con elementos reciclados, configuraron escarapelas y demás símbolos patrios en inmediaciones de la plaza central.
Finalmente, el jefe comunal pidió «identificar nuestras casas con la Bandera Argentina» y «cuidarse para seguir trabajando en pos de superar rápidamente esta pandemia y, si Dios quiere, el próximo año podamos festejar el 25 de Mayo en las calles, con todo el afecto patrio que nos caracteriza a los argentinos, argentinas, a los chaqueños, chaqueñas, a los resistencianos y a las resistencianas».
ULTIMAS NOTICIAS
- Una jugadora de fútbol hizo un lateral de 38 metros y entró al Récord Guinness
- Preocupa el aumento de enfermedades de transmisión sexual en el Chaco
- Comenzó la veda electoral en Chaco: qué deben evitar los partidos hasta el domingo
- Otro pozo histórico en la Poceada Chaqueña: el sorteo del sábado ofrece $277 millones
- Tras denuncia del FChMM, el Tribunal Electoral pondrá veedores informáticos en ECOM
- El Salario Vital y Movil llegará a $322.000 en agosto
- El Frente Chaco Merece Más pidió garantías al Tribunal Electoral tras una polémica decisión de ECOM
- Accidente en Ruta 11 deja dos heridos: son motociclistas