El Ministerio de Salud Pública del Chaco informa que el hospital Salvador Mazza de Villa Ángela continúa prestando servicios para pacientes leves y moderados con Covid-19, así como también sigue en funcionamiento el Corredor Covid, destinado al traslado de personas en estado crítico o grave hacia centros asistenciales de mayor complejidad de otras localidades.
Desde el centro asistencial señalaron que cuentan con insumos y recursos para afrontar la demanda por la segunda ola de coronavirus y aguardan seguir mejorando las prestaciones en los próximos meses.
El centro de alta complejidad de Villa Ángela continúa trabajando en la atención sanitaria de pacientes con Covid-19 y también con el traslado de las personas que requieren mayor complejidad. «Hoy en día nos encontramos atendiendo con una mayor y mejor capacidad operativa que el año pasado: contamos con 12 camas de atención exclusiva para pacientes con Covid-19 en estado leve y moderado y también realizamos derivaciones a través del Corredor Covid creado por el Ministerio de Salud Pública», explicó el director del Salvador Mazza, José Herrera Largión.
«Actualmente contamos con las 12 camas Covid-19 ocupadas y diariamente realizamos derivaciones a otros centros de salud de mayor complejidad como los hospitales de Resistencia y Sáenz Peña. En materia de insumos, nos encontramos al día y renovando constantemente el stock para atender las demandas que van surgiendo, así como también contamos con consultorio de febriles disponible y guardias de emergencia», enumeró el director del centro asistencial de Villa Ángela.
Asimismo, el hospital actualmente cuenta con 4 ambulancias en funcionamiento, de las cuales 2 son destinadas al traslado de pacientes a los centros de mayor complejidad del Chaco y una al servicio de emergencias locales del 107. «Esperamos poder contar con dos ambulancias más para poder optimizar a futuro los traslados a través del Corredor Covid», señaló Herrera Largión.
Además, desde el hospital Salvador Mazza señalaron que aguardan poder ir sumando personal sanitario durante los próximos meses. «Nuestra intención es sumar recursos humanos y equipos para seguir atendiendo la demanda sanitaria y buscar un servicio de atención intermedia para los casos de Covid que requieran mayor complejidad», finalizó Largión.
ULTIMAS NOTICIAS
- “La causa es por lavado de activos y hay vehículos bajo investigación”, confirmó el comisario Sosa tras un allanamiento en avenida Mac Lean
- Suspenden la audiencia preliminar del juicio por jurados por el femicidio de Cecilia Strzyzowski
- Chaco y Corrientes: narcolavado en la mira, con un megaoperativo de nueve allanamientos hubo secuestros en Resistencia
- Capturan a Carachai y junto a él una campera robada
- Coparticipación: intendentes chaqueños se suman al pedido de gobernadores
- El gobernador supervisó las obras de pavimento en el barrio 17 de Octubre
- Capi Rodríguez: «Es el inicio de una investigación que impactará en todo el país»
- Szymula: «La obra pública paralizada pone en riesgo la seguridad vial»