El Chaco recibió ayer un nuevo cargamento remitido por el gobierno nacional compuesto por 10.200 primeras dosis de la vacuna Sputnik V con las que seguirá avanzando con la campaña provincial de inmunización contra el Covid-19.
El plan, que comenzó a finales de diciembre de 2020 permitió la aplicación de más de 395 mil vacunas en todo el territorio.
Las conservadoras con el fármaco de origen ruso ingresaron en horas de la mañana a la Base de Apoyo Logístico Resistencia del Ejército Argentino y al Departamento de Inmunizaciones, donde serán almacenadas, fraccionadas y luego distribuidas en los diferentes distritos.
La ministra de Salud Pública, Paola Benítez; el jefe de Inmunizaciones, Daniel Antunes; y agentes de la cartera sanitaria, del Ejército Argentino y de la empresa de correos formaron parte de la comitiva que recibió la remesa.
Benítez recordó que «la vacuna previene las formas graves que puede dar el coronavirus en los grupos vulnerables, como así también disminuir la letalidad asociada a esta enfermedad».
«Hoy (por ayer) continuamos con la vacunación en las postas habilitadas del Gran Resistencia a personas mayores de 45 años con turnos otorgados en la página Elijo Vacunarme, como así también a todas las personas mayores de 50 años que todavía no pudieron acercarse a recibir su vacuna, hoy pueden hacerlo sin turnos, únicamente presentando su DNI», explicó la ministra.
Incorporación
de nuevos grupos estratégicos
La titular de la cartera sanitaria informó que «mañana estaremos trabajando nuevamente en una jornada junto al Consejo Provincial de Vacunación, para definir la incorporación de nuevos grupos estratégicos para la vacunación contra Covid-19».
«Recordamos que este es un proceso que se realiza en conjunto y atendiendo a todas las necesidades de los sectores que se encuentran en mayor exposición a contraer el virus», explicó.
La ministra celebró el inicio de la producción en la Argentina de la vacuna Sputnik V por parte de Laboratorios Richmond. «Sabemos que ya están hechos todos los trámites para iniciar la producción en el país y obviamente la aceptación y la esperanza en todo el territorio es inmensa», enfatizó.
Benítez agregó que «esto beneficiará a la provincia y a todo el país, ya que la producción se realizará en nuestro suelo y la distribución se realizará de manera más fácil, lo que nos permitirá continuar de la misma manera en que lo venimos haciendo en toda la provincia, de manera igualitaria y equitativa».
ULTIMAS NOTICIAS
- Una jugadora de fútbol hizo un lateral de 38 metros y entró al Récord Guinness
- Preocupa el aumento de enfermedades de transmisión sexual en el Chaco
- Comenzó la veda electoral en Chaco: qué deben evitar los partidos hasta el domingo
- Otro pozo histórico en la Poceada Chaqueña: el sorteo del sábado ofrece $277 millones
- Tras denuncia del FChMM, el Tribunal Electoral pondrá veedores informáticos en ECOM
- El Salario Vital y Movil llegará a $322.000 en agosto
- El Frente Chaco Merece Más pidió garantías al Tribunal Electoral tras una polémica decisión de ECOM
- Accidente en Ruta 11 deja dos heridos: son motociclistas