La situación social en General San Martín dista mucho de ser la mejor. Al atentado en la casa de uno de los policías detenidos se sumaron declaraciones del jefe de la fuerza provincial, comisario general Ariel Acuña, que instalaron más interrogantes que certezas. Puso dudas respecto al incendio, habló de internas policiales y pidió la liberación de los cinco efectivos detenidos.

Acuña hizo declaraciones a La Radio y dejó el casete de lado para hablar sin pelos en la lengua. Directo y conciso.
Para empezar, señaló que el informe de las pericias podría estar hoy, pero un adelanto indicaría que no habría pruebas suficientes que incriminen a los uniformados presos por la muerte del joven qom Josué Lago, en General San Martín, tras una manifestación en el barrio Los Silos.
Además, dijo que la bala que mató al muchacho no sería de un arma reglamentaria policial, calibre 9 milímetros, por lo que se presentaría una medida cautelar en la Fiscalía que lleva adelante la investigación para que los detenidos recuperen la libertad, aunque sometidos igualmente a la causa.
EL ATENTADO
Más allá del informe oficial (ver nota aparte), para el comisario Acuña hubo puntos grises. «Es un poco raro atacar directamente, ya que afuera del domicilio había un auto y no lo tocaron, además el incendio fue en un depósito y nadie observó ni oyó nada», aseveró.
Para el jefe policial, el o los agresores solo incendiaron algunas cosas en desuso de ese sector, pero no se quemaron otras de valor, hubo un operativo en la zona para detectar a algún sospechoso pero todo fue negativo.
Mencionó que los moradores se encargaron de apagar el fuego, que se habría originado por una bomba Molotov.
De todas maneras, ordenó custodia permanente en los domicilios de los cinco agentes detenidos.
CAMARADAS DOLIDOS
Lejos de quedarse callado, el titular de la cúpula policial chaqueña lanzó dardos a algunos camaradas.
Respecto a las manifestaciones por la liberación de los agentes, vertió su punto de vista: «Si son sentimientos genuinos se acepta, siempre que no sean actitudes partidarias ni de apetencias particulares».
«Aparecieron algunos vivos que sacaron a relucir otras cosas, puede que sean algunos empleados policiales que no se fueron bien de la fuerza y de algunos dirigentes políticos, pero mientras no violen leyes, pueden expresarse libremente», puntualizó.
Insistió en una presunta interna policial, diciendo que «hay algunos que se fueron por la ventana, pero no es mi culpa», aunque no deslizó nombres.
El atentado fue en lo del padre de uno de los agentes detenidos
Pasadas las 20.30 del miércoles, personal del servicio de emergencias 911 de General San Martín tomó conocimiento de un incendio en un vivienda en Colonia Sur.
Rápidamente se hizo presente en el lugar una dotación de la División Bomberos que extinguió el fuego.
El domicilio en cuestión es del familiar de uno de los agentes detenidos en la investigación del fallecimiento de Josué Lago, ocurrido el viernes pasado, causa que está a cargo de la fiscal especial de Derechos Humanos de Sáenz Peña, Silvia Sluzar.
En el lugar se produjo el daño de una motocicleta Zanella de 150 cilindradas y muebles.
Personal del Gabinete Científico, junto a Bomberos, trabaja para establecer las causas que iniciaron el fuego.
En las primeras inspecciones visuales se encontraron restos de una botella de vidrio y se detectó un fuerte olor a hidrocarburos.
Directamente, la encargada de investigar este acontecimiento es la fiscala de Investigación Penal 2, Andrea Langelotti.
En el lugar estuvieron presentes el subjefe de Policía, comisario general David Antonio Vega, para supervisar las tareas investigativas y garantizar la seguridad de las familias de los efectivos involucrados.