gencia de esos convenios- el IPC del Chaco estuvo por encima tanto de la región como del promedio país.
«En febrero de este año, antes de poner en marcha los acuerdos sectoriales, el costo de vida en la provincia había registrado un 4,7%, contra un 3,6% promedio país; tres meses después, no solamente revertimos esos indicadores sino que la tendencia se sostiene ya por un trimestre», enfatizó Lifton.
Además de los convenios con supermercados, panaderías y carnicerías y distribuidoras de gas envasado, el gobierno también propició a inicios del año lectivo 2021 uno específico con librerías para una canasta escolar de útiles e indumentaria, de producción íntegramente chaqueña a precios promocionales.
«También es de destacar la voluntad de las cadenas locales de supermercados y las entidades intermedias en sumarse y acompañar acuerdos que cuentan día a día con más comercios adheridos y amplían la cobertura a cada rincón de la provincia», señaló Lifton.
El IPC que mes a mes informa el Indec dio en mayo último un 2,7% de incremento del costo de vida para el conglomerado Gran Resistencia, mientras que para el NEA fue del 3,1% y a nivel país del 3,3%. Esta menor inflación a nivel provincial marca una tendencia que se sostiene desde marzo, primer mes de vigencia de los acuerdos de congelamiento de precios a nivel local, cuando el IPC Chaco fue del 2,9% contra un 4,8% a nivel país y de 3,3% para el NEA. También abril fue más bajo en la provincia: 3,8% en comparación con el 4,1% del NEA e idéntico promedio país.
En marzo de este año, Producción suscribió distintos convenios sectoriales enmarcados en el programa Precios Acordados Chaco, que contempla el congelamiento de 25 productos alimenticios en supermercados; de cinco cortes cárnicos; pan a $99 el kilogramo; y gas envasado a precio estipulado por el gobierno nacional.
Este esquema apunta a establecer valores de referencia para artículos esenciales y de consumo masivo garantizando además el abastecimiento en todo el territorio provincial.
En el caso de los autoservicios, el instrumento fue suscrito con la Cámara de Supermercados de del Chaco, y en un principio había 43 bocas de expendio adheridas mientras que a la fecha ya son 77; en tanto que actualmente son 17 las carnicerías que forman parte del esquema rubricado con la Cámara de Frigoríficos de la Provincia.
Mientras que el pan a precio promocional se consigue en 77 panaderías.
ULTIMAS NOTICIAS
- Cristina, ¿candidata testimonial?
- La causa Vialidad domina el escenario político
- Zdero anunció la construcción de viviendas Ñachec para pueblos originarios
- Salgado: «Si el dólar mantiene su cotización, la inflación debería rondar el 2% o 3%»
- Maldonado aseguró el derecho a la comunicación en las cárceles
- Chaco For Ever volvió a caer fuera de casa
- Hércules, Cultural e Hindú salen a la ruta por la Liga Federal
- Sarmiento no hizo pie en Salta y cayó con Antoniana