Desde ayer se encuentra disponible a través de diferentes plataformas «Constelación M-10»: un panorama sonoro en formato de podcasts que recorre la vida de Diego Armando Maradona. Se trata de cuatro capítulos de quince minutos cada uno que narran y describen las distintas historias, sitios emblemáticos, manifestaciones culturales e hitos relacionados con la figura del 10. Este es un proyecto conjunto entre el Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de la Provincia de Buenos Aires y el Ministerio de Cultura del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, realizado con el apoyo del Consejo Federal de Cultura.
Los episodios podrán escucharse en diferentes plataformas digitales (Spotify, Itunes, entre otras) buscando la lista de reproducción bajo el nombre Constelación M-10, también se podrá ingresar a través de Vivamos Cultura y del sitio Constelación M-10 de la Provincia de Buenos Aires. En cada web, el usuario podrá acceder a contenido adicional relacionado a cada región.
Entre los materiales complementarios a los que también se puede acceder a través de https://constelacionm10.gba.gob.ar/se encuentra «Adiós», un corto documental que muestra cómo el pueblo despidió a Diego Maradona el 26 de noviembre de 2020. «Todo Diego es político», una colección de once ensayos que invitan a pensar y a celebrar a Diego Armando Maradona a través de la mirada autoras que exploran su figura. «Proyecto Pelusa», un mapeo colaborativo que recorre la vida de Maradona a través de las fotos que la gente se sacó con él a lo largo de los años, un monumento al héroe con su «Escultura Galáctica». «Un Dios salvaje», registro fotográfico colaborativo sobre los distintos velorios públicos rituales y despedidas, altares y homenajes que se realizaron en muchos barrios. Algunos de los proyectos que sostienen su exploración artística alrededor de Maradona como hecho cultural irreductible, mágico, casi inefable.
Ayer se cumplieron 35 años del histórico gol convertido por Diego Maradona en el partido entre Argentina e Inglaterra del mundial México ‘86, que se convocó a recordar para repensar al astro nacional del fútbol. La vida de Diego Armando Maradona transcurrió en decenas de países y ciudades diferentes. Desde los potreros de Fiorito hasta los hoteles siete estrellas de Dubai, pasando por Nápoles, México y La Plata. Locaciones donde su vida de película dejó marcas indelebles. En ese recorrido la Ciudad de Buenos Aires y la provincia fueron centrales. Su vida marcó a fuego y dejó su huella en todos.
ULTIMAS NOTICIAS
- Intentó asaltar un kiosco a punta de pistola y terminó tras las rejas
- Advierten que avanza la extinción del yaguareté en la Argentina
- El precio de la carne aumentó 6,1% en abril: qué cortes subieron más
- Violencia de género: un hombre golpeó a su pareja en la cabeza con un hierro
- Para el Gobierno, la denuncia sobre adjudicación de tierras fiscales «es una campaña para ensuciar a la gestión»
- Anularon el anillo del papa Francisco previo al cónclave para elegir a su sucesor
- Grave descompensación de Oficial de Policía durante una capacitación: internado en estado crítico
- Patricia Bullrich dispuso un nuevo aumento de salarios para efectivos de las fuerzas de seguridad