Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Declararon culpables a César, Marcela y a Emerenciano Sena
    • Gloria Romero agradeció a los fiscales, a la jueza y a los medios, tras el veredicto
    • «El daño se sigue produciendo», afirmó el fiscal Federico Carniel
    • El gobernador entregó un patrullero 0km para la zona rural de Barranqueras
    • Perelli: «Las distribuidoras tendremos que salir a competir en un escenario nuevo»
    • 2,3% de inflación en octubre: «El alivio aún no llega al bolsillo»
    • Nuevo Banco del Chaco inauguró la nueva sucursal Fontana
    • Penitenciarios: la Copa Challenger fue para la Unidad Penal 11
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    domingo 16 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Tabacaleros tienen tiempo hasta el 30 próximo para acopiar producción

    Tabacaleros tienen tiempo hasta el 30 próximo para acopiar producción

    27 de junio de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El Ministerio de Producción, Industria y Empleo informó a productores tabacaleros que hasta el miércoles 30 próximo tienen tiempo para realizar el trabajo de acopio en territorio provincial. Ese plazo incluye a las variedades oscuro tipo criollo chaqueño y claro tipo virginia.
    La Subsecretaría de Agricultura recomienda tener en cuenta esta fecha para comercializar la producción en las empresas acopiadoras habilitadas y, de esa manera, los productores puedan acceder a los beneficios del Fondo Especial del Tabaco (FET). La Dirección de Producción y Fiscalización Agrícola realizará las verificaciones de esas ventas y de los acopios en 400 hectáreas de la variedad Virginia y 650 de Criollo Chaqueño.
    Los tabacaleros deben comercializar sus respectivos acopios antes del 30 para poder acceder a los beneficios que brinda el FET, que otorga un desembolso financiero de apoyo directo que mejora el valor final de venta. El FET es un mecanismo corrector mediante el cual por Ley Nacional 19800 se le otorga a los productores una participación en la venta del producto final que se elabora a partir de la materia prima que aportan.
    Es decir, que los productores por este mecanismo reciben una parte del precio al entregar el producto en los acopios y la otra parte, diferida en el tiempo, en concepto de precio y en programas para el desarrollo de la actividad, que se financian y ejecutan en la medida que se comercializan los cigarrillos.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Declararon culpables a César, Marcela y a Emerenciano Sena

    16 de noviembre de 2025
    Policiales

    Gloria Romero agradeció a los fiscales, a la jueza y a los medios, tras el veredicto

    16 de noviembre de 2025
    Política

    «El daño se sigue produciendo», afirmó el fiscal Federico Carniel

    16 de noviembre de 2025
    Política

    El gobernador entregó un patrullero 0km para la zona rural de Barranqueras

    16 de noviembre de 2025
    Política

    Perelli: «Las distribuidoras tendremos que salir a competir en un escenario nuevo»

    16 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Motociclista de 50 años murió tras presunto despiste en una ruta correntina
    • Aniversario con lluvia: Curuzú Cuatiá celebra 215 años de historia
    • Culturas y sabores seducen en Goya: así se vive la Fiesta Provincial del Inmigrante
    • Curuzú Cuatiá, primera comuna en aprobar presupuesto propio para 2016
    • Corrientes en alerta naranja: se espera un severo frente de tormenta
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.