Los valores obtenidos de pH, conductividad y oxígeno disuelto se encuentran dentro de los parámetros establecidos en la guía de calidad del agua superficial informó la Administración Provincial del Agua (APA) al retomar los monitoreos ante la situación de bajante actual que presentan los ríos del Chaco.
Los monitoreos se realizaron en ocho puntos de la provincia: La Escondida, en el Puente Phillipon en La Verde, Laguna Blanca, Puerto Tirol, en Colonia Benítez sobre el río Tragadero, en el puente San Fernando, en el Club de Regatas y en el puente sobre avenida San Martín en Barranqueras. Las muestras extraídas fueron analizadas en el Laboratorio de Aguas de la APA.
El objetivo del programa es evaluar la calidad del agua del río Negro a partir de un plan de monitoreo sistemático, considerando la presencia de lluvias previas, la altura del río Paraná y el estado del dique Laguna Blanca y de la obra de control de Barranqueras. Para ello se toman parámetros de los cauces para determinar la temperatura ambiente, temperatura del agua, conductividad, pH, turbidez, sólidos disueltos totales y oxígeno disuelto.
El programa se encuadra en la política hídrica del Chaco establecida por la Ley 555 R. Los trabajos son realizados por la Dirección de Preservación del Recurso de la Administración, integrada por la magíster en Impacto y Gestión Ambiental, Nancy Raffault; la magíster en Gestión Ambiental, Natalia Polich; y el técnico Juan Cruz Parera.
ULTIMAS NOTICIAS
- El Frente Chaco Merece Más pidió garantías al Tribunal Electoral tras una polémica decisión de ECOM
- Accidente en Ruta 11 deja dos heridos: son motociclistas
- Murió el oficial Osvaldo Duarte tras descompensarse durante un entrenamiento policial en Colonia Benítez
- Un fiscal investiga intento de hackeo al celular de Horacio Rosatti
- Recuperan una moto robada tras rápida intervención policial en Resistencia
- Chaco bajo agua: General Vedia registró la mayor lluvia hasta las 7 de la mañana de este viernes
- León XIV inició su papado con un mensaje de unidad y justicia social
- Robert Prevost, el Papa estadounidense con raíces misioneras en América Latina