Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Los vetos tuvieron un revés histórico en Diputados
    • Con festejos por el rechazo al veto, se concretó la 3ª Marcha Federal Universitaria
    • El Chaco apuesta a fortalecer la educación técnica con nueva infraestructura
    • Pegoraro: «No hay gestos hacia las provincias»
    • El Chaco será sede del Premio Empresario Joven Argentino
    • Sarmiento invita a participar del Torneo El Decanito
    • Con equipo completo, Villa San Martín arrancó la pretemporada
    • Peligroso vecino fue liberado por la Justicia
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    jueves 18 septiembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Desafrío Vacaciones: propuestas virtuales para niños y adolescentes de la Fundación Telefónica

    Desafrío Vacaciones: propuestas virtuales para niños y adolescentes de la Fundación Telefónica

    13 de julio de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Fundación Telefónica Movistar lanzó #Desafrío Vacaciones, una nueva propuesta lúdica para disfrutar las vacaciones de invierno en familia. Actividades virtuales y gratuitas acercarán #desafríos a los participantes durante todo el mes.
    La programación cuenta con exposiciones inmersivas, espectáculos y talleres en vivo, series audiovisuales sobre programación, robótica, diseño y animación, podcast, juegos y retos recomendados para niños, niñas, adolescentes, jóvenes y público general.
    Dentro de la propuesta se encuentra la nueva exposición #NosotrosRobot, una experiencia virtual donde encontrarán una selección de robots acompañados de piezas audiovisuales, maquetas e infografías. Las personas que recorran la sala inmersiva podrán conocer los hitos de la historia de esta tecnología y descubrir los retos y posibilidades que estas máquinas ofrecen para transformar el futuro. También habrá talleres formativos y lúdicos, donde se podrá aprender a desarrollar una app, un videojuego o crear stickers, entre otras actividades artísticas. Algunos de los talleres se realizarán de forma sincrónica, con acompañamiento docente, para los cuales será necesaria inscripción previa. Además, podrán disfrutar de obras de teatro virtuales y participativos, recomendados para niños y niñas de 3 a 6 años. Toda la programación se encuentra disponible en fundaciontelefonica.com.ar. A continuación, parte de la agenda de actividades de #Desafrío Vacaciones:

    Rulito «El altillo mágico de los cuentos»
    El altillo es un espacio lleno de encanto y magia, es la parte más alta de la casa de Rulito y es ahí donde él va a jugar y encontrarse con sus títeres. Rulito tiene una biblioteca con libros sorprendentes, una puerta que los conducirá a increíbles aventuras y ventanas que los harán viajar con la imaginación.
    Día y horario: viernes 23 a las 16. Destinatarios: familias con niños y niñas de 3 a 8 años. Modalidad: virtual en vivo a través de Microsoft Teams. Requiere inscripción previa.

    Rulito «Un viaje en barco por el mundo»
    «Los invitamos a una obra que despierta la curiosidad por descubrir nuevos lugares, conocer y respetar a las distintas especies de la naturaleza y tomar conciencia sobre el cuidado del medio ambiente». Días y horarios: miércoles 14, a las 16; y sábado 31 a las 17.30. Destinatarios: familias con niños y niñas de 3 a 8 años. Modalidad: virtual en vivo a través de Microsoft Teams. Requiere inscripción previa.

    Taller: Destellos robóticos
    El light painting es un arte versátil que nos permite jugar con la luz. No solo es superentretenido, también tiene un toque artístico. En este taller propondrá, a través del movimiento y la imaginación, crear aliens, robots y cyborgs para después congelarlos en una imagen de la mano de la APP Light Painting.
    Día y horario: jueves 22 a las 16. Destinatarios: familias con niños, niñas y adolescentes de 6 a 15 años. Modalidad: virtual. Taller con inscripción previa.
    Taller: Pixel Art en movimiento
    En este taller virtual enseñará a diseñar usando el Pixel Art, emulando el estilo de los videojuegos de 8 y 16 bits. Primero, creando figuras, personajes y fondos con esta estética y luego, dándoles movimiento. Además, se trabajará en capas, creando imágenes compuestas por varias capas o niveles. Día y horario: sábado 17 a las 17.30. Destinatarios: familias con niños, niñas y adolescentes de 7 a 12 años. Modalidad: virtual. Taller con inscripción previa.

    Taller: Pasame stickers
    A través de este taller virtual podrán crear un paquete de stickers con imágenes propias, recortándolas, agregándoles textos graciosos o saludos. El primer paso para esto será crear dibujos en papel, fotografiarlos y armar stickers a partir de ellos.
    Día y horario: martes 27 a las 16. Destinatarios: familias con niños, niñas y adolescentes de 7 a 12 años. Modalidad: virtual. Taller con inscripción previa.

    Píldoras audiovisuales: TítereBot y Mi Casa Virtual
    El arte de los títeres antecede a los primeros robots, ya que los títeres fueron los primeros autómatas creados en la historia humana. En TítereBot, podrán crear robots de papel animados con técnicas titiriteras. Solo se necesitan materiales muy fáciles de conseguir o que tenés en casa.

    Mi Casa Virtual
    Una actividad de realidad virtual inspirada en artistas que fueron precursores en esta tarea de modificar la forma de ver a través de dispositivos creados con elementos de uso cotidiano y que tenían a su alcance. Este es el caso de la obra «Óculos» de Liga Clark que en 1968 desarrolló un dispositivo para que 2 personas interactúen entre sí. La propuesta es crear un dispositivo de Realidad Virtual con elementos que tenemos en casa o podemos conseguir en la librería del barrio.

    Serieaudiovisual: Programando apps
    Esta serie tiene como objetivo la introducción a la programación de visuales para el desarrollo de aplicaciones para dispositivos móviles: tablets y smartphones. Adhiriendo a la utilización de software libre, se usará el lenguaje de programación APP Inventor, que utiliza programación visual por bloques y además permite desarrollar aplicaciones para dispositivos móviles. Lunes 19. Destinatarios: niños, niñas y adolescentes de 9 a 18 años. Modalidad: virtual. Taller asincrónico, sin inscripción.

    Acerca de Fundación Telefónica Movistar
    Fundación Telefónica Movistar mejora las oportunidades de desarrollo de las personas a través de proyectos educativos, sociales y culturales adaptados al mundo digital. En el último año 1.468.563 personas fueron beneficiarias de los diferentes proyectos y acciones impulsadas desde los programas de Educación, Empleabilidad y Voluntariado Corporativo.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Los vetos tuvieron un revés histórico en Diputados

    18 de septiembre de 2025
    Política

    Con festejos por el rechazo al veto, se concretó la 3ª Marcha Federal Universitaria

    18 de septiembre de 2025
    Política

    El Chaco apuesta a fortalecer la educación técnica con nueva infraestructura

    18 de septiembre de 2025
    Política

    Pegoraro: «No hay gestos hacia las provincias»

    18 de septiembre de 2025
    Sociedad

    El Chaco será sede del Premio Empresario Joven Argentino

    18 de septiembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • La Liga Correntina tropezó en Eldorado y se quedó afuera de la Copa País
    • Midón va por el pasaje a cuartos de final en Villa María
    • Liga Sudamericana: Regatas debutará frente a Pinheiros
    • Diario Digital 18 de septiembre de 2025
    • Tapa y Contratapa 18 de septiembre de 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.