Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • El Chaco pagó $302.072 millones por deuda entre enero y septiembre
    • Zdero destacó el potencial productivo de la educación técnica en el Chaco
    • Provincia afirma que cumple sus aportes y exige regularidad para el transporte
    • Fuerte repunte turístico en el Chaco tras un fin de semana de alta convocatoria
    • La Cámara de Comercio de Resistencia presentó «La noche de las peatonales»
    • ABR: Regatas tuvo su momento, lo dio vuelta y se adelantó en las semis
    • Vóley: se realizó el Torneo Aniversario del Club Defensores
    • Liberaron a los acusados del presunto abuso a un nene
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    jueves 27 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Cierre de alianzas: «Tenemos que dejar las puertas abiertas hasta último momento»

    Cierre de alianzas: «Tenemos que dejar las puertas abiertas hasta último momento»

    14 de julio de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    La frase es de Raúl Bittel, subsecretario de Gobierno de Chaco.  Sin embargo, Gustavo Martínez, ya dijo en declaraciones radiales que va por fuera.

    A horas del cierre de alianzas, el intendente de Resistencia Gustavo Martínez se abre del PJ, va con el CER y algunos radicales, según lo indicó el mismo en declaraciones a La Radio. “Estamos trabajando en un espacio alternativo”, dijo y aseguró en ese sentido que “nuestro interés no es la pelea, no es la crítica destructiva”, y planteó que “es necesario oxigenar un poco el escenario electoral”.

    Por otro lado, Raúl Bittel habla de esperar hasta el último momento. La presentación oficial de las alianzas está fijado hasta las 0 de este jueves y es para las próximas elecciones Legislativas. El subsecretario de Gobierno del Chaco y referente del Partido Justicialista local, aseguró que “el PJ viene con un gran frente”, y remarcó que se debe esperar hasta el último minuto porque “tienen que estar todos”, dijo en declaraciones a Radio Provincia.

    “Es una fecha muy importante porque se formaliza la unidad”, señaló el funcionario, y sostuvo que desde su sector “se busca fortalecer a un Gobierno que está haciendo todo lo posible para llevar adelante una crisis pandémica, que antes tuvo una crisis económica muy fuerte, y que viene reactivando y generando las oportunidades necesarias para que podamos volver al crecimiento de la provincia”.

    En tono partidario, Bittel contó que “el PJ viene con un gran frente que va a llevar adelante a un montón de partidos políticos que están muy conformes con todas herramientas que está proveyendo el Gobierno Provincial”, aunque aclaró que “después viene la discusión más interesante, que es la de los candidatos”. “En esta etapa se cierra el proyecto político conjunto que queremos mantener, y es ahí a donde estamos abocados a que se dé el mejor, incluyendo todas las ideas, todos los espacios”, indicó.

    De cara al cierre oficial de alianzas, señaló que “más allá de quienes están o quienes no, hay que esperar el plazo hasta las 0”. “Sabemos con quién abrevamos la construcción día a día de este frente muy amplio que tiene el movimiento nacional y popular que encabeza el Justicialismo, pero siempre tenemos que dejar las puertas abiertas hasta último momento para que todos podamos lograr los consensos e ideas que propongan esos consensos para lo que viene”, manifestó, y remarcó que “creo que tienen que estar todos, entonces creo que no hay que adelantar con decir que están todos porque ojalá se puedan sumar más antes de las 0”.

    Por su lado, el subsecretario mencionó al presidente del PJ chaqueño y gobernador de la provincia Jorge Capitanich, y destacó que “viene realizando un gran trabajo y tiene un gran frente con partidos políticos, sectores empresariales, sectores de la industria, y vemos con mucho interés un proyecto político que se ha consolidado en la provincia”. “No hay un mejor mecanismo para la toma de decisiones y la decisión de políticas públicas que la democracia, que es el diálogo, el consenso”, agregó.

    https://www.facebook.com/JMCapitanich/photos/pcb.4701803576501130/4701803499834471/

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    El Chaco pagó $302.072 millones por deuda entre enero y septiembre

    27 de noviembre de 2025
    Política

    Zdero destacó el potencial productivo de la educación técnica en el Chaco

    27 de noviembre de 2025
    Política

    Provincia afirma que cumple sus aportes y exige regularidad para el transporte

    27 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Fuerte repunte turístico en el Chaco tras un fin de semana de alta convocatoria

    27 de noviembre de 2025
    Sociedad

    La Cámara de Comercio de Resistencia presentó «La noche de las peatonales»

    27 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Comunicaciones reaccionó a tiempo y volvió al triunfo
    • San Martín es el dueño de la Copa “Jorge Desagastizabal”
    • Con goles correntinos, Argentina aplastó a Guatemala y juega con Estados Unidos por los cuartos de final
    • Diario Digital 27 de noviembre de 2025
    • Tapa y Contratapa 27 de noviembre de 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.