La capacitación fue declarada de interés legislativo y provincial, y se transmitirá en vivo el 28, 29 y 30 próximos.
El presidente del Poder Legislativo, Hugo Sager, invita a trabajadores y trabajadoras del parlamento a participar de este ciclo de charlas y capacitaciones, que se generó con el objetivo de impulsar espacios de participación, intercambio y colaboración permanente para la reflexión, el avance del conocimiento, la construcción de redes y el desarrollo de proyectos a través de cuatro ámbitos de actuación: investigación, docencia, extensión académica y asistencia técnica en los ámbitos de los poderes legislativos del país.
Combinando conferencias de especialistas nacionales e internacionales y expresiones de representantes de organismos parlamentarios de las provincias, quienes presentarán casos de «Buenas Prácticas Legislativas» para promover el progreso permanente, la especialización y la optimización de los recursos disponibles, esta capacitación plantea acercar la técnica y la experiencia en materia parlamentaria.
Los ejes temáticos a desarrollar en este encuentro que conforman los diferentes paneles, son los siguientes: Administración Legislativa, Capacitación Permanente, Actividad Legislativa de Calidad, Comunicación Efectiva y Buenas Prácticas Legislativas.
A estos contenidos se incorporan los desafíos en tecnología, teletrabajo y parlamento abierto; y en panel internacional: actual situación y desafíos futuros en contexto de pandemia.
El encuentro estará coordinado y moderado por integrantes de la Asociación de Administración Legislativa de la República Argentina (Asalra), una entidad sin fines de lucro, que tiene por objetivo el estudio y la continua modernización en la administración de los distintos poderes legislativos del país.
Además, busca impulsar espacios de participación, intercambio y colaboración permanente para la reflexión, el avance del conocimiento, la construcción de redes y el desarrollo de proyectos a través de cuatro ámbitos de actuación: investigación, docencia, extensión académica y asistencia técnica. Las personas interesadas en la formación deberán inscribirse en https://linktr.ee/asalra.
ULTIMAS NOTICIAS
- Leandro Zdero: «Es necesario descomprimir las comisarías»
- Uocra Chaco alertó sobre la falta de obra pública y aumento de la informalidad
- Adepa reconoció a Juan Carlos Maqueda por su defensa de la libertad de expresión
- Cámaras y entidades del sector económico respaldaron la baja de impuestos de Zdero
- Sergio Lencovich: «El defensor del pueblo debe contribuir a la buena gobernanza»
- Gandola apunta al tricampeonato y sueña competir en el Mundial de Súper Bike
- Maximiliano Martín y la ilusión de Villa San Martín en los play off
- Dos narcos apresados en sendos procedimientos