Dos acciones tendientes a la protección de las personas que están en situación de violencia por motivos de género anunció el municipio de Resistencia.
Por un lado, está el programa «No estás sola», que se desarrolla desde 2020 con el objetivo de asistir a mujeres e integrantes de la comunidad LGBTIQ+ y que ahora la comuna busca llevarlo a los centros comunitarios municipales, instituciones privadas y públicas, para así garantizar la protección a través del asesoramiento, acompañamiento y seguimiento.
Además, el municipio firmó un convenio con el Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación para coordinar acciones tendientes a desarrollar en forma conjunta o en cooperación programas o proyectos en materia de género, igualdad, diversidad y prevención, con el objetivo de prevenir y brindar atención ante situaciones de violencia de género.
La comuna capitalina implementará el programa nacional Acompañar, consistente en el apoyo y acompañamiento a personas en situación de riesgo por violencia por razones de género, por el cual durante seis meses se le brindará apoyo económico.
El intendente Gustavo Martínez remarcó la importancia «de la puesta en marcha de estos dos programas dirigidos a mujeres en situación de violencia por motivos de género y de la comunidad LGBTIQ+».
«Es fundamental trabajar en territorio, estuvimos accionando el año pasado durante la pandemia, pero de manera remota y no tienen el mismo efecto, por eso es esencial recuperar la cercanía a la gente, que es siempre nuestra filosofía de trabajo», apuntó.
El jefe comunal detalló que «el lunes 2 de agosto vamos a poner en marcha el programa Acompañar, con un subsidio a mujeres que sufren violencia de género, por seis meses, una ayuda puntual para ir resolviendo situaciones materiales de sus familias».
«Esto tendrá una metodología de trabajo particular, ya que no solo atenderá en la sede del Centro Municipal de la Mujer de avenida Lavalle 750, sino también en los centros comunitarios, colectivos o comisiones vecinales, llegando al propio territorio para identificar a las quienes padecen», afirmó, reiterando la importancia del contacto directo.
«El lunes 9 de agosto avanzaremos con el programa ‘No estás sola’, con una red de instituciones que acompañan a las mujeres. Tenemos que comprometernos en estas situaciones, llegando a sectores vulnerables», manifestó.
Por su parte, la secretaria de Desarrollo Humano, Laura Balbis, consignó que «desde agosto vamos a poner en marcha estos programas, aunque el ‘No estás sola’ nació el año pasado, en la cual trabaja un equipo interdisciplinario del Centro Municipal de la Mujer».
La funcionaria agregó que para acceder a Acompañar se entrevista a la persona interesada, luego sus datos son entrecruzados con Nación y a partir de allí se crea un registro para el aporte de una ayuda económica durante seis meses.
Por su parte, la concejala Katia Blanc consideró «fundamental esta herramienta para que puedan tener un soporte económico para salir de un flagelo que en pandemia se incrementó con casos de violencia intrafamiliar».
En tanto que Cristina Amarilla, directora de los Centros Comunitarios Municipales, dijo que «estos centros cumplirán un rol importante, trabajar desde estos sectores y las comisiones vecinales serán trascendentales, ya que saldremos casa por casa para que se vayan visitando, como así también en los merenderos, que sepan que el municipio las acompaña».
ULTIMAS NOTICIAS
- Capitanich y Gustavo Martínez acordaron una lista única en el PJ
- El gobernador apuesta a la renovación
- «Más que ganar elecciones, hay que recuperarla confianza del pueblo», sostuvo Ocampo
- Gyoker: «Queremos recuperar el orgullo y la dignidad de ser chaqueños»
- «Las lluvias trajeron alivio a la sequía en gran parte de la provincia»
- Sarmiento se presenta en Misiones con una variante
- Primera Nacional: For Ever quiere seguir de buena racha
- ABR / Primera: Sarmiento, en su regreso, debutó con el pie derecho