El pasado jueves, en la Secretaría de Cultura y Turismo se dio inicio al operativo de inscripción de artesanos y artesanas de la localidad.
Lo que se busca con esta herramienta es que las y los artesanos qom puedan acceder a su carné de Registro Cultural Chaco, esto le permitirá poder acreditar su condición de artesano y de esa manera poder circular con pase libre en la provincia y otras provincias del país llevando el acervo cultural.
Además, este carné va permitir que los artesanos puedan llevar sus productos sin costo y de esta manera que la actividad sea más rentable, pudiendo ahorrar en los costos de logística.
La jornada contó con la presencia de la presidenta del Instituto de Cultura, Mariela Quirós; el intendente Pío Sander; la presidenta del Concejo, Soledad Rach; el secretario de Municipios, Rodrigo Ocampo; el coordinador provincial Tomás Benedetto; y el secretario de Gobierno, Ismael Pablo Barnes.
ULTIMAS NOTICIAS
- Macabro: hallaron huesos humanos en contenedores del barrio San Cayetano
- El Parque Nacional El Impenetrable, entre los 25 destinos más atractivos para visitar en 2025
- Imprudencia en Charata: demoraron a un remisero que «se pasó de copas»
- La peor noticia: murió el joven atropellado en Machagai por un «wilero»
- Nueva marcha para pedir que la Niña Cielo vuelva con su madre
- La Escondida: una menor de 13 años murió al caer de una moto e investigan las causas
- Amenazó con un machete a su ex pareja y a policías: terminó tras las rejas
- Una familia chaqueña necesitó más de $886.000 para no ser pobre