Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Pía Cavana le respondió a Gyoker: «Cuando la que habla es una mujer, la incomodidad es evidente»
    • Preocupación: crece el endeudamiento de las familias argentinas y llega a un récord
    • Caso Loan: rastrillan por primera vez una laguna cercana al campo de Caillava y Pérez
    • Ruta 11: interceptaron un camión con 338 kilos de droga ocultos en una carga de repelentes
    • Tragedia aérea en Dubái: un piloto murió al estrellar su avión durante una exhibición
    • VIDEO| El chaqueño Lautaro Closter firmó con Quilmes: su papá viajó de sopresa y fue todo emoción
    • El Gobierno del Chaco profundiza su plan de seguridad rural con nuevas capacitaciones a productores
    • El caso Elvis Benítez se reactiva: “Después del martes, la causa va a tener otra realidad”
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    viernes 21 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Travesía urbana de ruta nacional 11: habilitan tramo de 2 mil metros entre Malvinas Argentinas y Marconi

    Travesía urbana de ruta nacional 11: habilitan tramo de 2 mil metros entre Malvinas Argentinas y Marconi

    4 de agosto de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    La obra tiene una inversión acumulada a la fecha de 3.582 millones de pesos, con un avance físico del 65 %.

    Se habilitará próximamente, el tramo comprendido entre avenida Malvinas Argentinas (Kilómetro 1002) hasta las proximidades de la avenida Marconi (kilómetro 1004), en una longitud aproximada a los 2.000 metros, comprende además la vinculación con la avenida Malvinas Argentinas y el nuevo acceso al Aeropuerto de Resistencia.

    La obra tiene una inversión acumulada a la fecha de 3.582 millones de pesos, con un avance físico del 65 %, precisaron desde Vialidad Nacional.

    La misma consiste en la construcción de dos calzadas centrales de hormigón con dos carriles por sentido de circulación, separadas por un cantero central de 1,34 metros, se ejecutaron colectoras de 9 metros de ancho, las que tendrán un único sentido de circulación.

    Se construyeron dos rotondas, una en coincidencia con la avenida Malvinas Argentinas y la otra en la avenida Marconi/ Acceso al Aeropuerto, y siete cruces simples que vinculan ambas colectoras.

    En las intersecciones se colocaron semáforos de dos tiempos que se sincronizan para mantener una velocidad constante en la calzada central de 60 kilómetros por hora.

    La obra se complementa con iluminación de las calzadas principales desde el cantero central, ambas, el Acceso al Aeropuerto y la vinculación de Malvinas Argentinas, para lo cual se utilizaron 244 luminarias LED, además se ejecutó el señalamiento vertical y horizontal.

    En el tramo a habilitar se han ejecutado conductos de desagüe de hormigón en ambos lados, el conducto derecho tiene su inicio en el Riacho Arazá (barrio Jorge Newbery) y su descarga en el Canal 16; el conducto izquierdo inicia en la calle Gauycurú y también finaliza en el Canal 16.

    La obra continuará con el completamiento de la Intersección de la avenida Alvear, posteriormente la avenida 25 de Mayo, hasta completar los aproximadamente 11 Kilómetros que se desarrollan entre el Acceso al Cementerio Parque Jazmín y el Acceso al Autódromo de Resistencia.

    Además, se encuentra en su etapa final la construcción del puente sobre el Río Negro de 60 metros de longitud, que contendrá las dos calzadas centrales y la colectora izquierda, mientras el puente existente permitirá el paso de la colectora derecha.

    Y se prevé ejecutar otro puente en el cruce del Ferrocarril General Belgrano para permitir el paso de las dos calzadas centrales y se construirán dos colectoras a nivel sobres las vías, las que tendrán barreras automáticas.

    Además, se ejecutan conductos de hormigón en las distintas cuencas que desaguan hacia el canal 16, hacia el Rio Negro, laguna Seitor y el canal del Autódromo. La componente hidráulica de la obra representa aproximadamente el 30 % del contrato.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Pía Cavana le respondió a Gyoker: «Cuando la que habla es una mujer, la incomodidad es evidente»

    21 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Preocupación: crece el endeudamiento de las familias argentinas y llega a un récord

    21 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Caso Loan: rastrillan por primera vez una laguna cercana al campo de Caillava y Pérez

    21 de noviembre de 2025
    Policiales

    Ruta 11: interceptaron un camión con 338 kilos de droga ocultos en una carga de repelentes

    21 de noviembre de 2025
    Internacionales

    Tragedia aérea en Dubái: un piloto murió al estrellar su avión durante una exhibición

    21 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Valdés se reunió con empresarios madereros en la India
    • Revocaron dos libertades concedidas en procesos de extradición
    • Se definen los cuartos de final del Pre Federal
    • Boca Unidos participa en torneo de formativas
    • La Iglesia Evangélica marca la cancha ante el Encuentro Plurinacional
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.