Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Gestionan inversiones de Hutchison Ports para modernizar los puertos chaqueños
    • Hugo Matkovich: «La provincia es tierra hostil para los narcos»
    • Christian Zulli: «El diálogo es la única situación para poder debatir»
    • Pilar desmintió versión del «doble ciclón» en la provincia: «Solo fue alerta por tormentas»
    • Isaías Alegre: «Los trabajadores volvemos a tener voz en el peronismo chaqueño»
    • Don Bosco sufrió, pero logró cerrar y adelantarse en la serie de Cuartos
    • Mañana llega el Caraguatá Trail Serie a Resistencia
    • Detuvieron en Córdoba a dos hombres que robaron a un comerciante en Resistencia
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    sábado 8 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Sesión corta en la Legislatura con ratificación a medidas sanitarias

    Sesión corta en la Legislatura con ratificación a medidas sanitarias

    5 de agosto de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    La Legislatura avaló ayer las últimas medidas sanitarias adoptadas por el gobierno provincial en el marco de la pandemia, en lo que fue lo más saliente de la jornada parlamentaria.
    Tras la aprobación de lo que rige en el decreto del Poder Ejecutivo respecto a disposiciones para menguar los contagios de coronavirus Covid-19, la jornada devino en fuertes cruces entre diputados de distintas bancadas y finalizó abruptamente al quedarse sin quórum.
    De todas maneras, y previo al inicio formal de la sesión -la décima del año- hubo diferentes pedidos de preferencia y cuestiones previas.
    La diputada Teresa Cubells (del Frente Grande), se refirió a «la creciente violencia contra la mujer y la diversidad, física, psicológica y mediática»; y puntualizó algunas situaciones como la denuncia contra dos policías de General San Martín por supuesto abuso sexual en un patrullero a una menor de edad de 16 años y también el asesinato de un joven indígena.
    «Estamos ante un problema estructural e institucional, lo hemos atestiguado en los operativos que se llevaron adelante en 2020 con motivo del aislamiento obligatorio, tanto como lo señala el Comité de Prevención contra la Tortura en su informe anual; el Estado debe actuar contra la violencia de género, y debemos reflexionar sobre estas situaciones», aseguró.
    Leandro Zdero, de la UCR, expresó sus condelencias por el reciente fallecimiento de Rubén Boronat, exconcejal de Barranqueras.
    «Es un día muy triste, hoy (por ayer) dejó de existir Rubén Boronat, quien fuera presidente del Concejo Municipal, tenía una activa participación en la vida política y social, como tantos chaqueños hoy sentimos el dolor».
    El titular del bloquejusticialista, Juan Manuel Pedrini, adhirió al pésame y aseguró que «todas las personas que tienen la confianza de la ciudadanía para tan alto cargo y que abrazan la política como vocación merecen todo nuestro reconocimiento».
    El legislador del Nepar, Juan José Bergia, se sumó al reconocimiento «a un gran presidente que tuvo la argentina», en referencia a Arturo Illia, y recordó su visita a Juan José Castelli.

    MEDIDAS RATIFICADAS
    En lo que fue practicamente el único proyecto abordado, Diputados ratificó el decreto de medidas especiales de restricción dispuesta por el gobierno provincial en el marco de la pandemia Covid-19, por el que se prorrogó desde el 6 y hasta el 23 de julio el paquete incluido en el decreto 1356/21.
    Finalmente, al momento de someter al debate el proyecto de ley 424/21, por el que se buscaba autorizar al Poder Ejecutivo la transferencia -en carácter de donación- a favor de la Municipalidad de Resistencia el dominio de los inmuebles de su propiedad sobrevinieron una serie de cruces entre varios legisladores y el bloque del radicalismo se retiró del recinto por lo que la jornada quedó sin quórum.
    La iniciativa, que incluso encontró la negativa del Frente Grande, propone la cesión a manos de la comuna capitalina de tierras «para el desarrollo de un sistema de reservas de áreas verdes y todo otro fin público complementario para el crecimiento de la ciudad».
    La sesión, presidida por Hugo Sager, había comenzado a las 14.42 con la presencia de 22 legisladores en sus respectivas bancas.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sin categoría

    Gestionan inversiones de Hutchison Ports para modernizar los puertos chaqueños

    8 de noviembre de 2025
    Política

    Hugo Matkovich: «La provincia es tierra hostil para los narcos»

    8 de noviembre de 2025
    Política

    Christian Zulli: «El diálogo es la única situación para poder debatir»

    8 de noviembre de 2025
    Política

    Pilar desmintió versión del «doble ciclón» en la provincia: «Solo fue alerta por tormentas»

    8 de noviembre de 2025
    Política

    Isaías Alegre: «Los trabajadores volvemos a tener voz en el peronismo chaqueño»

    8 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Tapa y Contratapa 8 de noviembre de 2025
    • Diario Digital 8 de noviembre de 2025
    • Regional Amateur: Juega Mandiyú
    • Copa de la Liga: Sacachispas y Curupay a mano
    • Krujoski clasifica y corre la primera final
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.