Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Capitanich y Moser alertan por el sesgo de ajuste en el presupuesto
    • Zdero y Fornerón Portillo impulsan agenda binacional para el desarrollo
    • Chaco cubre más de la mitad de su demanda interior con energía solar
    • Con mas de 300 inscriptos de todo el país arranca el Congreso regional de DDHH
    • Educación evaluó a 50.000 estudiantes con “Somos Aprender Matemática”
    • Resistencia Central arranca el Clausura con goleada y liderazgo compartido
    • Sarmiento cayó ante Villa San Martín por diecinueve puntos de diferencia
    • Desmantelan bunkers de drogas y detienen a varios implicados
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    viernes 19 septiembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Buscan urbanizar 75 hectáreas privadas en la zona Norte de Resistencia

    Buscan urbanizar 75 hectáreas privadas en la zona Norte de Resistencia

    7 de agosto de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El intendente de Resistencia Gustavo Martínez se reunión con profesionales y propetarios de terrenos para analizar un master plan de urbanización, impulsado por el sector privado, que abarca a aproximadamente 75 hectáreas ubicadas en la zona Norte de la ciudad.

    Martínez, junto al secretario de Planificación, Infraestructura y Ambiente, Guillermo Monzón, recibió a arquitectos y propietarios de estos terrenos donde se pretende concretar el proyecto, solventado económicamente por estos últimos.

    Monzón explicó que se concretó este encuentro para avanzar en una propuesta urbana integral que se viene analizando desde el año pasado sobre una zona, en el norte de la ciudad, ubicada sobre avenida Sabin.

    Dijo que se trata de una iniciativa muy interesante de trabajo conjunto que, de concretarse, generará acceso a la tierra, en lo que hace a loteo, y un aprovechamiento y cuidado del recurso natural como lo es el río Negro, que cruza por ese sector.

    Recordó que estas acciones se impulsan como parte de la impronta de Gustavo Martínez de trabajo articulado con los distintos actores de la sociedad, en este caso el sector privado, que logra “generar suelo urbano y en condiciones, para que Resistencia tenga una mayor oferta de la posibilidad de un desarrollo inmobiliario”. Además de “embellecer una zona que hoy se encuentra deprimida por carecer de una urbanización necesaria”.

    “El privado vino a proponer, a buscar un apoyo, y la gestión municipal se sumó para un trabajo conjunto”, afirmó y adelantó que “se analiza la viabilidad técnica del proyecto, en el marco de la visión de Gustavo de pensar Resistencia a través de la planificación”, y detalló que “se trata una propuesta amplia por lo que se planifica la infraestructura necesaria, principalmente la hídrica”.

    Aclaró que las obras importantes de infraestructura que se desarrollarán en este sector serán solventadas por el sector privado, entre las cuales nombró un canal de desagües “fundamental que posibilitará la habilitación urbana de este sector”

    Los impulsores del proyecto

    En la reunión estuvo presente, César Picón, propietario de terrenos en este sector. Explicó que se trata de un sitio que se encuentra totalmente abandonado, con toma ilegal de terrenos: “Estamos preocupados por recuperar este sector, no sólo como propietarios sino también como ciudadanos porque se trata de un lugar de ingreso a la ciudad”.

    Celebró “el apoyo del Municipio” y sumó: “Tendremos nuevas reuniones para canalizar este proyecto ya preparado por los técnicos, simplemente esperamos que se pueda avanzar y que se avance también por parte de la Justicia en el desalojo de esa zona”.

    Susana Mata, arquitecta que integra el proyecto y propietaria de tierras, dio detalles del mismo: “Se trata de una extensión de tierra de dimensiones muy importantes, en la mano derecha de la avenida Sabin, desde la avenida Martina hasta la colectora de la Ruta 16, que tienen alrededor de 25 propietarios. Entendimos como profesionales urbanísticos que somos, que si no se hace una planificación integral de toda esa zona no se podrá avanzar de forma particular, porque el lugar tiene un paleocause, está en una zona de riesgo hídrico, con mucha vegetación”.

    Resaltó la importancia de trabajar una planificación conjunta de esta área de 75 hectáreas: “Es lo que llamamos master plan, porque no es un loteo simple, sino una planificación de un área bastante importante, y con una topografía a la que hay que respetar y considerarla”.

    “Se trata de una reunión más de múltiples que concretamos con el municipio, porque la idea nuestra es formar un equipo de trabajo conjunto”, marcó y afirmó que, si bien son profesionales externos, la Comuna es fundamental para este trabajo.

    Mata sumó que hace dos años que vienen trabajando en esta investigación-proyecto y que se espera poder contar con el apoyo y control de las áreas correspondientes de la Municipalidad: “Esperamos, ahora, que vayan revisando todo lo que presentamos en cuanto a las altimetrías, las líneas de ribera y el proyecto del canal general que tiene que atravesar toda el área porque hay un paleocause que recibe el agua del área norte, conociendo como es el sistema de desagüe hídrico es que tenemos que planificar a dónde se puede trabajar, donde no, y todas las precauciones del caso”, dijo.

    Y subrayó que son todas obras de ingeniería hidráulica, que demoran mucho y que para poder concretarlas se hizo un estudio muy profundo.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Capitanich y Moser alertan por el sesgo de ajuste en el presupuesto

    19 de septiembre de 2025
    Política

    Zdero y Fornerón Portillo impulsan agenda binacional para el desarrollo

    19 de septiembre de 2025
    Política

    Chaco cubre más de la mitad de su demanda interior con energía solar

    19 de septiembre de 2025
    Política

    Con mas de 300 inscriptos de todo el país arranca el Congreso regional de DDHH

    19 de septiembre de 2025
    Sociedad

    Educación evaluó a 50.000 estudiantes con “Somos Aprender Matemática”

    19 de septiembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Diario Digital 19 de septiembre de 2025
    • Tapa y Contratapa 19 de septiembre de 2025
    • Pedro resalta el vínculo sociedad y Senado
    • El PJ, el partido más votado en Goya
    • Creció el desempleo en Corrientes y supera a la media regional
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.