El secretario de Municipios de la provincia, Rodrigo Ocampo, participó del lanzamiento de Juventudes Solidarias. La iniciativa, coordinada desde el Ministerio de Desarrollo Social, tiene como objetivo fomentar la participación de las y los estudiantes con sus entornos más cercanos, su comunidad social o educativa, elaborar y desarrollar propuestas de impacto social.
«Hay mucho liderazgo juvenil en los clubes, cultos, iglesias, en las ONG, en asociaciones civiles, en comercios, en sindicatos. Hay una generación que comienza a incorporarse más progresivamente en diferentes ámbitos y ejercen un liderazgo que renueva las expectativas y nos permite construir una idea de futuro», destacó Ocampo.
Juventudes Solidarias es un programa que se llevará a cabo a través de una convocatoria pública y abierta dirigida a estudiantes de escuelas de nivel secundario, de institutos de educación superior, así como de universidades nacionales con sede en la provincia. «Estoy convencido de que las y los jóvenes vienen incorporándose a la vida de la democracia. Las juventudes no son el problema, sino la solución. El futuro es de todos y todas, podemos cambiar lo que nos duele o molesta. También podemos cuidar lo que tenemos: la vida y la libertad», finalizó Ocampo.
El programa impulsa la creación de proyectos sociocomunitarios que promuevan la vinculación de estas instituciones con la comunidad en la que están insertas y representen un impacto real y significativo en la calidad de vida de las personas en situación de vulnerabilidad social a las que tienen que estar direccionadas las propuestas y acciones.
«Me agrada conectar con jóvenes sea cual fuese su ideología, porque creo que hay que ampliar las bases de participación. Las nuevas ideas y miradas pueden ser parte de la solución de lo que viene», expresó Ocampo, quien agregó: «Por ello nuestro trabajo en la Legislatura será generar acciones para que los jóvenes puedan seguir sumándose y sentirse parte de una provincia que construye futuro con hechos, no palabras».
Se prevé la implementación escalonada de la convocatoria y por etapas, en relación a instituciones y niveles educativos. Contará con difusión multimedial y comunicación institucional educativa y a agrupaciones estudiantiles, y hasta el 20 próximo se podrán realizar consultas y presentación de proyectos. Posteriormente el Comité Evaluador tendrá quince días para impugnar y seleccionar los que correspondan a ser implementados.
ULTIMAS NOTICIAS
- Leandro Zdero: «Es necesario descomprimir las comisarías»
- Uocra Chaco alertó sobre la falta de obra pública y aumento de la informalidad
- Adepa reconoció a Juan Carlos Maqueda por su defensa de la libertad de expresión
- Cámaras y entidades del sector económico respaldaron la baja de impuestos de Zdero
- Sergio Lencovich: «El defensor del pueblo debe contribuir a la buena gobernanza»
- Gandola apunta al tricampeonato y sueña competir en el Mundial de Súper Bike
- Maximiliano Martín y la ilusión de Villa San Martín en los play off
- Dos narcos apresados en sendos procedimientos