Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Llegó «ChacoBus»: cámaras, GPS, App y botón de pánico para más seguridad en los colectivos
    • Lucho Moser: “Fuerza Patria es la herramienta para defender a las pymes, los industriales y los comerciantes”
    • YPF habilitó el pago con dólares en su aplicación: cómo funciona la nueva opción
    • Gloria Romero, en la previa del juicio: «Yo no tengo que defenderme, porque no tengo nada de qué defenderme»
    • Se incendió una vivienda en Resistencia por un cortocircuito en la cocina
    • Primera baja: Gerardo Werthein deja la Cancillería, su renuncia será efectiva el lunes
    • Detuvieron al principal sospechoso del homicidio de Federico Godoy en Resistencia
    • ¿Cuándo habilitan el medio aguinaldo?
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    miércoles 22 octubre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Sáenz Peña: nuevo impulso de Desarrollo Social al emprendedurismo

    Sáenz Peña: nuevo impulso de Desarrollo Social al emprendedurismo

    14 de agosto de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    La ministra de Desarrollo Social, María Pía Chiacchio Cavana, estuvo al frente de la entrega de equipamiento y máquinas para emprendedoras y emprendedores de la economía solidaria, acción que se realizó mediante el programa Banco de Herramientas, Materiales, Insumos y Maquinarias del plan provincial Emprendemos Todos, por el cual se apoya el asociativismo y el autoempleo.
    La actividad tuvo lugar en el patio del Centro de Rehabilitación Ambulatorio, recientemente inaugurado, y las iniciativas alcanzadas en esta oportunidad corresponden a los rubros carpintería, herrería, construcción, huerta, rotisería, panadería, textil y peluquería, siendo un total de 30 propuestas de emprendedores y emprendedoras de Presidencia Roque Sáenz Peña que accedieron al beneficio que representa una inversión de $1.7 millones y da impulso al plan Chaco Reactiva, a la economía local, a los trabajadores y a sus grupos familiares.
    En total, ya se han invertido más de $3 millones para fortalecer el emprendedurismo en esta localidad, alcanzando a 50 emprendedores y emprendedoras.
    «Las políticas sociales deben tener la inclusión y el desarrollo como ejes, para que cuando un emprendedor o emprendedora tenga una idea, una propuesta o conozca un oficio, encuentre en el Estado todo el acompañamiento necesario para que ese proyecto se solidifique, se fortalezca y se sostenga en el tiempo, y con ello se generará la inclusión mediante el trabajo como ordenador social», describió la ministra.
    Esta propuesta tiene cinco ejes que son la producción de alimentos y textil, las economías del cuidado y circular y el fortalecimiento de oficios.
    «Alimentar, cuidar y reactivar son las acciones que debemos fortalecer en los cortos y medianos plazos, las tareas deben centrarse en la universalización de las políticas de contención y para ello es fundamental promover la seguridad como la soberanía alimentarias, respaldando a nuestros productores y emprendedores para que consuman y comercialicen productos de calidad con buen precio para la ciudadanía, la economía del cuidado y circular con la profesionalización de las actividades a desarrollar, y por sobre todo ayudar a reactivar todos aquellos emprendimientos que fueron perdiendo terreno por la pandemia y correspondan a actividades socioproductivas, sociocomunitarias y sociolaborales», consideró Chiacchio Cavana.
    Mediante el plan Emprendemos Todos, la cartera social, a través de la responsabilidad de las coordinadoras de la Unidad Ejecutora de Políticas Sociales, alcanza en lo que va de su implementación una inversión de $60 millones en maquinarias, herramientas, insumos y materiales de trabajo, los que se distribuyeron entre 1.500 emprendedores y emprendedoras de la economía social.
    También se destinaron $105 millones para financiar 930 proyectos sociocomunitarios, socioproductivos y sociolaborales, hasta el momento. A ello se agregan $85 millones para créditos no bancarios a trabajadores autónomos y también entendimientos con 45 municipios para que sean corresponsables con el sostenimiento de iniciativas socioproductivas.
    «Llegamos a 5 mil familias chaqueñas, pero aún queda mucho camino por recorrer para poner al Chaco a pie, junto con el gobernador y la vicegobernadora vamos por la senda correcta para que cada chaqueño y chaqueña tenga oportunidades de crecimiento desde el trabajo digno», cerró la ministra.

    Emprender
    con inclusión
    Ayer, el gobierno del Chaco lanzó el programa Emprender con Inclusión, iniciativa coordinada entre el Ministerio de Desarrollo Social y el Iprodich, que contará con el destacado deportista y trabajador de la cartera social Ángel Deldó al frente, con el objetivo de generar mejores oportunidades de desarrollo humano, inclusión laboral y autoempleo para personas con discapacidad.
    Se fortalecerán proyectos socioproductivos, sociocomunitarios, sociolaborales y aquellos que tiendan a mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad, contando con asistencia técnica y financiera, capacitación, apoyo en la formulación de proyectos y acompañamiento en su implementación.
    Entre las líneas de posibilidades se encuentran: Inversión Social, Banco de Maquinarias, Herramientas y Materiales, Banca de Todos, Articulaciones Estratégicas, incorporando la perspectiva de inclusión de personas con discapacidad, el reconocimiento como sujetos de derechos y como trabajadores y trabajadoras de la economía social y popular, generando igualdad de oportunidades, para que todas y todos puedan Emprender con Inclusión en la provincia.
    Inscripción y más información: https://emprendemos.chaco.gob.ar/, correo electrónico [email protected], línea de consultas 362-4872247.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sociedad

    Llegó «ChacoBus»: cámaras, GPS, App y botón de pánico para más seguridad en los colectivos

    22 de octubre de 2025
    Política

    Lucho Moser: “Fuerza Patria es la herramienta para defender a las pymes, los industriales y los comerciantes”

    22 de octubre de 2025
    Sociedad

    YPF habilitó el pago con dólares en su aplicación: cómo funciona la nueva opción

    22 de octubre de 2025
    Policiales

    Gloria Romero, en la previa del juicio: «Yo no tengo que defenderme, porque no tengo nada de qué defenderme»

    22 de octubre de 2025
    Policiales

    Se incendió una vivienda en Resistencia por un cortocircuito en la cocina

    22 de octubre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Gendarmería secuestró 60 celulares valuados en $18 millones
    • Valdés entregó 10 viviendas del programa «Oñondivé» en Goya
    • Se presentó el libro Así luchamos los artilleros de Malvinas
    • Chaco: estrenan colectivos con botón antipánico para choferes
    • Despiden a 13 trabajadores de una prepaga correntina por «modernización»
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.