Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Histórico triunfo de Los Pumas ante Australia
    • Primera Nacional: For Ever enfrenta a Defensores de Belgrano
    • Fontana: robó la moto a su propio amigo y terminó detenido
    • Operativo rural en Presidencia Roca: secuestran mercadería de contrabando
    • Resistencia: clima agradable, algo de sol y alerta para el lunes
    • La estrategia de Luis Caputo para reducir costos en el campo
    • El gobernador Zdero se reunió con Milei en Buenos Aires
    • Contundente paro universitario tras el veto a la ley de financiamiento
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    sábado 13 septiembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Revalorizan colección de artesanía indígena

    Revalorizan colección de artesanía indígena

    17 de agosto de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    La Dirección de Patrimonio Cultural Chaco se encuentra desarrollando la puesta en valor de la colección de artesanía indígena del Museo Artesanal René James Sotelo, a través del diseño y ejecución de un inventario, para la difusión del acervo patrimonial del museo, y la capacitación de sus colaboradoresen su registro y conservación, proyecto seleccionado en la convocatoria Becas Creación 2021 del Fondo Nacional de las Artes.
    Se lleva adelante gracias al trabajo colectivo del equipo conformado por la licenciada Emilia Cao (responsable del proyecto – Conicet IIGHI-Unne), la mágister Andrea Ypa (Conicet IIGHI-Unne), Verónica Sánchez y Juana Ramírez (del equipo del Museo Artesanal René James Sotelo, y Silvina Martínez Balbuena, de la Dirección de Patrimonio Cultural. Colaboran en las tareas diarias: Lino Prado (presidente de la Asociación Museo Artesanal), Esther Fortini, Antonio Flores y Cristina Sotelo.
    El proyecto se centra en la elaboración y ejecución de un inventario del acervo patrimonial del museo tendiente a la puesta en conocimiento y difusión de ese patrimonio y que apunte, simultáneamente, a la activación de su valor patrimonial.
    Tiene como objetivo la puesta en valor de la colección de alfarería indígena; y se pretende a futuro poder trabajar con las demás colecciones que integran el acervo.
    Comenzó con la capacitación al personal del museo y miembros de la Asociación de Amigos y elaboración de protocolos en materia de registro documental, gestión de colecciones y nociones básicas de conservación preventiva.
    Además, iniciamos con las tareas de registro documental (inventario, registro fotográfico y marcaje de piezas) de la colección y difusión mediante el Sistema de Gestión de Patrimonio (SGP).

    SOBRE EL MUSEO
    Abrió sus puertas en 1992 y se ubica en el edificio de la antigua estación de ferrocarril del pueblo (Línea Belgrano) actualmente inactiva, en Quitilipi, a 145 kilómetros de Resistencia. El acervo se compone de un número indeterminado hasta el momento de piezas cerámicas, cestería, textiles, instrumentos musicales y tallas en madera, constituyendo la colección de artesanías indígenas más significativa del nordeste argentino, la cual se sigue incrementando año a año tras la celebración de la Feria de Artesanía Indígena.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Deportes

    Histórico triunfo de Los Pumas ante Australia

    13 de septiembre de 2025
    Deportes

    Primera Nacional: For Ever enfrenta a Defensores de Belgrano

    13 de septiembre de 2025
    Policiales

    Fontana: robó la moto a su propio amigo y terminó detenido

    13 de septiembre de 2025
    Policiales

    Operativo rural en Presidencia Roca: secuestran mercadería de contrabando

    13 de septiembre de 2025
    Sociedad

    Resistencia: clima agradable, algo de sol y alerta para el lunes

    13 de septiembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • UCP: Jornadas de Educación Superior y Tecnología en homenaje a Ángel Rodríguez
    • Fiesta de las colectividades: se expondrá la cultura de más de 14 países
    • Tras dos días de agonía falleció el niño que chocó en moto contra una casa
    • Día Nacional del Chamamé: habrá celebraciones en Corrientes y en todo el país
    • Conmoción en Goya: un niño de dos años murió tras caer en la piscina del vecino
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.