Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Causa de coimas en discapacidad: renunciaron los abogados de Diego Spagnuolo
    • Fundación YPF conectó a 300 futuros profesionales con la industria en su encuentro anual
    • Zdero se reunió con Milei y abordaron temas financieros y proyectos estratégicos para Chaco
    • Este sábado se realizará un operativo gratuito de DNI en la plaza 25 de Mayo
    • Este lunes se realizará un operativo de SUBE Estudiantil en Sáenz Peña
    • Legislativas nacionales: cuánto dinero recibirá cada fuerza política del Chaco para la campaña
    • Desde 2026 ya no será obligatoria la vacuna contra la fiebre aftosa: celebran ganaderos chaqueños
    • Gobernadores de Provincias Unidas le enviaron un mensaje a Milei tras el veto a los ATN
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    sábado 13 septiembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Brindaron detalles sobre la nueva peatonal y refacciones de la plaza

    Brindaron detalles sobre la nueva peatonal y refacciones de la plaza

    19 de agosto de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El llamado a licitación pública para la refuncionalización integral de la plaza 25 de Mayo de 1810 y ejecución de las obras de la primera etapa de la peatonal cívica administrativa despertó expectativas de diversos sectores de la sociedad y de los mismos vecinos y vecinas que ven con entusiamo los cambios planificados.
    Serán dos obras distintas que se llevarán adelante en simultáneo con recursos genuinos del municipio, con el principal objetivo de iniciar un proceso de renovación a nuevo de todos los espacios públicos.
    El secretario de Obras Públicas de la comuna capitalina, Guillermo Monzón, en contaco con Radio Provinciua, explicó que el objetivo principal es la apropiacion de los vecinos de estos espacios no solamente para el tránsito, sino también para el esparcimiento.
    «La idea es que esa zona tenga un impacto positivo sobre todo para la actividad comercial y que los ciudadanos y las ciudadanas utilicen ese espacio no como lugar de paso sino para la recreación».
    Otro aspecto fundamental de la propuesta es que tendrá una modalidad mixta, con horarios definidos para su uso únicamente peatonal, y otro para la circulación de vehículos. La peatonal abarcará la zona norte de la plaza, funcionará de 8 a 13 y en horas de la tarde podrán circular los vehículos. La peatonal administrativa comenzará en Güemes al 0 hasta Yrigoyen al 100; y de allí seguirá por esta última hasta la Casa de las Culturas para culminar en 25 de Mayo y Mitre.
    «La idea es que en el horario de mañana, en virtud de la gran circulación en el área, la parte norte de la plaza se utilice como una peatonal y por la tarde tenga el funcionamiento normal», detalló.
    Asimismo, el funcionario explicó que «el proyecto se viene trabajando con el gobierno provincial, pero también con la Cámara de Comercio, porque la idea es que esa zona tenga un impacto positivo en cuanto a su actividad, sobre todo para los comerciantes», explicó Monzón.
    Desde esta entidad no solo acompañaron la iniciativa, sino también destacaron los beneficios que significan para el sector este tipo de inversiones.
    El funcionario municipal consideró que con ambas obras se suma espacio de calidad en el área central para promover una dinamización de economía de ese espacio clave de la ciudad. «La plaza no será un lugar de paso, sino de esparcimiento y recreación para que los vecinos y vecinas puedan y quieran acercarse al centro», aseguró.
    Monzón puntualizó además que, como parte de la refuncionalización de la plaza está contemplada la incorporación de oficinas, manteniendo la unidad estética, en la parte central. «Se intenta jerarquizar la plaza 25 de Mayo ya que la última intervención de escala que recibió se produjo hace 23 años. El estado actual de la plaza amerita un reequipamiento y un proceso de modernización que permita también realzar las esculturas importantes que tiene como la estatua de San Martín, en la parte central; la Loba y la casilla de Turismo histórica, entre otras», señaló.

    Tránsito
    Uno de los principales inconvenientes que esta modificación generará será en el ya atascado tránsito vehicular que se genera en la zona. Sin embargo, se fueron ensayando alternativas, como los carriles exclusivos para la circulación de los colectivos, que evitan el ingreso a la plaza y de cierta manera se encuentra ya redirigiendo el transito.
    En este sentido, Monzón consideró que «lo principal será concienciar al peatón para el aprovechamiento óptimo de los nuevos espacios. Ya llevamos las paradas de los colectivos a dos cuadras de la plaza central, y ahora pretendemos que las personas se muevan a pie en esa zona, fundamentalmente entre las 8 y las 13, cuando el movimiento es mayor», aportó el funcionario.

    PLAZO DE EJECUCióN
    En cuanto al tiempo que demandarán estos trabajos, el funcionario precisó que la peatonal administrativa tiene un plazo de nueve meses de ejecución y los pliegos se pondrán a la venta a partir del lunes 23. En 45 días, las empresas estarán en condiciones de realizar las ofertas para la adjudicación, aseguró.
    «Será una obra trascendental porque permitirá que los ciudadanos y ciudadanas vivan la plaza central, que en horas de la mañana la seguridad sea mayor y que el centro tenga más atractivos que inviten a los vecinos a concurrir a esa zona y, de paso, realizar trámites o compras», puntualizó.

    Los trabajos
    Entre las obras contempladas para la plaza y la nueva peatonal se encuentran nuevas veredas, solados de hormigón en el piso, restauración de lajas naturales e incorporación de losetas táctiles, nuevos canteros, rampas para personas con discapacidad y arreglo de veredas.
    «No se cambia toda la vereda de la plaza central, se va a mantener la fisonomía actual, pero se agregarán los solados monolíticos; también se contempla intervenir no solo en los alrededores de la plaza, sino en todos los frentistas para hacer una tratamiento integral del área central», explicó el funcionario municipal.
    La intención de la comuna es mejorar la accesibilidad para todas las personas que transitan por esa zona, con equipamientos e iluminación acordes para hacer un espacio de recreación y no solamente de paso.
    Para la peatonal administrativa se plantea igualar el nivel de la calzada actual con las veredas con adoquines articulados, lo que permitirá el conectar el sector administrativo para los horarios más concurridos, pero que por la tarde permita transitar a los vehículos. «El intendente Gustavo Martínez viene planteando la necesidad de que el peatón se apropie cada vez más de la ciudad», cerró.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Nacionales

    Causa de coimas en discapacidad: renunciaron los abogados de Diego Spagnuolo

    12 de septiembre de 2025
    Sociedad

    Fundación YPF conectó a 300 futuros profesionales con la industria en su encuentro anual

    12 de septiembre de 2025
    Política

    Zdero se reunió con Milei y abordaron temas financieros y proyectos estratégicos para Chaco

    12 de septiembre de 2025
    Sociedad

    Este sábado se realizará un operativo gratuito de DNI en la plaza 25 de Mayo

    12 de septiembre de 2025
    Interior

    Este lunes se realizará un operativo de SUBE Estudiantil en Sáenz Peña

    12 de septiembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Intendente electo tomará una peculiar medida con funcionarios pasados a planta
    • El Gobierno nacional avanzará con la licitación de las rutas 12 y 14
    • Visita de lujo: Mario Ledesma en Taraguy
    • Taraguy quiere ser semifinalista
    • Ituzaingó: Regatas Corrientes juega su primer amistoso
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.