Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Abogada chaqueña perdió la vida en brutal accidente en el interior de Santa Fe
    • Diputados del Frente Chaco Merece Más piden investigar contrataciones del Gobierno del Chaco con la droguería Suizo Argentina
    • Paro y ruidazo nacional contra el veto de Milei al Garrahan
    • Entregaron equipamiento informático para fortalecer el Sistema Penitenciario Provincial
    • No habrá que madrugar: la FIFA dio a conocer los horarios de los partidos del Mundial 2026
    • Brasil: la Corte Suprema condenó a Jair Bolsonaro por el intento de golpe a Lula da Silva
    • Un joven chaqueño murió en Palermo y su familia apuntó a un mal accionar policial
    • Mesa federal: Zdero fue recibido en Casa Rosada por el nuevo ministro del Interior
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    jueves 11 septiembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Convenio: Chaco avanza en el trabajo de asistencia y abordaje de consumos problemáticos de sustancias

    Convenio: Chaco avanza en el trabajo de asistencia y abordaje de consumos problemáticos de sustancias

    25 de agosto de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El gobernador Jorge Capitanich y la secretaria de Políticas Integrales sobre Drogas de la Nación, firmaron este miércoles un acuerdo el cual busca generar políticas que ayuden a frenar el flagelo de esta problemática.

    El gobernador Jorge Capitanich y la secretaria de Políticas Integrales sobre Drogas de la Nación, Gabriela Torres, firmaron este mediodía convenios marco para el abordaje provincial en consumos problemáticos de sustancias. Las actividades desarrolladas en el polideportivo Jaime Zapata  incluyeron la rúbrica de dos convenios y dos cartas de intención entre los gobierno provincial y nacional.

    Se trata de los convenios para el financiamiento de Observatorio Provincial creado por el Ejecutivo provincial a través del Decreto N°1556/21 del 16 de julio; y otro específico para prestar el financiamiento que permitirá la puesta en funcionamiento del Centro de Atención y Prevención del Consumo Problemático en la ciudad de Resistencia y Centro de Rehabilitación Ambulatorio en Presidencia Roque Sáenz Peña. A su vez, una carta de intención para la Construcción de la Primera Casa Integral para el Abordaje de Situaciones de Consumo con Perspectiva de Género y Diversidades en la Provincia del Chaco; y otra para la puesta en acción de los Foros de Consenso y Acciones para la Prevención del Consumo de Alcohol en los municipios de Fontana y Barranqueras.

    “Estas iniciativas tienen que ver con entender, amar y sentir con el corazón del otro. Cuando somos capaces de hacerlo, somos capaces de construir fraternidad e igualdad”, destacó el mandatario provincial a través de sus redes sociales. Y destacó: “Tenemos los brazos abiertos para hacerlo con todos y entre todos y todas. Estamos construyendo obras de fe y esperanza que trascienden al tiempo. Sembramos hoy para cosechar mañana una sociedad más justa y equitativa”.

    Respecto al convenio para el financiamiento del Observatorio Provincial de Salud Mental y Consumos Problemáticos, Capitanich aseguró que “permitirá contar con un sistema de información que permita conocer las trasformaciones de los servicios de atención de estas problemáticas”. Del mismo modo, hizo referencia al convenio específico para prestar el financiamiento que “permitirá la puesta en funcionamiento del Centro de Atención y Prevención del Consumo Problemático en la ciudad de Resistencia y Centro de Rehabilitación Ambulatorio en Presidencia Roque Sáenz Peña”.

    Del encuentro también participaron la vicegobernadora Analía Rach Quiroga; Diego  Ruiz (director general del Observatorio Argentino de Drogas de la SEDRONAR); las ministras María Pía Chiacchio Cavana (Desarrollo Social) y Carolina Centeno (Salud Pública); las secretarias Silvana Pérez (Derechos Humanos y Géneros) y Marta Soneira (Desarrollo Territorial y Ambiente); junto al equipo técnico del Observatorio Provincial de Salud Mental y Consumos de Sustancias y representantes de las 21 Asesorías Comunitarias en Adicciones conformadas por el Ministerio de Desarrollo Social.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Policiales

    Abogada chaqueña perdió la vida en brutal accidente en el interior de Santa Fe

    11 de septiembre de 2025
    Política

    Diputados del Frente Chaco Merece Más piden investigar contrataciones del Gobierno del Chaco con la droguería Suizo Argentina

    11 de septiembre de 2025
    Nacionales

    Paro y ruidazo nacional contra el veto de Milei al Garrahan

    11 de septiembre de 2025
    Sociedad

    Entregaron equipamiento informático para fortalecer el Sistema Penitenciario Provincial

    11 de septiembre de 2025
    Deportes

    No habrá que madrugar: la FIFA dio a conocer los horarios de los partidos del Mundial 2026

    11 de septiembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Ahorro millonario para el campo argentino
    • Guille Barreto: «El resultado es justo, se ganó»
    • Amad espera por San Lorenzo en duelo de invictos
    • Regatas y San Martín locales en el debut
    • El estado de las rutas, un reclamo que se torna general en Corrientes
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.