Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Natación: Regatas organiza II Torneo Master «CRR 105 años»
    • Sameep se anticipa al verano y refuerza el mantenimiento para garantizar el servicio
    • Un empresario que captaba jóvenes chaqueñas con fines sexuales, es el prófugo más buscado del país
    • Pía Cavana le respondió a Gyoker: «Cuando la que habla es una mujer, la incomodidad es evidente»
    • Preocupación: crece el endeudamiento de las familias argentinas y llega a un récord
    • Caso Loan: rastrillan por primera vez una laguna cercana al campo de Caillava y Pérez
    • Ruta 11: interceptaron un camión con 338 kilos de droga ocultos en una carga de repelentes
    • Tragedia aérea en Dubái: un piloto murió al estrellar su avión durante una exhibición
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    sábado 22 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » De tesis a revista «El Carnaval. La fiesta en letras»

    De tesis a revista «El Carnaval. La fiesta en letras»

    3 de septiembre de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    «El carnaval. La fiesta en letras» es el trabajo de tesis que adoptó el formato de revista para mostrar, sintetizar y dar a conocer partes del carnaval correntino -tanto el barrial como el oficial. «En este material bibliográfico se van a encontrar con comparseros y personas que forman parte del ámbito carnestolendo expresando sus opiniones y sumando aportes con sus escritos sobre el carnaval de Corrientes», comentan las licenciadas en Comunicación de la Unne, Esperanza Verón y Tatiana Butiuk.
    «Hicimos una investigación en clave polifónica, para poder incorporar la mayor cantidad de voces posibles y dar vida de este modo a esta publicación», sostiene Esperanza; a su turno, Tatiana subraya la importancia de contar con el apoyo de la Unne y el Instituto de Cultura de Corrientes para concretar esta presentación formal de la publicación.
    «Para nosotras es fundamental el apoyo de la Unne, porque es la institución que nos contuvo durante todo nuestro período de formación, como así también el Instituto de Cultura de Corrientes que colaboró con la impresión de los ejemplares de las revistas, dándonos la posibilidad de llegar a distintos públicos y a los comparseros», dijo.
    En el marco de la presentación en sociedad del primer ejemplar de la revista «El carnaval. La fiesta en letras», se suscribió formalmente un acuerdo de trabajo entre la Facultad de Humanidades de la UNNE –representada en el acto por su decano, profesor Aldo Lineras- y el Instituto de Cultura de Corrientes, representado por su presidente arquitecto Gabriel Romero.
    La firma habilita a las partes a reproducir el ejemplar 1 de esta revista. «En realidad, esta acción ya se realizó, porque ya se imprimieron 100 ejemplares de la revista -los que en parte se entregaron hoy en la presentación- y que tienen un altísimo costo por la calidad de la impresión», explica el doctor en Patrimonio Cultural, arquitecto Ronald Isler, director del proyecto de investigación de las licenciadas Verón y Butiuk.
    Tras la firma, las autoras e ideólogas de esta primera edición de «El carnaval…» explicaron a la audiencia cómo dieron vida a esta publicación de identidad cultural correntina 100%. Los pormenores, el trabajo de investigación, la colaboración permanente de los protagonistas (que también dijeron presentes en la reunión), las formas que eligieron para comunicar esta expresión tan correntina de vivir y sentir el carnaval, entre otros detalles.
    A su turno, el doctor en Patrimonio Cultural, arquitecto Ronald Isler –quien dirigió el trabajo de tesis de ambas licenciadas en Comunicación Social- expresó su orgullo por acompañar este trabajo de quienes en su momento fueran sus estudiantes -ahora profesionales de la Comunicación- «realmente realizaron un gran trabajo de interpretaciones y propuestas que sirven para empezar a pensar el carnaval como una expresión cultural compleja», sentenció convencido.
    «Ambas llevaron adelante este producto comunicacional que juega e interactúa con todo lo que tiene que ver con la realidad del carnaval correntino y con el compromiso social y cultural», aseveró.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Deportes

    Natación: Regatas organiza II Torneo Master «CRR 105 años»

    21 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Sameep se anticipa al verano y refuerza el mantenimiento para garantizar el servicio

    21 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Un empresario que captaba jóvenes chaqueñas con fines sexuales, es el prófugo más buscado del país

    21 de noviembre de 2025
    Política

    Pía Cavana le respondió a Gyoker: «Cuando la que habla es una mujer, la incomodidad es evidente»

    21 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Preocupación: crece el endeudamiento de las familias argentinas y llega a un récord

    21 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Liga: Huracán y Sacachispas a cuartos de final
    • Ronda de allanamientos en Corrientes: motos, teléfonos, drogas y un detenido
    • Un joven correntino está desaparecido hace 14 días y piden ayuda para encontrarlo
    • La Liga Sudamericana se define en Paraguay
    • Miasis: desde el pediátrico confirman un segundo caso de gusanos en la cabeza de un bebé
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.