Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Con Capitanich al frente, asumió la nueva conducción partidaria del PJ Chaco
    • Zdero y Sturzenegger avanzaron en una agenda de modernización productiva
    • Naidenoff: «Volver al límite cuesta cuando todo estuvo permitido»
    • Premian un proyecto para que la Unne genere su propia energía
    • Sameep optimiza equipos de bombeo para fortalecer el servicio en el verano
    • Más de 500 alumnos participaron del concurso literario por el yaguareté
    • Una carrera inolvidable para Stéfano Polini: «Terminamos gritando victoria»
    • Le aplicaron el código tumbero a presunto abusador
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    miércoles 19 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Capitanich: «Estamos reparando una deuda histórica, lo que se hace es mucho más que lo que falta»

    Capitanich: «Estamos reparando una deuda histórica, lo que se hace es mucho más que lo que falta»

    5 de septiembre de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

     “Para pedir acompañamiento hay que estar en el territorio, no sólo en las redes sociales. La política no es coaching o marketing. La política es un proyecto que implica sentir y entender los problemas y liderar un proyecto para resolverlos. Nosotros respondemos al pueblo chaqueño, y ellos rinden cuentas a Buenos Aires”, aseveró el Gobernador durante los actos del Frente de Todos realizados en Castelli y Miraflores.

    El gobernador Jorge Capitanich y la vicegobernadora Analía Rach Quiroga acompañaron este sábado 4 de septiembre a los precandidatos y precandidatas del Frente de Todos Chaco en dos nuevos actos de campaña en Miraflores y Castelli. “Estamos reparando una deuda histórica con El Impenetrable. Lo que se hace es mucho más que lo que falta”, destacó el mandatario.

    El primero de los actos tuvo lugar en Miraflores, donde Captianich remarcó que “se trata de construir un gobierno cercano, que abraza, que contiene, sensible, que está donde tiene que estar, y sabemos dónde están nuestros opositores. Cuando nosotros luchábamos contra la pandemia en las calles, ellos denostaban desde sus casas pero no hacían nada. Cuando el pueblo chaqueño necesitó hechos nos votó a nosotros, y demostramos lo que somos capaces de hacer”.

    El mandatario hizo un repaso de las principales obras que se generaron en la zona, y recordó la Ruta 9 de Miraflores a Las Hacheras. “Es un sueño que se concreta con un gobierno como el nuestro. Y en pocos días vamos a publicar la continuidad de 50 kilómetros más de Las Hacheras, estando cada vez más cerca de Nueva Pompeya y estamos tramitando financiamiento internacional para llegar a Fuerte Esperanza y Nueva Pompeya y poder ampliar la conectividad hasta Sauzalito”.

    Durante su discurso, Capitanich apuntó a la oposición: “Para pedir acompañamiento hay que estar en el territorio, no sólo en las redes sociales. La política no es coaching o márketing. La política es un proyecto que implica sentir y entender los problemas y liderar un proyecto para resolverlos. Nosotros respondemos al pueblo chaqueño, y ellos rinden cuentas a Buenos Aires”, aseveró.

    En Castelli, junto al intendente Pío Sander, el gobernador subrayó: “Nosotros trabajamos con hechos, no con palabras. La política consiste en transformar ideas en acción, y eso significa conocer el territorio, las personas, sus problemas, elaborar un proyecto para transformar los problemas en soluciones, tener equipos de trabajo, y aportar dedicación, esfuerzo y disciplina”.

    Capitanich enumeró las metas de su gestión: “750 kilómetros de rutas, 10.000 cuadras de pavimento urbano, 65.000 soluciones habitacionales, pasar de 2 a 20 acueductos, de 148.000 conexiones domiciliarias de agua potable a 350.000, de 25% a 80% de cobertura de cloacas, tener fibra óptica, haber hecho el gasoducto troncal y llegar con gas para generar 570 hs de parques industriales para llegar a mil. Todo esto se lo debemos a gobiernos que trabajan juntos por la felicidad del pueblo y por la grandeza de la patria. Es honrar nuestros compromisos”.

    Pío Sander remarcó: “Somos cabecera del departamento Güemes, somos el portal de El Impenetrable. Por eso Castelli abraza a Villa Río Bermejito, a El Espinillo, Miraflores, Pompeya, Sauzalito, Las Hacheras. Gracias a esta gran gestión pusimos la mirada en toda la región de El Impenetrable”.

    Participaron del acto los precandidatos a diputados nacionales Juan Manuel Pedrini y Silvana Cabrera, junto a los precandidatos y precandidatas a diputados provinciales Paola Benítez, Juan José Bergia, Andrea Charole, Liliana Spoljaric, Alicia Torres y Tomás Benedetto. Como en cada acto, participaron referentes, militantes, trabajadores y trabajadoras de diversos sectores de la vida política, social, económica y cultural de la provincia del Chaco.

    En su plataforma política, el Frente de Todos Chaco plantea una agenda con una serie de compromisos legislativos a nivel provincial y nacional. Para la Legislatura chaqueña, se buscará avanzar con la reforma política que incluye el fin de las reelecciones indefinidas, la implementación de la lista única, y que los representantes de los organismos de rango constitucional sean elegidos por concurso de antecedentes y oposición. 

    Además, se buscará garantizar presupuesto para obras en los 69 municipios e impulsar una fuerte agenda ambiental. “Vamos a exigir en nombre del pueblo del Chaco la compensación ambiental que merecemos. Vamos a trabajar para defender la producción y el ambiente”, ratificó Capitanich.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Con Capitanich al frente, asumió la nueva conducción partidaria del PJ Chaco

    19 de noviembre de 2025
    Política

    Zdero y Sturzenegger avanzaron en una agenda de modernización productiva

    19 de noviembre de 2025
    Política

    Naidenoff: «Volver al límite cuesta cuando todo estuvo permitido»

    19 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Premian un proyecto para que la Unne genere su propia energía

    19 de noviembre de 2025
    Interior

    Sameep optimiza equipos de bombeo para fortalecer el servicio en el verano

    19 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • En el “Fortín”, San Martín se dio el gusto de vencer a Instituto
    • Liga Correntina: El “albo” y el “cervecero” completan la fecha
    • Argentino Juvenil: Juega Nordeste con el objetivo de asegurar la permanencia
    • El correntino Dylan Bordón, en la preselección argentina
    • Diario Digital 19 de noviembre de 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.