Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • «Juanchi» García le respondió a Seifert: «Sin respuestas ni propuestas, lo único que les queda es atacar»
    • Gobierno estableció el traslado del feriado del 12 octubre y habrá fin de semana largo
    • Condenaron a 5 años de prisión a piquetera narco por transportar 6 kilos de cocaína
    • Simuló el robo de 18 mil dólares para pagar una deuda, lo descubrieron y terminó preso
    • Glenda Seifert sobre declaraciones de Capitanich: «Fue el jefe de la banda que empobreció el Chaco»
    • La inflación en alimentos se aceleró y fue del 3% en agosto
    • Ingresaron a una vivienda, golpearon a su dueño y se llevaron todo: hay dos detenidos
    • For Ever visita a San Telmo en un duelo clave para clasificar al reducido
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    viernes 29 agosto
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » ¿Qué es la trombosis y por qué puede llegar a generar amputaciones?

    ¿Qué es la trombosis y por qué puede llegar a generar amputaciones?

    8 de septiembre de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    La trombosis venosa profunda puede ocurrir por diversos factores, uno de ellos es la falta de movimiento.

    Juan Pablo Medina, actor de la conocida serie La Casa de las Flores perdió su pierna debido a un caso de trombosis. El mexicano fue hospitalizado y se encuentra estable; sin embargo, se confirmó la amputación de una de sus extremidades inferiores.

     La trombosis es una condición que se da cuando coágulos de sangre se forman dentro de las venas o arterias y esto bloquea la circulación. Se puede presentar de dos formas: una trombosis venosa profunda, la cual suele suceder más comúnmente en las piernas, o como un embolismo pulmonar.

    Lo que ocurre en el cuerpo cuando se da la trombosis en el interior de una vena profunda se puede comparar a la leche cuando se convierte en yogur: la sangre se solidifica y dificulta o impide su circulación habitual, sostiene la página trombo.info.

    Entre los síntomas de la trombosis están:

    1) Dolor o hinchazón (por lo general en las piernas, que suelen ser la zona afectada). El dolor se puede incrementar al caminar o tan solo ponerse de pie.

    2) Aumento de temperatura en el cuerpo. La piel puede llegar a enrojecerse y adquirir un aspecto un poco brillante.

    “Estos síntomas y signos empeoran con las horas si estamos de pie o sentados, debido al efecto de la gravedad. Al ponernos en la cama la hinchazón disminuye, porque las venas se vacían mejor cuando están en posición horizontal”, destaca trombo.info.

    Causa de la trombosis

    Esta condición puede desencadenarse debido a múltiples factores. Comúnmente las razones se asocian con lesiones o infecciones. Sin embargo, otros factores como no hacer ejercicio, padecer de otras condiciones (accidentes cerebrovasculares, parálisis, enfermedad cardíaca crónica, presión arterial alta), fumar o simplemente tener más de 60 años aumentan el riesgo de sufrir una trombosis.

    Otro factor importante es el genético, y al parecer, en el caso del actor Juan Pablo Medina puede que haya sido por eso. Infobae recogió en una nota las declaraciones de la periodista Ana María Alvarado, quien apuntó que un primo del actor habría sufrido lo mismo el año pasado.

    Prevención

    Para prevenir la trombosis usted debe iniciar por tener mayor actividad física. Si su trabajo le requiere pasar largos periodos sentado, haga una pausa de unos cuantos minutos para caminar, estirar las piernas o ejercitar los músculos con un par de ejercicios sencillos.

    Si hace viajes largos, cambie de posición cada cierto tiempo, así sea en el mismo asiento. Evite mantenerse de pie o sentado más de una hora seguida. Puede también alimentarse mejor, consumir menos sal en sus alimentos para ayudar a prevenir la trombosis.

    Tratamiento

    El tratamiento de la trombosis venosa profunda tiene tres metas que enlista mayoclinic.org.

    • Evitar que el coágulo se haga más grande.
    • Evitar que el coágulo se desprenda y viaje a los pulmones.
    • Reducir las posibilidades de contraer trombosis venosa profunda.

    Para cumplir con esos objetivos puede que el médico proceda a recetarle anticoagulantes, el uso de medias de compresión, trombolíticos o filtros.

    Los anticoagulantes no disolverán los coágulos preexistentes, pero sí ayudarán a que no crezcan y también a que no se formen nuevos. Estos se pueden suministrar a través de tabletas o inyecciones. Las medias de compresión son especiales y están diseñadas para ayudar a prevenir la hinchazón asociada a la trombosis venosa profunda; también reducen la posibilidad de que la sangre se coagule. Por otra parte, los trombolíticos se administran por vía intravenosa o a través de una sonda que se coloca directamente en el coágulo; a esto se llega si la trombosis es grave. Por último, si usted no puede tomar anticoagulantes, posiblemente se le recetará la aplicación de un filtro en la vena cava, esto evitará que el o los coágulos viajen y se alojen en los pulmones.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    «Juanchi» García le respondió a Seifert: «Sin respuestas ni propuestas, lo único que les queda es atacar»

    29 de agosto de 2025
    Nacionales

    Gobierno estableció el traslado del feriado del 12 octubre y habrá fin de semana largo

    29 de agosto de 2025
    Sociedad

    Condenaron a 5 años de prisión a piquetera narco por transportar 6 kilos de cocaína

    29 de agosto de 2025
    Policiales

    Simuló el robo de 18 mil dólares para pagar una deuda, lo descubrieron y terminó preso

    29 de agosto de 2025
    Política

    Glenda Seifert sobre declaraciones de Capitanich: «Fue el jefe de la banda que empobreció el Chaco»

    29 de agosto de 2025
    RSS En Corrientes
    • Mandiyú, Independiente, Cambá Cuá a semifinales
    • Diógenes González: «Se va a insistir con reclamos al Gobierno nacional»
    • Veda electoral con vacío legal «aprovechado» por la política
    • Pulseada por seguir en Primera A o habrá nuevos ascensos
    • Curupay, el primer semifinalista del Oficial
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.