Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Stein: “Ganamos, se rechazaron los vetos y eso es fruto de la lucha”
    • La peluca que enloqueció a Menem
    • Chaco y Corrientes hicieron sentir su rechazo al veto a las universidades
    • Marcha histórica: cientos de miles de personas se concentraron frente al Congreso en rechazo a los vetos de Milei
    • Así votó cada diputado el rechazo a los vetos de Milei al Garrahan y a las universidades
    • Duro revés para Milei: Diputados rechazó los vetos al Garrahan y universidades 
    • Perez Pons señaló que todos los salarios de la Provincia se ubican por debajo de la inflación
    • Tensión cambiaria: el dólar oficial tocó el techo de la banda y habilitó la intervención del BCRA
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    miércoles 17 septiembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Fontana: Amnistía Internacional se reunió con la familia y funcionarios

    Fontana: Amnistía Internacional se reunió con la familia y funcionarios

    10 de septiembre de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Una elegación de Amnistía Internacional (AI) llegó la semana pasada a la provincia para pedir garantía de justicia y reparación en el caso de una familia del pueblo indígena qom víctima de violencia institucional en mayo del año pasado.
    Integrantes de la organización se reunieron con autoridades para dialogar sobre diversos hechos de represión y las acciones llevadas adelante para evitar que vuelvan a suceder.
    La delegación fue recibida por la secretaria de Derechos Humanos y Géneros, Silvana Pérez; y los subsecretarios Nayla Bosch (de Derechos Humanos) y Leandro Álvarez (de Planificación de Seguridad y Justicia).
    En el marco de un diálogo «constructivo y colaborativo», según se destacó desde AI, los funcionarios se comprometieron a continuar con los esfuerzos para luchar contra la violencia institucional en el Chaco.
    Por otra parte, la delegación de la entidad internacional visitó a las víctimas y familia que sufrieron hechos de violencia por parte de las fuerzas de seguridad provinciales en el barrio Banderas Argentinas en Fontana.
    En el documento difundido a los medios, consta que el 31 de mayo de 2020 agentes de seguridad de la comisaría Tercera de Fontana ingresaron a una casa por la fuerza y con violencia, golpeando a quienes estaban adentro y llevándose detenidos a tres jóvenes y una menor de edad mediante forcejeos, empujones, golpes de puño, patadas y golpes con armas de fuego, mientras los insultaban y hacían referencia a su pertenencia a una comunidad indígena.
    «Dentro de la comisaría Tercera continuaron los insultos, amenazas de muerte y agresiones, malos tratos, torturas e incluso una de las jóvenes denuncia abuso sexual por parte de los agentes policiales», se había denunciado en su momento acerca de lo sucedido, hecho que tuvo gran trascendencia en medios nacionales, se viralizó en redes sociales y que incluso motivo una publicación en redes sociales por parte del presidente Alberto Fernández.
    «Pasó más de un año y aun sentimos el mismo dolor. Vivimos con el miedo de que nos vuelva pasar. Hoy seguimos pidiendo justicia por la tortura que sufrió nuestra familia para sanar las heridas y seguir adelante», relató Elsa Fernández, madre y tía de tres de las víctimas.
    Desde que AI tomó conocimiento de los hechos, se encuentra observando el proceso judicial contra los agentes involucrados para contribuir a que se lleve adelante una investigación imparcial que garantice el acceso a la justicia y la reparación a las víctimas. Además, la organización de derechos humanos elaboró un diario de juicio que documenta el proceso judicial en la causa y se encuentra acompañando a la familia.
    A la fecha, hay una decena de imputados en la causa incluyendo a la máxima autoridad de la comisaría Tercera por los delitos de vejaciones agravadas, allanamiento ilegal, detención ilegal, falsedad ideológica y encubrimiento. Sin embargo, no se incluye el delito de tortura, a pesar del grave padecimiento físico y psicológico que relataron los cuatro jóvenes.
    «Esto ha sido solicitado en reiteradas oportunidades por las víctimas y las querellas», aseguraron desde la organización de derechos humanos.
    Durante la visita, AI tuvo oportunidad de reunirse con la Fiscalía en lo Penal Especial de Derechos Humanos, a cargo de Luciano Santos. La organización resaltó la importancia de que los hechos se califiquen como tortura para mostrar el máximo compromiso del Estado con las obligaciones internacionales en materia de derechos humanos. Por su parte, el fiscal se comprometió a continuar investigando en esa línea.
    Además, se reunió con la defensora oficial 14, Karina Paz, y con integrantes del Comité Provincial de Prevención de la Tortura, ambos querellantes en la causa y con quienes la organización mantiene un trabajo colaborativo.
    «Desde Amnistía Internacional seguiremos observando el desarrollo del proceso judicial y exigiendo que las autoridades lleven a cabo todos los esfuerzos para honrar los compromisos internacionales en materia de derechos humanos, garantizando justicia, reparación y que estos hechos no vuelvan a repetirse», concluyó Mariela Belski, directora ejecutiva de AI Argentina.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sociedad

    Stein: “Ganamos, se rechazaron los vetos y eso es fruto de la lucha”

    17 de septiembre de 2025
    Nacionales

    La peluca que enloqueció a Menem

    17 de septiembre de 2025
    Sociedad

    Chaco y Corrientes hicieron sentir su rechazo al veto a las universidades

    17 de septiembre de 2025
    Nacionales

    Marcha histórica: cientos de miles de personas se concentraron frente al Congreso en rechazo a los vetos de Milei

    17 de septiembre de 2025
    Nacionales

    Así votó cada diputado el rechazo a los vetos de Milei al Garrahan y a las universidades

    17 de septiembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Masiva marcha universitaria en Corrientes
    • Garrahan y universidades: así votaron los diputados correntinos
    • Diputados rechazó los vetos de Milei al financiamiento del Garrahan y las universidades
    • Gran desfile de socias por el 91° aniversario del Cjppj
    • Entregaron un colectivo para trasladar a estudiantes de parajes
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.