Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Resistencia bajo agua: más de 125 mm de lluvia y varias calles cortadas por alerta meteorológica
    • Incendio en General San Martín: bomberos controlaron las llamas en una vivienda
    • Dolor en la educación chaqueña: falleció el profesor Ariel Bregant en un accidente sobre la Ruta 11
    • Liga Argentina: Villa San Martín presentó oficialmente su indumentaria para la temporada 25/ 26
    • Hombre con pedido de captura por violencia de género desde 2019 fue demorado en Resistencia
    • Polémicas palabras de Bullrich: “El feminismo genera más violencia”
    • Resistencia: un auto cayó en una zanja durante la madrugada por la intensa lluvia
    • FOTOGALERÍA| Intensas lluvias en la región: caminos intransitables y acumulados superiores a los 70 milímetros
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    viernes 17 octubre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Explicaron a vecinos de la zona sur el Plan Integral de Infraestructura

    Explicaron a vecinos de la zona sur el Plan Integral de Infraestructura

    12 de septiembre de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    La concejala María Teresa Celada se acercó al barrio 17 de Octubre para dialogar con vecinos de la zona sur sobre el proyecto de ordenanza promovido para implementar el Plan Integral de Infraestructura que beneficiaría a 150 mil personas de 176 barrios de Resistencia.
    Celada informó sobre la creación de 22 corredores en toda el área sur de la ciudad, y algunos en zona norte, que involucraría un número considerable de metros de asfalto, desagües pluviales e iluminación. También se hizo hincapié sobre los costos de la obra y la conformación de un órgano de control sobre el plan.
    Finalmente, se escucharon las solicitudes y necesidades de los ciudadanos del sector.
    La concejal explicó que «se detalló en qué consiste el Plan Integral de Infraestructura que se pretende llevar adelante y también se escuchó las necesidades de estas barriadas tan populosas vinculadas a cuestiones de conectividad, fundamentalmente, con las áreas de salud, educación y comerciales».
    Remarcó que «la finalidad es informar cuáles son los costos de la obra porque en el Concejo Municipal se debe tomar la decisión de acompañar o no este proyecto en función de las necesidades de los vecinos, que si bien se está al tanto, qué mejor que hablar con ellos para ratificarlas».
    Explicó que «la idea es que todos estén a una distancia media, de entre dos o tres cuadras cercana al asfalto, lo que permitirá la circulación y la conexión con carriles que son imprescindibles para el transporte público», y agregó que «esto también ayudará a la conformación de nuevas áreas comerciales que en este momento no existen».

    «Es necesario charlar con los vecinos»
    «El monto de esta obra es importante, por eso, antes de tomar cualquier determinación, es necesario charlar con los vecinos», agregó y amplió diciendo que «la participación de las comisiones vecinales será fundamental».
    Aclaró que «ante el proyecto del Ejecutivo, el Legislativo comunal sugirió muchas modificaciones, donde se propuso la creación de una comisión de contralor desde el momento cero, que será integrado mayoritariamente por la oposición y que será asistido por un equipo técnico», y añadió que «no se tomará ninguna decisión hasta no hablar con distintos actores de la sociedad, ya que se debe legislar a favor de los vecinos».
    Durante su exposición, Celada fue acompañada por el referente de la zona, Javier Dumrauf, que expresó que «la concejala brindó detalles sobre las acciones que se están planificando desde el municipio para llevar adelante en Resistencia, con obras que hacen falta en toda la ciudad».
    Subrayó que «para la gente de la zona sur es muy importante el pavimento en un plan de desarrollo integral que pueda posibilitar una urbe mucho más moderna e inclusiva», y prosiguió mencionando que «es positivo que la clase política se involucre con la necesidad de la gente más allá de los colores porque eso se tiene que anteponer ante cualquier tipo de cuestión partidaria».
    Precisó que «dentro del plan hay un trabajo importante sobre corredores que van desde la avenida Hernandarias por La Paz y luego sigue por Guatemala, que son arterias fundamentales para la zona sur». Sobre la financiación de estas tareas, puntualizó que «una de las dudas que había era como será la supervisión de la toma del crédito y su ejecución, y se hará con un control donde intervengan distintas fuerzas políticas y sociales», y prosiguió aseverando que «siempre que sea un crédito para hacer obras está bueno que se empiece a trabajar en un consenso que se debe lograr en el Concejo Municipal».
    Carlos Pérez, vecino del barrio 17 de Octubre, comentó: «Esta obra para el ciudadano común de la zona sur será muy buena y ojalá que se avance sobre este plan para ver un crecimiento importante», y continuó señalando que «se pidió que se incluya algo referido al medioambiente, sobre todo porque en el área hay una gran influencia del riacho Arazá que se encuentra muy descuidado y es el gran pulmón verde del sector».

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sociedad

    Resistencia bajo agua: más de 125 mm de lluvia y varias calles cortadas por alerta meteorológica

    17 de octubre de 2025
    Interior

    Incendio en General San Martín: bomberos controlaron las llamas en una vivienda

    17 de octubre de 2025
    Policiales

    Dolor en la educación chaqueña: falleció el profesor Ariel Bregant en un accidente sobre la Ruta 11

    17 de octubre de 2025
    Deportes

    Liga Argentina: Villa San Martín presentó oficialmente su indumentaria para la temporada 25/ 26

    17 de octubre de 2025
    Policiales

    Hombre con pedido de captura por violencia de género desde 2019 fue demorado en Resistencia

    17 de octubre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Gala Anual: el Instituto Superior de Música exhibe el talento de estudiantes del Profesorado de Danza
    • Compromiso con la educación: Corrientes tendrá su primera Licenciatura en Farmacia
    • Corrientes celebró el Día del Bastón Blanco con una jornada inclusiva
    • La ciudad está normalizada tras los 150 milímetros de lluvia registrados en dos días
    • Huracán de Goya está listo para su debut en el Regional Amateur
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.