Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • El Chaco pagó $302.072 millones por deuda entre enero y septiembre
    • Zdero destacó el potencial productivo de la educación técnica en el Chaco
    • Provincia afirma que cumple sus aportes y exige regularidad para el transporte
    • Fuerte repunte turístico en el Chaco tras un fin de semana de alta convocatoria
    • La Cámara de Comercio de Resistencia presentó «La noche de las peatonales»
    • ABR: Regatas tuvo su momento, lo dio vuelta y se adelantó en las semis
    • Vóley: se realizó el Torneo Aniversario del Club Defensores
    • Liberaron a los acusados del presunto abuso a un nene
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    jueves 27 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Unne completó la actualización de su plataforma informática SIU Guaraní 3

    Unne completó la actualización de su plataforma informática SIU Guaraní 3

    23 de septiembre de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    La Universidad Nacional del Nordeste completó recientemente el proceso de implementación en todas sus dependencias y unidades académicas del Sistema Información Universitaria (SIU) Guaraní 3. Se trara del sistema infórmatico que centraliza y gestiona la actividad institucional de todas las carreras, desde la inscripción hasta el egreso o posgrado del estudiante. Además, permite vincular la información académica con otros sistemas e incluso con instituciones externas
    En el ámbito de la Educación Superior en el país, el Sistema de Información Universitaria (SIU) está compuesto por distintas aplicaciones informáticas utilizadas para la toma de decisiones, el análisis institucional y la gestión en el ámbito de las universidades nacionales y de organismos de gobierno.
    Entre las aplicaciones SIU, el SIU-Guaraní es la plataforma de gestión de la información académica de toda la trayectoria del estudiante, y a su vez, dentro del SIU-Guaraní, en los últimos años se gestó el SIU-Guaraní 3, desarrollado para poder reflejar de manera integral la realidad de la gestión universitaria.
    En la Unne recientemente se concretó la migración de todas las carreras de grado al SIU Guaraní 3, una meta institucional en la que se venía trabajando desde 2016.
    El SIU Guaraní 3 permite unificar y gestionar todas las ofertas académicas con un mismo sistema, brindar trazabilidad de la vida estudiantil de un alumno, y otorgar titulaciones múltiples y certificaciones de competencias intermedias. Además, facilita revisar circuitos, procedimientos y normativa vigente, y aplicar nuevos requerimientos, siempre en busca de brindar servicios de mayor calidad al alumno, así como a docentes y a la gestión institucional.

    RELEVANCIA INSTITUCIONAL
    «Este cambio no solo implica actualizar la versión del sistema, sino pasar de un esquema descentralizado a centralizado, lo que configura un desafío muy significativo y una oportunidad de actualizar y mejorar aspectos que atraviesan a toda la universidad», destacó la rectora de la Unne sobre la implementación del SIU Guaraní 3.
    Señaló que se trata de un logro de toda la comunidad universitaria que colaboró en dar este «salto tecnológico» en la gestión de la información académica. Repasó las distintas instancias que se tuvieron que concretar, como ser la formación de equipos técnicos, capacitaciones correspondientes y demás acciones necesarias para la migración al nuevo sistema, así como la adquisición de equipamientos.
    Asimismo, anunció que la inscripción de ingresantes para el Ciclo Lectivo 2022 se realizará directamente en el sistema SIU Guaraní 3.

    DETALLES TÉCNICOS
    La implementación del SIU Guaraní 3 en la Unne estuvo a cargo de la Secretaría General de Planeamiento conjuntamente con la Secretaría General Académica y Secretaría General de Posgrado, y en articulación con las áreas correspondientes de las unidades académicas.
    Respecto a la relevancia del nuevo sistema, la Ing. Alicia Daverio y el licenciado Javier Solalinde, de la Dirección de Gestión TIC de la Secretaría General de Planeamiento, destacaron que se trata de una innovación tanto en el aspecto tecnológico como en la forma de gestión de la información del estudiante.
    «Es un sistema centralizado, construido con herramientas de software libre, pensado en adaptarse a los nuevos escenarios educativos, y orientado principalmente en las necesidades del estudiante», resaltaron.
    El nuevo sistema permite unificar toda la información del estudiante en una sola base de datos, a diferencia de la versión usada hasta el momento en la que cada unidad académica o dependencia universitaria gestionaba y administraba la información del estudiante.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    El Chaco pagó $302.072 millones por deuda entre enero y septiembre

    27 de noviembre de 2025
    Política

    Zdero destacó el potencial productivo de la educación técnica en el Chaco

    27 de noviembre de 2025
    Política

    Provincia afirma que cumple sus aportes y exige regularidad para el transporte

    27 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Fuerte repunte turístico en el Chaco tras un fin de semana de alta convocatoria

    27 de noviembre de 2025
    Sociedad

    La Cámara de Comercio de Resistencia presentó «La noche de las peatonales»

    27 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Comunicaciones reaccionó a tiempo y volvió al triunfo
    • San Martín es el dueño de la Copa “Jorge Desagastizabal”
    • Con goles correntinos, Argentina aplastó a Guatemala y juega con Estados Unidos por los cuartos de final
    • Diario Digital 27 de noviembre de 2025
    • Tapa y Contratapa 27 de noviembre de 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.