Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • El Chaco pagó $302.072 millones por deuda entre enero y septiembre
    • Zdero destacó el potencial productivo de la educación técnica en el Chaco
    • Provincia afirma que cumple sus aportes y exige regularidad para el transporte
    • Fuerte repunte turístico en el Chaco tras un fin de semana de alta convocatoria
    • La Cámara de Comercio de Resistencia presentó «La noche de las peatonales»
    • ABR: Regatas tuvo su momento, lo dio vuelta y se adelantó en las semis
    • Vóley: se realizó el Torneo Aniversario del Club Defensores
    • Liberaron a los acusados del presunto abuso a un nene
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    jueves 27 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » El Conicet incorpora 820 investigadores y alcanza un récord histórico

    El Conicet incorpora 820 investigadores y alcanza un récord histórico

    25 de septiembre de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    La iniciativa apunta a promover el desarrollo científico nacional.


    El Conicet incorporó 820 nuevos investigadores e investigadoras, con lo que alcanzó un récord histórico de científicos y técnicos en la Carrera de Investigador Científico y Tecnológico, informó la presidenta de la institución, Ana Franchi.

    El ministro de Ciencia y Tecnología, Daniel Filmus, celebró este viernes que «el Conicet alcance un récord histórico que supera los 12.000 investigadores” y destacó “la enorme importancia de seguir incorporando científicos y técnicos en la carrera» del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet).

    «Ellos y ellas son fundamentales tanto para impulsar la investigación académica, como para el desarrollo y el crecimiento del país con el objetivo de transformar el modelo productivo”, aseguró el flamante ministro.

    Además, informó que las y los investigadores «fueron incorporados con un criterio federal teniendo en cuenta que estén más vinculados a las necesidades regionales y locales y favoreciendo a las provincias que cuentan con menor presencia de investigadores y científicos».

    «Argentina tiene una gran concentración de institutos de investigación en la región central”, añadió.

    La ciencia y la tecnología en un lugar central

    Filmus sostuvo que, con la decisión, «se avanzará en el cumplimiento del objetivo que planteó el Presidente Alberto Fernández de colocar a la ciencia y la tecnología en un lugar central de las acciones públicas y como política de Estado”.

    Actualmente, hay 11.377 investigadores e investigadoras en el Conicet, y en diciembre próximo ese número ascenderá a 11.465 en función de las personas que quedan incorporar de la convocatoria anterior, a quienes se sumarán los 820 anunciados este viernes para superar los 12.000.

    «Los investigadores e investigadoras ingresantes, en el marco de la Convocatoria CIC 2020, se sumarán a la senda de la promoción de la investigación científica para dar respuesta a las principales demandas de la sociedad argentina», informó un comunicado del Ministerio de Ciencia y Tecnología.

    Convocatoria a la carrera de investigador

    En tanto, se aprobó el llamado de una nueva Convocatoria a la Carrera del Investigador Científico y Tecnológico para incorporar investigadoras e investigadores en las distintas modalidades de ingreso a la CIC. Las bases y condiciones para las modalidades General, Temas Estratégicos y Tecnología, y Fortalecimiento I+D+i, estarán disponibles el lunes 27 de septiembre.

    Asimismo, se publicarán los lineamientos y perfiles de las líneas de investigación de Proyectos Especiales aprobados para esta modalidad, cuya apertura será desde el 8 al 26 de noviembre.

    En la nueva convocatoria, las modalidades serán excluyentes entre sí, es decir sólo se admitirán postulaciones en una única de ellas, indicó el comunicado.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    El Chaco pagó $302.072 millones por deuda entre enero y septiembre

    27 de noviembre de 2025
    Política

    Zdero destacó el potencial productivo de la educación técnica en el Chaco

    27 de noviembre de 2025
    Política

    Provincia afirma que cumple sus aportes y exige regularidad para el transporte

    27 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Fuerte repunte turístico en el Chaco tras un fin de semana de alta convocatoria

    27 de noviembre de 2025
    Sociedad

    La Cámara de Comercio de Resistencia presentó «La noche de las peatonales»

    27 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Comunicaciones reaccionó a tiempo y volvió al triunfo
    • San Martín es el dueño de la Copa “Jorge Desagastizabal”
    • Con goles correntinos, Argentina aplastó a Guatemala y juega con Estados Unidos por los cuartos de final
    • Diario Digital 27 de noviembre de 2025
    • Tapa y Contratapa 27 de noviembre de 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.