Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Caso Cecilia: Gustavo Melgarejo y Griselda Reinoso ya se encuentran en libertad
    • Zdero sobre la condena del caso Cecilia: «Años de lucha que hoy tienen su veredicto»
    • Motociclista murió al chocar con un auto en pleno centro de Sáenz Peña
    • Caso Cecilia: tras el veredicto, solicitaron la libertad de Gustavo Melgarejo
    • Sameep advirtió que habrá baja presión por trabajos en la Planta Potabilizadora
    • «Culpables»: el jurado popular condenó a perpetua al clan Sena por la muerte de Cecilia
    • La abogada de Obregón denunció amenazas: «Tengo miedo por mis hijos y mis nietos»
    • Los únicos que están bien: bancarios acordaron un ajuste salarial y el sueldo inicial es de casi $2 millones
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    domingo 16 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Habilitan en Vilelas alojamiento para víctimas de violencia de género

    Habilitan en Vilelas alojamiento para víctimas de violencia de género

    30 de septiembre de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    En Puerto Vilelas, el gobernador Jorge Capitanich y la vicegobernadora Analía Rach Quiroga inauguraron ayer un centro integral de abordaje contra las violencias por motivos de género que brindará asistencia a mujeres y diversidades en situación de riesgo.
    El proyecto implicó una inversión de $13.8 millones y se construyó en un predio cedido por el municipio local. El edificio cuenta con sala de reuniones, consultorios y alojamiento transitorio.
    La iniciativa surgió a partir de la necesidad de proporcionar un ambiente seguro y apto para alojar y brindar asistencia a quienes sufren violencia de este tipo.
    «La idea es replicar estos espacios e iniciativas similares en todos los municipios chaqueños para brindar una contención real», dijo Capitanich.
    Rach Quiroga, por su parte, recordó que desde el inicio de gestión se creó en el ámbito de la Vicegobernación la unidad de políticas para la igualdad que tiene como objetivo central, transversalizar las políticas de género en el marco del plan provincial contra las violencias.
    «Hoy estamos dando un paso más en el cumplimiento de una deuda pendiente. Este espacio es el resultado de un trabajo articulado entre la provincia, el municipio y también las organizaciones de los colectivos de mujeres y disidencias que venían planteando la necesidad de centros integrales porque la violencia constituye un tema histórico y estructural que requiere ese tipo de intervenciones y acompañamiento», resaltó.
    Entre las obras importantes que se inauguraron en el último tiempo y las que se encuentran en construcción, la vicegobernadora citó el primer centro de abordaje integral contra la violencia de género con perspectiva de interculturalidad en Castelli; el centro de La Rubita en Resistencia, cuya segunda etapa de obras se encuentra en proceso; y el nuevo centro que el gobierno nacional construirá en la capital provincial.
    En tanto que el ministro de Planificación, Economía e Infraestructura, Santiago Pérez Pons, puso en valor la importancia de la obra inaugurada.
    «El Estado debe estar presente y dar respuesta urgente a quienes sufren violencia por motivos de género; y este centro es muestra de ello», sostuvo.
    El funcionario señaló que la iniciativa se enmarca en un conjunto de políticas públicas que son impulsadas por la Vicegobernación y la Secretaría de Derechos Humanos y Géneros, para erradicar las violencias.
    «Aquí, las mujeres y diversidades encontrarán un espacio donde serán acompañadas y resguardadas para salir de la opresión que sufren», mencionó el ministro.

    «Mayor autonomía
    y dignidad»
    El intendente Víctor Rea destacó la importancia de este nuevo espacio que responde a una sentida necesidad de la comunidad.
    «Vilelas tiene estadísticas de violencia por motivos de género que nos preocupan y la posibilidad contar con un centro propio para albergar, contener y trabajar juntos, es una gran noticia», expresó.
    Finalmente, la secretaria de Derechos Humanos, Silvana Pérez, explicó que con estos nuevos servicios se pretende hacer un viraje de la tradicional idea de «grandes refugios» a espacios de abordaje integral en que los equipos municipales trabajen con la Provincia para dar soluciones a las situaciones más emergentes y de manera rápida.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sociedad

    Caso Cecilia: Gustavo Melgarejo y Griselda Reinoso ya se encuentran en libertad

    15 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Zdero sobre la condena del caso Cecilia: «Años de lucha que hoy tienen su veredicto»

    15 de noviembre de 2025
    Policiales

    Motociclista murió al chocar con un auto en pleno centro de Sáenz Peña

    15 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Caso Cecilia: tras el veredicto, solicitaron la libertad de Gustavo Melgarejo

    15 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Sameep advirtió que habrá baja presión por trabajos en la Planta Potabilizadora

    15 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • El esquinense Traverso fue sexto en la primera final en La Pampa
    • Ganó Regatas y clasificó al Final Four de la Liga Sudamericana
    • M17: Nordeste enfrenta a Entre Ríos, por un lugar en semifinales
    • Copa de la Liga: Empedrado y Lipton clasificados
    • Regional: Chocan los goyanos y los libreños cara a cara
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.