Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Los gobernadores del PJ sueltan la mano de Cristina Fernández
    • Diputados piden anular la audiencia por la Hidrovía Paraná-Paraguay
    • Chaco y el país cerraron un fin de semana largo con fuerte movimiento turístico
    • Masiva convocatoria en el cierre de Chaco Vibra en el Parque 2 de Febrero
    • Chaco avanza en el armado de la Liga Profesional de Deportes Electrónicos
    • El chaqueño Ángel Deldó junto a «Los Murciélagos» gritaron campeones
    • Madrugada fatal en las rutas chaqueñas con dos fallecidos
    • Abuso sexual tuvo a un nene de 12 como víctima
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    martes 25 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » LA CRUZ DEL PADRE JUAN HOLZER

    LA CRUZ DEL PADRE JUAN HOLZER

    7 de octubre de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El Padre J. Holzer, fue y sigue siendo un emblema para los Alemanes del Volga llegados a estas tierras provenientes de la Pampa y Pcia. de Buenos Aires. En la década del 80 los historiadores y escritores de Castelli,  Oscar Frías y Juan Paredes recibieron la información que cerca del Pje La Indiana, en agosto de 1940 se había instalado una Cruz en el lugar donde había sufrido el accidente el Padre Juan Holzer, en agosto de 1939. Entonces deciden viajar al paraje, contando con la colaboración de Enrique Sander, padre del actual Intendente Pío Oscar Sander, quien traslado a estos investigadores al lugar, por supuesto en esas épocas no contaban con los avances tecnológicos de la actualidad, pero el fotógrafo profesional Viriato Ruiz les facilitó una cámara para registrar el histórico momento. En el camino viejo a El Espinillo, según los lugareños, ubicaron la Cruz del Padre Holzer, allí había dos cruces la original que al cumplirse el Primer Aniversario de la muerte del Sacerdote había sido transportada en procesión hasta ese lugar por un grupo de colonos tal como lo había manifestado el pionero Luis Rauch, desde Colonia La Florida y hasta su emplazamiento. Esa Cruz original ya estaba apoyada y prendida a otra Cruz más nueva pues por el paso del tiempo la original estaba muy deteriorada. También en esa oportunidad los historiadores visitaron a una familia que vivía a unos 200 mts. de ese montecito donde estaba la Cruz, era la casa de los Carabajal, que en ese momento dos hermanos, Antenor y Pacífico Carabajal quienes afirmaron que efectivamente el día del accidente del Padre Holzer ellos escucharon un estampido de un arma con la que supuestamente fue herido, es por ello que se aproximaron al lugar, pero cuando llegaron la camioneta ya había emprendido el regreso. Estos vecinos se enteran de ese suceso tiempo mas tarde en Castelli. Así de esta forma se fueron registrando algunos datos y secuencias fotográficas de ese lugar donde se produjo ese luctuoso accidente del Padre Holzer que en la actualidad recibe la visita de fieles que honran su memoria.

    HISTORIA DE CASTELLI

    La población de Castelli se integró con aborígenes Qom, Wichís, Argentinos y extranjeros, en su mayoría Rusos-Alemanes y Alemanes del Volga. En menor proporción Búlgaros, Checoslovacos, Españoles, Italianos, Yugoslavos, Polacos, Ucranianos, Rumanos, Franceses. Hasta 1930 la zona era una Colonia Pastoril ocupado por pocos hacendados y grupos diseminados de aborígenes, como en esas épocas se produjeron pérdidas de las cosechas en la Pampa, el «oro blanco», algodón del Chaco era una gran atracción y una promesa de progreso y bienestar es por eso que el gobierno de la Nación a pedido de la Unión Germánica resolvió crear la Colonia Agrícola Juan José Castelli, dando ubicación en ellas a trescientas familias que llegaron en el mes de junio de 1931 procedentes de la Pampa Central y de la provincia de Buenos Aires. Estos trabajadores de la tierra vinieron especialmente a poblar las Colonias de Castelli y La florida, junto a ellos venía el el Reverendo Padre Juan

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Los gobernadores del PJ sueltan la mano de Cristina Fernández

    25 de noviembre de 2025
    Política

    Diputados piden anular la audiencia por la Hidrovía Paraná-Paraguay

    25 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Chaco y el país cerraron un fin de semana largo con fuerte movimiento turístico

    25 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Masiva convocatoria en el cierre de Chaco Vibra en el Parque 2 de Febrero

    25 de noviembre de 2025
    Deportes

    Chaco avanza en el armado de la Liga Profesional de Deportes Electrónicos

    25 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Comunicaciones perdió ante Sportivo Suardi y cedió su invicto en casa
    • Con el sello goleador de Facundo Rojas, Argentina le ganó 4-1 a México
    • Primer día de ensayos: Benjamín Traverso giró con el F4 en Misano
    • Midón y Zárate comenzaron a puras sonrisas en Temuco
    • La Policía marca fuerte presencia en las rutas
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.